Baja California
Fallece Rafita, bebé de Ensenada que requería el medicamento más caro del mundo
A través de redes sociales se informó el fallecimiento de Rafita, un bebé que durante sus pocos meses de vida, se convirtió en un símbolo de lucha y esperanza para Baja California y el resto del país

Después de luchar contra un padecimiento médico por casi 2 años, Rafita, un bebé originario del municipio de Ensenada, en Baja California, quien desde su primer mes de nacido tuvo que ser internado en un hospital por su delicada condición de salud y requería un medicamento catalogado como el ‘más caro del mundo’para tener la oportunidad de vivir una vida normal como la de cualquier menor, recientemente perdió la vida.
A través de redes sociales, durante la mañana del jueves 3 de abril de 2025, se informó el fallecimiento de Rafita, un bebé de tan solo 1 año y 10 meses de edad, que durante sus pocos meses de vida, se convirtió en un símbolo de esperanza para el municipio de Ensenada, el estado de Baja California y el resto de país, esto a partir de ser diagnosticado con atrofia muscular espinal Tipo 1, una peculiar condición médica la cual fue detectada cuando apenas tenía 1 mes de nacido, donde sus padres y la comunidad convocó apoyo par su tratamiento médico el cual osilaba en un monto aproximado de 36 millones de pesos mexicanos.
Desde entonces, por más de 500 días, Rafita estuvo internado en un hospital del municipio donde se mantuvo bajo observación durante las 24 horas del día y conectado a un ventilador, impidiendo que el menor tuviera una vida normal como cualquier bebé, como recibir los rayos del sol, sentir la brisa del mar, percibir el viento en su cara, y ser abrazado por toda su familia y seres queridos.
¿Qué se sabe del padecimiento que tuvo el bebé Rafita?
De acuerdo con el Instituto Nacional de la Salud, la atrofia muscular espinal tipo 1, también nombrada como Werding Hoffman, es el padecimiento más severo de este tipo, la cual ataca principalmente a bebés menores de 6 meses de edad o recién nacidos.
Entre los principales síntomas, la atrofia muscular espinal tipo 1 genera debilidad muscular, generando problemas fisiológicos como dificultades para alimentarse o respirar, además de la incapacidad de controlar sus capacidades motrices como brazos, piernas y cabeza.
Estudios han encontrado que la atrofia muscular espinal tipo 1 es causada por una mutación en el gen SMN1, también llamado survival motor neuron 1, por su siglas en inglés, el cual provoca una disminución en los niveles de la proteína SMN; vital para las neuronas motoras que controlan el movimiento muscular.
A día de hoy, la esperanza de vida para un menor que padece esta enfermedad y no recibe a tiempo un tratamiento especializado, podría ser de hasta 3 años de edad.
¿Por qué el tratamiento que requería Rafita era considerado como el más caro del mundo?
El Instituto Nacional de la Salud ha revelado que actualmente no existe una cura para la atrofia muscular espinal de ningún tipo, enfermedad que padece Rafita, sin embargo existe un medicamento llamado llamado Zolgensma, el cual es de una sola aplicación y podría mejorar la calidad de vida del menor, produciendo la proteína SMN necesaria para que las funciones motoras cobren fuerza.
Estudios han revelado que este medicamento ha mostrado un mejora motriz en un 40% de los pacientes tratados con el fármaco, el cual tiene un precio que oscila entre los 36 millones de pesos mexicanos.
Ciudadanos se unieron para salvar la vida de Rafita
De manera pública se sabe que desde el año 2023, los padres de Rafita, por medio de redes sociales convocaron el apoyo de la comunidad para recaudar fondos y solventar el costoso tratamiento del menor. El ‘Rafiboteo’ fue uno de los métodos de colecta que los padres de Rafita realizaron por varios meses.
Incluso, como parte de los esfuerzos para solventar el medicamento que le daría la oportunidad a Rafita de tener una vida normal como la de cualquier menor, sus padres convocaron el apoyo de distintas celebridades, como la de Drake Bell, un famoso actor y músico estadounidense, quien visitó y solicitó masivamente el apoyo de la ciudadanía para cubrir el tratamiento médico de Rafita.
Al corte de esta edición, no se conocen más detalles del fallecimiento del bebé Rafita, quien por casi 2 años de lucha contra atrofia muscular espinal tipo 1, uno de los padecimientos más severos de este tipo, se convirtió en un símbolo de lucha y esperanza donde la comunidad se unió incondicionalmente para que Rafita pudiera salir de la cama del hospital que por más de 500 días estuvo internado en el municipio de Ensenada, Baja California, México.
Nota publicada en N+
Personas Desaparecidas
Colectivos de búsqueda solicitan apoyo con insumos para la brigada estatal de búsqueda 2025

Los colectivos de búsqueda han colocado un centro de acopio para solicitar el apoyo de la comunidad para conseguir los insumos necesarios para la próxima brigada de búsqueda estatal 2025 en Zona Río.
Angélica Ramírez de una Nación Buscándote mencionó que estarán el día de hoy hasta las 4 de la tarde recibiendo donaciones como agua embotellada, suero, papel higiénico, cubrebocas, guantes, toallas sanitarias, entre otros artículos necesarios para arrancar la brigada que se llevara a cabo del 20 de abril hasta el 3 de mayo.
Esta brigada iniciará con 3 grupos, 2 de búsqueda en campo y 1 de búsqueda en vida, los puntos serán en la ciudad de Tijuana, exactamente en la colonia Lomas Taurinas y Catedral, el último será en el municipio de Tecate.
Destacó que se están uniendo alrededor de 12 colectivos del estado que en equipo realizarán búsquedas en todos los municipios de Baja California.
Señaló que el año pasado lograron más hallazgos en vida que en campo, siendo un total de 12 personas localizadas con vida que ya están con sus familiares, por lo que esperan superar esta cifra en la brigada de este año.
Eddy Carrillo del colectivo “Todos Somos Erick Carrillo mencionó que aún no existe un registro por parte de las autoridades de las personas desaparecidas y tampoco de las localizadas, año tras año lo han solicitado, sin embargo su llamado no ha sido respondido.
Tijuana
Joven es asesinado cuando viajaba en bicicleta

Un joven que se transportaba con su bicicleta fue asesinado a balazos sobre la calle Venus y Ópalo de la colonia Sánchez Taboada.
El hecho ocurrió la tarde de este viernes, cuando vecinos alertaron a las autoridades sobre detonaciones de arma de fuego.
Al llegar elementos municipales, se percataron que se encontraba sobre la calle un joven de entre 20 y 25 años de edad con heridas de bala, por lo que llamaron a la Cruz Roja.
En el lugar los paramédicos atendieron a la joven víctima, pero minutos después lamentablemente fue declaro sin vida.
De manera extra oficial, se presumen que los agresores huyeron de la zona en una camioneta sin ser detenidos por ninguna autoridad.
La escena fue acordonada por la Policía Municipal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, mientras que la Fiscalía General del Estado llevó a cabo el procesamiento del lugar.
Tijuana
Supervisa XXV Ayuntamiento de Tijuana puntos de alta afluencia durante vacaciones para garantizar orden y seguridad

Tijuana, Baja California, a 18 de abril de 2025. Con el objetivo de salvaguardar el bienestar de la ciudadanía y mantener el orden durante el actual periodo vacacional, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, refuerza las labores de vigilancia y supervisión en puntos de alta concentración de personas a través de la Dirección de Inspección y Verificación.
El director de la dependencia, José Antonio Olivas Heredia, informó que se mantiene presencia activa del personal a su cargo en zonas estratégicas como centros balnearios, el Parque Esperanto, las garitas de San Ysidro y Otay, así como en el Malecón de Playas de Tijuana. En estos lugares, se supervisan aspectos clave como la higiene, la seguridad, y que el comercio en vía pública cuente con los permisos correspondientes.
En el caso específico de los centros balnearios, las inspecciones se enfocan en verificar que cuenten con las medidas de seguridad necesarias, salidas de emergencia y permisos en regla, a fin de que las familias que acuden a estos espacios lo hagan con plena confianza.
Olivas Heredia refirió que las acciones consisten en recorridos operativos para revisar que el comercio en vía pública opere conforme a la normatividad. En caso de detectar actividad sin autorización, se hace un llamado a los comerciantes a acudir a las oficinas en Palacio Municipal para regularizar su situación.
Los operativos comenzaron el pasado jueves y continuarán hasta el domingo, como parte de una estrategia preventiva que busca brindar espacios seguros y ordenados para residentes y visitantes.
Asimismo, personal de la Dirección de Inspección y Verificación realiza visitas a centros nocturnos, supervisando que no se permita el acceso a menores de edad, que se respeten los horarios establecidos y se cumplan las condiciones de operación estipuladas por la normativa municipal.
Estas acciones reafirman el compromiso del XXV Ayuntamiento con una Tijuana segura, ordenada y con espacios públicos en condiciones óptimas para el disfrute de todas y todos durante esta temporada vacacional.
-0o0-
-
Méxicohace 21 horas
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 2 días
Joven escapa tras 14 días secuestrada por falsa oferta de trabajo en Facebook
-
Internacionalhace 2 días
Enfermera acusada de matar a bebés sonríe durante su juicio y da conmovedora razón
-
Internacionalhace 2 días
Sheinbaum y Trump tienen una llamada ‘muy productiva’
-
Baja Californiahace 21 horas
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 22 horas
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Méxicohace 2 días
Madre muere atropellada por su hija en el patio de su casa
-
Internacionalhace 2 días
Tiroteo en Universidad de Florida deja 4 heridos: VIDEOS