Baja California
Implementa Congreso buzón violeta contra violencia de género en la auditoría superior del estado
A través de su Unidad de Igualdad de Género, encabezó la capacitación “Instrumentos de prevención de las Violencias de Género”

Mexicali, B.C., miércoles 19 de febrero de 2025.- El Congreso del Estado de Baja California, a través de su Unidad de Igualdad de Género, encabezó la capacitación “Instrumentos de prevención de las Violencias de Género” en la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC), dirigido a todo el personal, con el principal objetivo de brindar las herramientas para transformar los espacios laborales en entornos libres de violencia.
La capacitación se realizó en las instalaciones de la ASEBC y en el presídium se contó con la presencia de la diputada Alejandra Ang Hernández, presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, el Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate Chávez, así como de la titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Ochoa Valle.
Al dar la bienvenida y hacer uso de la voz, el Auditor Superior del Estado, refirió que “la ASEBC pone énfasis en atender desde su espacio la igualdad de género, para avanzar en la materia, porque también debe atenderse desde la fiscalización del recurso público y a veces no se sabe cómo incluir la igualdad de género en los programas institucionales, los presupuestos, la fiscalización, etc., para contribuir a la reducción de las desigualdades de género, mediante los presupuestos públicos”.
En el turno del uso de la voz, la diputada Alejandra Ang Hernández, indicó que “estas acciones forman parte de las estrategias impulsadas desde el Congreso local a través de la Unidad de Igualdad de Género, en esta ocasión para la implementación de los buzones violeta en la ASEBC para trabajar en la erradicación de la violencia de género en las instituciones públicas, con lo que se busca crear un ambiente laboral respetuoso, con el compromiso de brindar las herramientas para denunciar cualquier tipo de violencia de manera confidencial y segura”.
La plática fue impartida por la Lic. Patricia Ochoa Valle, quien destacó que “la Presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una reforma trascendental a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para alcanzar la igualdad sustantiva en todo el orden público, también hace unos días aquí en Baja California se publicó la conocida Ley Daryela y vamos a apoyar a los poderes del estado para que se capaciten y sea aplicada”.
Es un mecanismo de transversalización, si existe violencia de género y tenemos un mecanismo como el buzón violeta y el violentómetro, podemos promover el conocimiento para identificar las conductas dolosas hacia las mujeres, sin embargo, también los hombres que sientan la necesidad de evidenciar alguna situación que los vulnere en distintas circunstancias, pueden hacerlo.
El violentómetro es una herramienta que nos ayuda a distinguir los niveles de violencia a través de una semaforización que va del verde al rojo, para identificar en qué nivel se está viviendo la violencia, es importante crear estrategias para fomentar la denuncia sin miedo y dar acompañamiento a las víctimas.
EL buzón violeta estará colocado en espacios estratégicos y a través de un Código QR y un teléfono, la Unidad de Igualdad de Género, estará recibiendo y atendiendo las denuncias o solicitudes que se hagan a través de este medio, destacó que la denuncias son confidenciales y se brinda un acompañamiento psicológico y jurídico principalmente.
Baja California
Exhorta Congreso de BC a implementar políticas para detección temprana del autismo
El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento

Por iniciativa de la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, el Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Salud y a los ayuntamientos de Baja California para impulsar campañas y políticas públicas que permitan la detección temprana y atención integral del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niñas, niños y adolescentes.
La legisladora resaltó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 1% de la población mundial vive con esta condición, mientras que, en México, el INEGI registra aproximadamente 45 mil menores diagnosticados. Ante esta situación, urgió a implementar medidas que garanticen la inclusión, el respeto y el acceso a servicios especializados para las personas con autismo y sus familias.

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Sin embargo, quienes lo padecen enfrentan dificultades debido a la falta de infraestructura adecuada, programas educativos inclusivos y atención médica especializada, un problema que se agrava por la carencia de políticas públicas enfocadas en sus necesidades.
El exhorto busca que las autoridades estatales y municipales desarrollen e implementen acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con autismo, promoviendo su plena inclusión en los ámbitos educativo, laboral y social. Asimismo, se destacó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien en abril de 2023 anunció una inversión de 19 millones de pesos para 2025 con el fin de ampliar la atención en escuelas, capacitar a maestros y brindar terapias a más niños, reforzando así un sistema educativo inclusivo y con justicia social.
Con estas medidas, Baja California avanza hacia un modelo que prioriza los derechos y el bienestar de las personas con autismo, asegurando su desarrollo integral y participación plena en la sociedad.
Tijuana
Incendio consume 2 viviendas en Camino Verde

2 casas de madera fueron consumidas por un fuerte incendio que se registró esta mañana en la colonia Camino Verde, sobre la calle Mesa Redonda a un costado del Libramiento Sur.
De acuerdo a información de bomberos, al arribo de las unidades de emergencia el incendio se encontraba en una vivienda de madera y posteriormente se expandió a otra casa aledaña.
Una de las casas fue consumida en su totalidad por el fuego, mientras que la segunda casa afectada sufrió daños parciales.
Tras la intervención de 2 estaciones y alrededor de 10 elementos del cuerpo de bomberos se logró contener el incendio sin personas lesionadas.
CAC
Tijuana
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana

Una mujer resultó lesionada tras ser atropellada por un taxi de ruta de color verde y crema, con número económico TIJ-A-0010, en la intersección de la avenida Sexta Vientos Alisos y bulevar Gustavo Díaz Ordaz.
De acuerdo con los primeros reportes, la mujer presentó una presunta fractura en al menos una de sus piernas como consecuencia del impacto.
Testigos llamaron al número de emergencia, por lo que al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja y elementos del Cuerpo de Bomberos para brindarle los primeros auxilios.
Elementos de la Policía Municipal de la sección de Peritos, también arribaron a la escena y se hicieron cargo de la situación para iniciar las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
CAC
-
Méxicohace 1 día
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 2 días
Joven escapa tras 14 días secuestrada por falsa oferta de trabajo en Facebook
-
Baja Californiahace 1 día
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 1 día
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Méxicohace 2 días
Madre muere atropellada por su hija en el patio de su casa
-
Méxicohace 4 horas
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 4 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Policíacahace 1 día
FGE implementó operativo “Gacela” para detener al homicida de la agente Abigail Esparza