Baja California

Importan 280 autos diariamente en el país

Publicado

en

El presidente de la comisión de asuntos fronterizos de CONCANACO y vicepresidente de la zona fronteriza, Jorge Cervantes Arenas, solicitó hoy a los diputados federales de Baja California del Congreso de La Unión, que defiendan el tema de autos usados en cuanto a precios estimados con la Secretaría de Economía y de Hacienda para la frontera norte, en relación a la importación de autos que se ha cerrado prácticamente.

Cervantes Arenas reveló que en 2015 en Mexicali importaban alrededor de 350 vehículos diariamente y en la actualidad se importan sólo 35 vehículos. En Tijuana se importaban 400 al día y ahora solamente 60 vehículos, y en general en toda la frontera del país se importan alrededor de 280 vehículos.

-Motivo de esta reunión

— Hemos venido trabajando a través de la confederación de cámaras empresariales por conducto de nuestro presidente Enrique Solano en el fortalecimiento de economía en los comerciantes de la zona norte, y en este sentido el sector afectado desde hace muchos años en la competitividad y desarrollo ha sido la importación de autos usados. Se está buscando con autoridades en la ciudad de México, ya se habló con Rogelio Garza, con Alejandro Treviño para que haya flexibilidad en la importación de autos usados o que permitan sobrevivir en el giro de importación de autos usados.

Ha habido varias platicas y reuniones pero no ha habido avances por lo cual ya se está recurriendo a la participación de diputados federales de Baja California para que ellos sean otro vinculo junto con CONCANACO y juntar los esfuerzos de ambas instituciones para lograr obtener este objetivo que es que se actualicen las listas de precios estimados y que se importe con un precio real de las unidades.

Añadió que están recurriendo a todas las fuerzas que se encuentren para avanzar y que los diputados es una gran fuerza por lo que considera que si se juntan esfuerzos de la sociedad civil, de los representantes diputados y de CANACO se puedan lograr avances en el tema. 

“Se quiere que la importación de autos sea legal y que se evite que el ciudadano común y corriente tenga que recurrir a autos chocolates para que pueda tener un auto en Mexicali, Tijuana, Ensenada, en Cd. Juárez, lo que es en toda la frontera norte”. 

Comentó que para ello presentan una solicitud a los diputados federales por Baja California ante el Congreso de la Unión donde se les está pidiendo que defiendan el tema de autos usados en cuanto a precios estimados.

“El año pasado por Mexicali importábamos alrededor de 300 a 350 vehículosdiariamente ahorita estamos importando 35. Por Tijuana era un promedio de 400 vehículos y ahora se están importando 60, entonces la autoridad esta restringiendo y limitando la importación de autos”. 

Señaló que las autoridades como táctica utilizan que se han puesto más estrictos con la importación de autos porque traían carros chatarras, pero Jorge Cervantes afirma que no, ¿qué entonces en años pasados realizaban mal su trabajo al dejar pasar 300 carros diarios? Que es solo una táctica porque como no pueden legalmente restringir la importación de vehículos, ya con todas las barreras arancelarias, lo que hacen es que al tramitador le dicen que se haga más lento con su proceso, un trámite que antes tardaba 5 segundos ahora tardan 20 minutos.

Tendencia

Salir de la versión móvil