Baja California
Informa Protección Civil Baja California sobre lluvias y chubascos en los próximos días
Se recomienda tomar previsiones, ya que el martes 11 y miércoles 12 de marzo se esperan precipitaciones y ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora

TIJUANA.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Baja California experimentará un incremento en la actividad meteorológica a partir del lunes 10 de marzo, con lluvias, fuertes vientos y descenso de temperatura en distintas regiones del estado.
El lunes 10 de marzo se espera la entrada de humedad debido a la corriente en chorro subtropical, lo que ocasionará lluvias ligeras y vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el Golfo de California y zonas montañosas de Baja California. Durante la noche, el oleaje alcanzará alturas de hasta 2 metros en la costa occidental de la entidad.
Para el martes 11 de marzo, un nuevo frente frío ingresará al estado, lo que provocará lluvias de moderadas a fuertes en municipios como Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y Tecate, además de la posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir. Se pronostican rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, lo que podría generar tolvaneras en algunas regiones, además de un aumento en el oleaje de hasta 3 metros en la costa del Pacífico.
El miércoles 12 de marzo persistirá la probabilidad de lluvias y chubascos dispersos en Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, con vientos de entre 30 y 50 kilómetros por hora y rachas de hasta 90 kilómetros por hora en el Golfo de California y zonas montañosas. Las temperaturas mínimas podrían descender hasta -5 grados centígrados en zonas altas durante la madrugada del jueves.
El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, hizo un llamado a la población para mantenerse alerta ante las condiciones climáticas y tomar medidas de prevención. “Es importante que la ciudadanía contribuya a reducir riesgos, limpiando aceras y banquetas para evitar la acumulación de basura en alcantarillas y drenajes pluviales. Asimismo, se recomienda evitar cruzar calles o avenidas con corriente de agua, asegurar objetos en exteriores y mantenerse informados a través de los canales oficiales de Protección Civil”, señaló.
El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso con la seguridad de la población a través del monitoreo constante de los fenómenos meteorológicos y la coordinación con autoridades municipales y federales para atender cualquier eventualidad.
Se exhorta a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones del pronóstico del tiempo y seguir las recomendaciones de Protección Civil. En caso de emergencia, se recomienda reportar la situación al 911.
Sysm
Tijuana
Reitera Ismael Burgueño compromiso de su gobierno con el bienestar de las mujeres

Tijuana, Baja California, 23 de mayo de 2025.- El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, reiteró el compromiso de su gobierno con el bienestar de las tijuanenses, durante la conmemoración del 23 aniversario del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER).
El primer edil, Ismael Burgueño, señaló que desde el inicio de esta administración, 10 mil 854 mujeres han sido beneficiadas, a través de los distintos programas impulsados por la paramunicipal, entre los que destacan 581 sesiones psicológicas; 728 asesorías jurídicas; 20 nuevos Puntos Naranja; así como 59 pláticas en escuelas, empresas y a funcionarios públicos, principalmente.
“Este Instituto es y seguirá siendo clave para el Gobierno Municipal, en la implementación de acciones para promover la igualdad de género, erradicar la violencia y discriminación hacia las mujeres, en ese sentido, con la creación de la Secretaría de la Mujer, hemos reforzado los programas con el objetivo de que cada vez más mujeres conozcan y ejerzan sus derechos, además de fomentar una mayor cultura de respeto y dignidad”, dijo Burgueño Ruiz.
El primer edil destacó que Tijuana es el único municipio de Baja California, en contar con un programa integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, con pasos sólidos en la construcción de una Tijuana libre de violencia para las mujeres.
“El mensaje debe ser claro: en Tijuana las mujeres no están solas, cuentan con el respaldo y acompañamiento del Gobierno Municipal y no habrá tolerancia ante cualquier acto que atente contra su integridad física, psicológica o de cualquier índole”, agregó el munícipe.
Por su parte, la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, destacó que esta administración municipal ha impulsado programas de apoyo a la mujer que no existían, mismos que han sido promovidos con el único objetivo de brindar mayores beneficios a las tijuanenses.
Durante su intervención, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Araceli Márquez Peña, explicó que el principal objetivo de IMMUJER, es promover la igualdad de género y erradicar la discriminación contra las mujeres, así como mejorar sus condiciones de vida y su participación en todos los ámbitos de la sociedad.
Durante el acto protocolario, fueron reactivados los Puntos Naranja en las nueve delegaciones municipales, con el objetivo de seguir brindando en espacio seguro y protección a las niñas y mujeres tijuanenses.
En la ceremonia del 23 aniversario del Instituto, acudieron, la regidora, Magaly Ronquillo Palacios; la directora de INMUJER en Baja California, Mónica Vargas Núñez; la directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, María Luisa Munguía; la diputada federal, Ana Erika Santana González y la diputada local, Evelyn Sánchez.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana, refrenda su compromiso de prevenir y combatir la violencia de género, promoviendo las políticas públicas para avanzar en la construcción de un municipio donde predomine el respeto a su dignidad y sus derechos humanos, así como facilitar los mecanismos para la autonomía de las mujeres y su participación en todos los sectores de la sociedad
Baja California
Más de un millón de servicios gratuitos en zonas vulnerables: gobernadora Marina del Pilar
Los Centros de Salud Móviles recorren el estado con el propósito de brindar atención de salud integral y digna para quienes más lo necesitan

MEXICALI.- Con el programa Centros de Salud Móviles, el Gobierno del Estado ha brindado 1 millón 135 mil 839 servicios gratuitos en zonas prioritarias de la entidad como parte de la estrategia del combate a la pobreza, garantizando así el acceso a la salud de la población más vulnerable, puntualizó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
“Estamos cumpliendo con nuestra gente; ahora brindamos acceso digno a salud con diagnóstico, tratamiento y seguimiento sin costo en comunidades muy alejadas de todo el estado, lugares donde antes era casi imposible que llegara la atención médica, combatiendo así las brechas de desigualdad en nuestra entidad”, abundó la mandataria.
Indicó que las unidades, también conocidas como Caravanas de Salud, operadas por la Secretaría de Salud, encabezada por Adrián Medina Amarillas, han realizado más de 600 mil consultas médicas, entregando 346 mil 125 medicamentos y 101 mil 274 estudios de laboratorio, con tecnología de última generación a través del recorrido en 150 localidades.
También se realizaron 206 mil consultas dentales, 14 mil mastografías, 34 mil 449 ultrasonidos, 36 mil 844 electrocardiogramas, 41 mil 726 procedimientos de optometría, entre muchos más servicios gratuitos relacionados con el seguimiento a diversos padecimientos.
Ademas, estas unidades móviles ofrecen atención a la salud mental, brindando a la fecha 10 mil 314 intervenciones, así como la referencia a los centros especializados en la entidad.
La gobernadora añadió que las personas con discapacidad y los adultos mayores han sido atendidos a través de 6 mil apoyos funcionales, permitiendo un acceso rápido a sillas de ruedas, bastones, aparatos auditivos, lentes, entre otras gestiones como las consultas de diagnóstico para cirugía de cataratas.
Baja California
Proponer diputada Araceli Geraldo sancionar el ciber acosos contra niñas, niños y adolescentes
Presentó iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California

Mexicali, B.C., miércoles 21 de mayo de 2025.- Con el objeto de establecer como un derecho, el correspondiente a una vida libre de violencia cibernética, la diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California.
En la exposición de motivos, la legisladora destaca que debido a los avances tecnológicos ha cambiado la forma en la que se ejercen, se vulneran y se protegen los derechos fundamentales, tales como la intimidad, la privacidad e imagen, lo cual, conlleva la necesidad de establecer un nuevo marco de regulación.
En ese contexto, refiere que se debe reflexionar sobre el uso de una nueva tecnología digital, la llamada Inteligencia Artificial (IA), que entre sus características cuenta con la existencia de programas para manipular audios e imágenes, los cuales, en manos de la delincuencia, abre un nuevo capítulo de la violencia digital contra las personas, pero particularmente la que agrede a la infancia y adolescentes.
La iniciativa presentada por la diputada Araceli Geraldo propone modificar la fracción VIII del artículo 11 de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, para adicionar como un derecho de niñas, niños y adolescentes, una vida libre de violencia cibernética, digital, así como todas aquellas mediante el uso de la inteligencia artificial.
Cabe subrayar que la SCJN validó una reforma similar en el Estado de Zacatecas, por lo que la diputada Araceli Geraldo considera que es indispensable fortalecer la legislación para incorporar las violencias en todas sus formas incluyendo la cibernética y digital, así como todas aquellas derivadas del uso de Inteligencia Artificial (IA).
“En la actualidad, el acoso cibernético también ha incrementado su presencia en la medida que tenemos contacto con los medios digitales de comunicación, lo cual también aumenta la exposición a violencias online”, indicó.
El ciberacoso replica conductas como difundir mentiras, publicar fotografías privadas o manipuladas, enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de diferentes plataformas de mensajería; por su parte la delincuencia digital, puede llevarse a cabo a través del acoso en línea, la exposición de contenido inapropiado, que invaden la privacidad o la intimidad para dañar la imagen personal y es particularmente más grave cuando las víctimas son menores de edad.
-
Tijuanahace 1 día
Video | Captan a personal de intendencia durante acto sexual en los baños de una preparatoria en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Albañil mató a su compañero al arrojarlo desde segundo piso de obra por tomar sus herramientas
-
Policíacahace 2 días
Hombres disfrazados de enfermeros ejecutan a paciente en Hospital General de Tijuana
-
Policíacahace 8 horas
Le disparan para robarle maletín con miles de pesos
-
Internacionalhace 1 día
¿Quién es Jesús Muñoz? El criminal mexicano que solo Sudán del Sur quiso recibir
-
Méxicohace 1 día
Así vigiló el sicario a Ximena y José días antes de asesinarlos en CDMX | VIDEO
-
Tijuanahace 1 día
‘Me protejo con mis medios’, dice Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana, tras recibir amenaza de muerte
-
Tijuanahace 1 día
Casa por casa llevan jornada de paz a familias vulnerables de Tijuana: gobernadora Marina del Pilar