Baja California

Inminente el aumento a textiles

Publicado

en

Subirán precios de zapatos, pantalones, camisas, entre otros, impactará al inicio del próximo periodo escolar

TIJUANA.- Empresarios de la industria textil vaticinan que habrá golpe duro a la economía familiar, ante el inminente aumento a los textiles, informó Pedro Romero, empresario de la industria textil.

Según datos de los importadores, a la frontera llega el 20% de la producción textil de la industria nacional, el 80% restante se importa principalmente de Estados Unidos.

El pasado 6 de enero se modificaron las fracciones para calzado y en textiles fue el 10 de mayo y ahora pagarán de 25 a 30 por ciento de arancel más IVA, cuando antes era de 0 a 5 por ciento.

Según comentó, les preocupa porque los comerciantes inician la compra de producto por el regreso a clases y la temporada de fin de año. Si no se publica la modificación arancelaria, no habría forma de cumplir con la demanda.

“Por años nos hemos mantenido competitivos al internar mercancía legalmente al país sin un arancel adicional, lo que permite ofrecer a los clientes un precio similar. Esto va afectar a la economía familiar porque se reflejaría en el precio al consumidor final”.

Las fracciones con aumento representan el 50 por ciento del movimiento de prendas de vestir caso de camisas, pantalones, pantalones cortos, ropa para bebé, ropa interior, que son las de mayor volumen sin importar su fibra o composición.

Detalló que en el calzado fueron afectadas las principales fracciones, aunque hay unas de menor uso que sí mantuvieron la exención del arancel.

Previó fuga de consumidores a Estados Unidos para adquirir todos estos productos o en su defecto el cliente final tendrá que pagar de un 25 a 30 por ciento adicional por el arancel a pagar.

En cuanto al producto que viene del interior del país, dijo que no tiene problema, pero insistió en que en México no se produce todo lo que demanda el mercado nacional.

Tendencia

Salir de la versión móvil