Baja California
Instala alcalde Ismael Burgueño Ruiz Mesa regional de seguridad y protección ciudadana
A través de esta mesa, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se establecerán las estrategias y acuerdos por la seguridad y la paz de Tijuana.

Tijuana, Baja California a 16 de octubre de 2024.- “La seguridad es responsabilidad de todos y, solo trabajando de manera coordinada, los tres órdenes de gobierno, es como daremos resultados”, así lo afirmó el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, durante la instalación de la Mesa Regional de Seguridad y Protección Ciudadana.
“La coordinación es clave para dar seguimiento al tema de la seguridad. Para este Ayuntamiento es un tema prioritario y tenemos el compromiso de colaborar en todas las tareas, manteniendo una estrecha coordinación con el gobierno federal y estatal”, enfatizó el Alcalde.
Asimismo, Burgueño Ruiz destacó la importancia de la unidad y de trabajar en equipo, cerrando filas con acciones y estrategias que se traduzcan en ambientes de paz y tranquilidad que la ciudadanía merece.
“Siempre encontrarán en mí a un Alcalde dispuesto a coordinar esfuerzos y ser parte del esquema de prevención del delito, para fortalecernos y dar resultados en este tema. Las y los ciudadanos están muy esperanzados con esta administración, y qué mejor que continuar con esta mesa de seguridad, donde, partiendo de realidades, podamos alcanzar el objetivo”, puntualizó.
El Secretario Técnico de la Coordinación de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en la Región de Tijuana del Gobierno de México, Leonardo Barreras Vega, mencionó que esta mesa de seguridad no había sido instalada durante las dos administraciones municipales anteriores, por lo que este esfuerzo representa un paso significativo hacia la consolidación de una Tijuana segura.
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Manuel Sánchez Rosales, añadió que las mesas de coordinación por la paz se crearon como parte de los ejes para brindar certeza a la ciudadanía de que los tres órdenes de gobierno están trabajando de manera coordinada.
“Una parte importante de esta mesa es realizar una valoración real de los índices y condiciones actuales de la ciudad, en cumplimiento a las instrucciones del Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz. Esta mesa no debe limitarse a un intercambio de datos; es esencial llevar a cabo un estudio profundo y un análisis de los puntos críticos donde debemos operar y realizar una operación conjunta hacia la vía pública”, enfatizó.
Por su parte, Jorge Ramos Hernández, Diputado Local en Baja California y Presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso Local, destacó que ya se ha demostrado que, cuando el estado mexicano se alinea con una estrategia de coordinación efectiva, se pueden lograr los resultados esperados en materia de seguridad.
“Desde el Congreso de Baja California, asumimos el compromiso de adecuar las normativas para cerrar las lagunas legales que permiten la ‘puerta giratoria’ cuando la policía hace bien su trabajo. Contamos con un calendario para que la Comisión de Seguridad Pública sesione en los siete ayuntamientos del estado para recepcionar iniciativas ciudadanas, de especialistas y de los órdenes de gobierno, con el fin de generar un ambiente legal que permita a todos los cuerpos de seguridad estar en una base de coordinación efectiva”, concluyó.
La Mesa Regional de Seguridad y Protección Ciudadana está integrada por: Arnulfo Guerrero León, Secretario de Gobierno; Teresita de Jesús Balderas Beltrán, Síndica Procuradora; Coronel de Infantería DEM José Guadalupe Gómez Salado, Comandante del 28/o Batallón de Infantería en Tijuana, SEDENA; Coronel de Infantería DEM José Francisco González Hernández Comandante del 38/o Batallón de Guardia Nacional en Tijuana; Vicealmirante C.G. D.E.M. Jorge Víctor Vázquez Zárate, Comandante de la Segunda Región Naval en Ensenada; Luis Moreno Hernández, Subsecretario General de Gobierno del Estado; Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez, Fiscal Regional de Tijuana de la Fiscalía General del Estado.
También forman parte: Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, Fiscal Especializado en Delitos contra la Vida de la Fiscalía General del Estado; Ana Lilia Estrada López, Jefa de Investigación de la Estación Baja California del Centro Nacional de Inteligencia; Teniente Coronel Humberto Cantú Catalán, Jefe del Departamento Seguridad Física de Pemex en Playas de Rosarito; Juan Carlos Hernández Herrera, Director de la Policía y Tránsito Municipal de Tijuana; Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado de Programas para el Bienestar en Baja California del Gobierno de México y Leonardo Barreras Vega, Secretario Técnico de la Coordinación de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad en la Región de Tijuana del Gobierno de México.
Tijuana
Bienestar, obras y apoyos emprendedores llega a Altiplano en Tijuana con programa “corazones” de la ganadora Marina del Pilar.
Emprendedores de la zona recibirán apoyos económicos a través de los programas “50 y más” y “Reactivate y Despega”

TIJUANA.- Con el firme compromiso de reducir la pobreza extrema en Baja California y promover la justicia social, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una jornada del programa “CORAZONES”, realizada en la colonias Altiplano y Planicie, en Tijuana, donde sostuvo acercamiento con las y los vecinos para escuchar sus necesidades.
“Estamos transformando las zonas del estado que durante años fueron olvidadas y que hoy están dentro de nuestro programa “CORAZONES: Transformación que se ve, futuro que se siente”, y lo que queremos es cambiar la vida y llevar bienestar a las miles de familias bajacalifornianas que durante años estuvieron en el olvido y que hoy son prioridad para nuestro gobierno”, destacó.
Como parte de las acciones de esta jornada, se realizó la recuperación de espacios públicos en Altiplano, con el apoyo de autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con la limpieza de un predio y la eliminación de graffiti en muros.
La mandataria estatal subrayó que se trabaja en la recuperación de estas zonas, con el objetivo de convertirlas en parques, gimnasios o andadores, para el uso y disfrute de la comunidad.
En la misma colonia, siete calles que durante más de 20 años fueron caminos de terracería ahora cuentan con pavimento de concreto hidráulico, informó la gobernadora Marina del Pilar. Estas obras, realizadas en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), abarcan 7,712 metros cuadrados, beneficiando a más de 27 mil residentes con una inversión de 14 millones de pesos.
“Muy contenta. Hace justamente dos meses estuvimos por acá para arrancar varias obras en las colonias, aquí en Altiplano que es una de las colonias con más rezago de servicios públicos y pavimentación. Me da gusto ver el avance, viendo como estamos trabajando, un avance importante”, destacó.
Además, en coordinación con la Junta de Urbanización, se supervisaron trabajos de pavimentación en colonia Planicie, que abarcan más de 6 mil 268 metros cuadrados, con un inversión de 8 millones 902 mil 750 pesos, en beneficio de mil 197 ciudadanos.
En colaboración con la Secretaría de Economía e Innovación, la gobernadora Marina del Pilar entregó recursos de los programas “50 y más” y “Reactivate y Despega”, dirigidos a mujeres y hombres para el desarrollo de sus proyectos de negocio. Este día, en Tijuana, cinco emprendedores recibieron de manos de la gobernadora el respaldo para impulsar sus iniciativas.
La gobernadora Marina del Pilar reiteró su compromiso de continuar llevando el programa “CORAZONES” a distintas colonias, con el propósito de atender directamente las necesidades de las y los bajacalifornianos.
Baja California
Inversión de más de 15 mil mdp garantiza el agua y su saneamiento como derecho humano en Baja California: gobernadora Marina del Pilar
La inversión forma parte de los acuerdos de la CILA conformada entre México y Estados Unidos

TIJUANA.- Con el compromiso de garantizar el acceso al agua y a un medioambiente sano como derechos humanos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció una inversión binacional de 15 mil millones de pesos para la rehabilitación y saneamiento del Río Tijuana, un hecho sin precedentes en los últimos 40 años en la entidad, con el objetivo de que el agua limpia fluya hacia el océano y en beneficio de miles de bajacalifornianos.
Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera” la mandataria estatal explicó que esta inversión forma parte de una estrategia conjunta entre México y Estados Unidos, parte del Acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), cuyo objetivo es fortalecer la infraestructura de saneamiento en la frontera.
“Baja California impulsa una estrategia integral que no solo atiende el rezago histórico en el tratamiento de aguas residuales, sino que también fortalece la cooperación internacional para proteger la salud pública, la biodiversidad y el derecho a un medio ambiente sano para las presentes y las futuras generaciones”, añadió.
La gobernadora subrayó que, con la colaboración de instituciones como Comisión Nacional del Agua (Conagua), CILA, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el Banco de Desarrollo de América del Norte (NadBank), así como instituciones estatales como SEPROA y CESPT, se han realizado obras que durante años fueron consideradas imposibles.
Por otra parte, recordó que esta administración ya presenta obras hídricas concluidas, o con un avance significativo en Baja California como: la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos, la Planta de Bombeo CILA, el Colector Internacional, la Planta de Bombeo Laureles I.
Uno de los proyectos más visionarios es la nueva Planta Desalinizadora de Rosarito, parte del Plan Nacional Hídrico 2024–2030 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, informó la gobernadora. Con una capacidad inicial de 2,200 litros por segundo, esta planta beneficiará directamente a 2.2 millones de habitantes de Tijuana y Rosarito.
“Cada pozo recuperado, cada colector rehabilitado, cada litro de agua limpia es un acto de justicia, de dignidad y de compromiso con el futuro, porque cuidar el agua también es cuidar la paz, cuidar el desarrollo y cuidar de nuestra gente”, externó la gobernadora.
Por su parte, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán, explicó que la firma del acta 328 busca dar solución a la problemática de flujos transfronterizos de aguas residuales, que por más de 40 años han contaminado la zona de San Diego y las costas mexicanas.
Agregó que esta colaboración binacional contempla un total de 17 proyectos, representando una de las mayores inversiones en materia de saneamiento en la región.
Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar reiteró que al gobernar con principios, valores y amor al pueblo, no existen retos imposibles de enfrentar.
Tijuana
Aseguran 10 vehículos durante cateo en investigación por robo de vehículos
• Una persona fue detenida y se aseguró un arma de fuego.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 14 DE MAYO DE 2025.– En atención a las instrucciones de la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, y como parte de los esfuerzos coordinados para el combate al robo de vehículos, la Fiscalía Regional de Tijuana, a través de la Unidad Especializada Contra el Robo de Vehículos, llevó a cabo un cateo que resultó en la recuperación de 10 vehículos con reporte de robo, el aseguramiento de un arma de fuego y la detención de una persona.
El cateo fue autorizado mediante mandato judicial y se realizó el pasado martes 12 de mayo de 2025 en un domicilio ubicado en la calle Corregidora, de la colonia Granjas Familiares Unidas en Tijuana.
Durante la diligencia, se aseguró un arma de fuego tipo escopeta marca Stevens, así como 10 cartuchos útiles calibre 12, y se detuvo a Jorge “N”, de 52 años de edad, originario del estado de Oaxaca, como probable responsable.
El operativo fue ejecutado por personal del Ministerio Público de la Unidad Contra Robo de Vehículos, con apoyo de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Esta es la relación y el estatus de los vehículos asegurados:
1. Ford Ranger modelo 1998, color azul marino, placas BB-7430-A de Baja California, con reporte de robo en Tijuana.
2. Chevrolet Silverado modelo 2002, color arena, placas 6R26558 de California, con reporte en Tijuana.
3. GMC Sierra modelo 2010, color azul, placas AM-63786 de Baja California, con reporte en Rosarito.
4. Chevrolet Tahoe modelo 2001, color gris, placas 4PXG376 California, con reporte en San Diego.
5. GMC Sierra color blanco, placas C69NOR1 de Baja California, con reporte en Chula Vista, California.
6. Jeep Wrangler modelo 1999, color rojo, placas 6TQV722 California, con reporte en San Diego.
7. Toyota Tacoma modelo 1996, color verde, placas 19413T2 California, con reporte en San Diego.
8. Chevrolet Silverado modelo 2007, color azul, placas 8F60617 California, con reporte en San Diego.
9. Ford Expedition modelo 2000, tipo vagoneta, sin placas, asegurada por custodia.
10. Toyota 4Runner color verde, placas BP-54051 California, asegurada para verificación de número de serie oculto.
Los vehículos recuperados quedaron bajo resguardo del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada Contra el Robo de Vehículos, donde continúa la integración de la carpeta de investigación correspondiente
-
Méxicohace 1 día
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Espectáculoshace 19 horas
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 24 horas
“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente
-
Tijuanahace 2 días
Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas
-
Méxicohace 17 horas
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Políticahace 2 días
Joven encuentra sin vida a sus abuelos y a su tío; dejaron un narcomensaje en la escena
-
Méxicohace 1 día
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas”: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU sobre asilo a familiares de Ovidio
-
Espectáculoshace 2 días
Christian Nodal reveló que se enamoró de Ángela Aguilar cuando tenía 13 años, pero Pepe Aguilar no los dejó estar juntos