¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Jaime Bonilla y sus secuaces con un “pie en la cárcel”

Ya no hay fuero alguno que les otorgue inmunidad ni los proteja.

Publicado

en

BC.- Dicen que el tiempo es el mejor aliado para “cobrar facturas o hacer justicia”, porque tarde o temprano “el karma se les devuelve” a aquellos que obran mal. Tal es el caso del exgobernador Jaime Bonilla Valdez, quien, junto con cinco de sus principales colaboradores durante su administración, se encuentra con “un pie en la cárcel” por los delitos de peculado, abuso de poder y uso indebido de sus funciones. Esto se debe a su intento de llevar a cabo una obra de miles de millones de pesos, la planta fotovoltaica, comprometiendo las participaciones federales. El plan “fracasó” debido a que solo el Gobierno Federal tiene facultades para expedir los permisos necesarios para este tipo de obras de gran magnitud.

¿Por qué se dice que tienen “un pie en la cárcel”? Porque una vez concluido su período como senador de la República, Bonilla perdió el fuero que lo protegía como “intocable”. Finalmente, la Fiscalía General de Justicia de Baja California lo ha citado a comparecer para que enfrente los cargos que se le imputan. Se espera que ni él ni sus colaboradores salgan bien librados, y que enfrenten varios años tras las rejas en cualquier penal del estado.

Además, Bonilla debería sentirse afortunado de que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda no haya presentado ninguna denuncia por la campaña que él desató en su contra, considerada violencia de género, un delito grave. Las calumnias y difamaciones que Bonilla expresó hacia la mandataria también podrían haber sido motivo de severas sanciones penales. Sin embargo, Ávila Olmeda se mostró más preocupada por defender los recursos económicos de los bajacalifornianos. Gracias a su intervención, se evitó que un banco cobrara más de 4 mil 500 millones de pesos por la planta fotovoltaica, una obra que nunca se concretó.

Esta “estafa maestra”, que Jaime Bonilla Valdez y su “camarilla de corruptos” pretendieron llevar a cabo, fue detenida porque el Gobierno Federal, del que tanto presumían tener el apoyo, les dio la espalda. Ahora tendrán que enfrentar las consecuencias de intentar hacer “el negocio de sus vidas”, haciéndole creer al pueblo de Baja California en una obra cuyo costo pretendía ser de más de 30 mil millones de pesos. Y como dice el dicho: “A los que obran mal, se les pudre el tamal”.

Tijuana

Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno que encabeza, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, procedió a la clausura del centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’, por incumplir con las medidas de seguridad y la documentación necesaria para operar.

Resultado del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, continuó con la supervisión y verificación de albercas y balnearios de la ciudad, dando como resultado la suspensión de actividades de dicho establecimiento, ubicado sobre avenida Oscar Baylón Chacón del Ejido Francisco Villa.

Ante esto, el titular de la dependencia, José Luis Jiménez González, detalló que entre las irregularidades observadas se encuentran, que el establecimiento no cuenta con el Programa Interno de Protección Civil, además carece de señalamientos de ruta de evacuación y del botiquín móvil.

También, se detectó una mina de gas estacionaria sin protección ni señalización, instalaciones eléctricas en mal estado y de los cuatro extintores que se localizaron en el lugar, dos eran señalamientos y uno más, estaba despresurizado.

Al no garantizar las medidas de seguridad para los usuarios del citado centro creativo y debido a que no contaban con su documentación en regla, elementos de Protección Civil realizaron el desalojo del inmueble y colocaron los sellos que anuncian la clausura total del inmueble.

Jiménez González reiteró: “El objetivo de estos operativos es que las familias tijuanenses pasen unas vacaciones seguras durante esta Semana Santa y que todos los espacios recreativos de la ciudad, cumplan con las disposiciones que marcan los reglamentos; por lo que seguiremos reforzando nuestra labor para lograr un saldo blanco”.

El director Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez, invitó a la población a reportar que las albercas y balnearios que visiten esta temporada vacacional cumplan con todas las medidas de seguridad o que cuenten con el engomado de ‘Zona Segura’ visible en el inmueble.

La actual administración municipal continúa trabajando todos los días para garantizar la integridad física de las y los tijuanenses y sus visitantes.

Continuar leyendo

Baja California

Exhorta Congreso de BC a implementar políticas para detección temprana del autismo

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento

Publicado

en

Foto: Cortesía

Por iniciativa de la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, el Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Salud y a los ayuntamientos de Baja California para impulsar campañas y políticas públicas que permitan la detección temprana y atención integral del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niñas, niños y adolescentes.

La legisladora resaltó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 1% de la población mundial vive con esta condición, mientras que, en México, el INEGI registra aproximadamente 45 mil menores diagnosticados. Ante esta situación, urgió a implementar medidas que garanticen la inclusión, el respeto y el acceso a servicios especializados para las personas con autismo y sus familias.

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Sin embargo, quienes lo padecen enfrentan dificultades debido a la falta de infraestructura adecuada, programas educativos inclusivos y atención médica especializada, un problema que se agrava por la carencia de políticas públicas enfocadas en sus necesidades.

El exhorto busca que las autoridades estatales y municipales desarrollen e implementen acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con autismo, promoviendo su plena inclusión en los ámbitos educativo, laboral y social. Asimismo, se destacó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien en abril de 2023 anunció una inversión de 19 millones de pesos para 2025 con el fin de ampliar la atención en escuelas, capacitar a maestros y brindar terapias a más niños, reforzando así un sistema educativo inclusivo y con justicia social.

Con estas medidas, Baja California avanza hacia un modelo que prioriza los derechos y el bienestar de las personas con autismo, asegurando su desarrollo integral y participación plena en la sociedad.

Continuar leyendo

Tijuana

Incendio consume 2 viviendas en Camino Verde

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola/ Border Zoom

2 casas de madera fueron consumidas por un fuerte incendio que se registró esta mañana en la colonia Camino Verde, sobre la calle Mesa Redonda a un costado del Libramiento Sur.

De acuerdo a información de bomberos, al arribo de las unidades de emergencia el incendio se encontraba en una vivienda de madera y posteriormente se expandió a otra casa aledaña.

Una de las casas fue consumida en su totalidad por el fuego, mientras que la segunda casa afectada sufrió daños parciales.

Tras la intervención de 2 estaciones y alrededor de 10 elementos del cuerpo de bomberos se logró contener el incendio sin personas lesionadas.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias