Baja California
Jesús Armando Lemus López asume como titular de Comunicación Social del Congreso de Baja California
Puntualizó que su objetivo principal será respaldar el trabajo de los legisladores

Con 24 votos a favor por parte del Pleno, este jueves tomó protesta Jesús Armando Lemus López como nuevo titular de la Unidad de Comunicación Social de la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, relevando en el cargo a Hugo José Ruvalcaba Valladares.
La designación fue aprobada durante sesión ordinaria del Congreso local, en la que diputadas y diputados votaron por mayoría el nombramiento de Lemus López, quien estará a cargo de fortalecer la estrategia de comunicación institucional del Poder Legislativo.
Lemus López adelantó que su gestión estará enfocada en reforzar la comunicación interna y externa del Congreso, con un enfoque de puertas abiertas que permita a la ciudadanía conocer de manera clara y directa el trabajo legislativo.
“Vamos a trabajar para que la comunicación sea más efectiva, con transparencia, dando a conocer las propuestas de las y los diputados de esta Legislatura de una manera más sencilla para la gente”, señaló el nuevo director de Comunicación Social.
Asimismo, puntualizó que su objetivo principal será respaldar el trabajo de los legisladores, asegurando que la información que emane del Congreso sea accesible y útil para la población bajacaliforniana.
Jesús Armando Lemus López compartió que recibió la invitación para integrarse al equipo hace apenas una semana, motivo por el cual dejó su anterior puesto como jefe en un medio de prensa escrita.
Baja California
Establece gobierno de Baja California asignaciones PIMMEE 2025
El recurso del PIMMEE es invertido por los directivos de Educación Básica en brindar espacios adecuados a la niñez

TIJUANA, B.C. El Gobierno de Baja California, a través de las Secretarías General de Gobierno y Educación, establecieron la asignación de la dispersión de recurso del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE) 2025, tras las mesas de trabajo con autoridades educativas del Estado.
Por indicaciones de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, se busca brindar a la comunidad educativa, espacios adecuados que contribuyan a la formación de excelencia que requieren las y los estudiantes, para ser más competitivos conforme avanzan en los grados académicos.
En un ejercicio de diálogo y colaboración, el Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas y el titular de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, encabezaron una reunión de trabajo con representantes estatales de supervisión y jefes de sector, a fin de establecer acuerdos.
Durante este encuentro, se analizaron detalladamente las situaciones expresadas por la comunidad escolar en torno a la distribución y aplicación de los recursos del PIMMEE y el impacto en su población escolar.
Como resultado de esta productiva reunión, se acordó una distribución de recursos bajo los siguientes criterios, buscando garantizar una mayor equidad y atender las necesidades específicas de cada tipo de institución educativa:
Por alumnos, las escuelas Regulares, recibirán 420 pesos, las designadas con el Programa Educando con el Corazón (PECO), recibirán 720 por estudiante inscrito; 450 pesos por alumno recibirán los Centros de Atención Múltiple (CAM); 400 pesos por alumno a los Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP) y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), recibirán 300 pesos por estudiante.
Además por Supervisión, Coordinación de Educación Física y Jefatura de Sector, se asignará un monto fijo de 30 mil pesos.
Gallego Cortez, subrayó que la asignación de estos recursos tiene como objetivo primordial contribuir al desarrollo integral de la comunidad escolar, proporcionando las herramientas e insumos necesarios para un entorno educativo digno y funcional.
Con estas acciones, dijo Álvarez Cárdenas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo estatal y la mejora continua de las condiciones de aprendizaje en todas las escuelas de Baja California.
Tijuana
Participa presidente Ismael Burgueño en reunión mensual de COMICE TTR

Tijuana, Baja California, a 28 de mayo de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con agremiados a las Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción del Estado–Tijuana–Tecate–Rosarito (COMICE TTR), marco en el cual, aprovechó la oportunidad para compartir la visión y los trabajos que impulsa el Gobierno de la Ciudad para fortalecer la infraestructura y el desarrollo de las comunidades.
Al participar en la reunión mensual de COMICE TTR y referir la importancia de garantizar a la ciudadanía los servicios públicos de calidad, el alcalde Ismael Burgueño, reconoció los alcances del plan de trabajo plurianual del XXV Ayuntamiento de Tijuana, respaldado por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, el Cabildo de Tijuana y el Congreso del Estado.
El primer edil, Ismael Burgueño, destacó que como parte de dicho plan de trabajo se desprenden acciones como la ampliación en el servicio de recolección de basura, instalación de luminarias de calidad y fortalecimiento de vialidades, entre otras.
Burgueño Ruiz, resaltó el programa ´Tijuana: Ciudad Limpia´, a través del cual se llevan a cabo acciones de limpieza con maquinaria en cada una de las delegaciones; que en breve se pactará un acuerdo con los diferentes sectores de la ciudad para establecer el compromiso de mantener la ciudad limpia y en orden.
“Vamos a estar evaluando y monitoreando cada acción con una agenda rígida, que se estará respetando; seremos la mejor administración en la historia de Tijuana, las y los invito a trabajar en equipo, cerrando filas”, agregó el funcionario.
Durante este encuentro, el jefe de la comuna, Ismael Burgueño, acompañó al presidente de COMICE TTR, Víctor Gabriel González Mendívil, a la entrega de reconocimientos a empresas que el pasado mes de abril, se sumaron voluntariamente en la jornada de limpieza del camellón del bulevar 2000, lo que demuestra su compromiso por ser parte de las acciones para consolidar una Tijuana limpia y ordenada.
Por su parte, González Mendívil, reconoció a las empresas que participaron activamente en la limpieza urbana y añadió: “Respaldamos con acciones y nos sumamos al esfuerzo de los gobiernos, esto es el resultado de lo que podemos alcanzar cuando todos colaboramos”.
En la reunión estuvieron el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del Gobierno del Estado, Arturo Espinoza Jaramillo; la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de Tijuana, Virginia Vargas González; el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Alejandro Montejo Peterson; el director general ejecutivo del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, Roberto Lyle Fritch.
Baja California
Baja California se llena de flores esta primavera
La Ruta de las Flores se encuentra disponible durante todo el año y ofrece paisajes florales que varían de acuerdo con la estación.

Tijuana, B.C.- El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, invitó a las y los bajacalifornianos a aprovechar la temporada de primavera para recorrer la Ruta de las Flores, una alternativa ideal para disfrutar de la naturaleza y apoyar el turismo local.
Comentó que esta ruta, lanzada en octubre pasado, está abierta todo el año y cambia según la estación, por lo que siempre hay algo nuevo que descubrir. Además, resaltó que es una experiencia para compartir en familia, con varias actividades al aire libre que complementan el recorrido.
Dividida en cinco zonas, la Ruta de las Flores cuenta con más de 40 sitios entre ranchos floricultores, restaurantes, atractivos y servicios turísticos complementarios. Cada parada ofrece una experiencia particular, que puede incluir jardines temáticos, venta de flores, talleres, senderismo, y mucho más.
El funcionario explicó que cada rancho se puede recorrer en un promedio de dos horas, y que la visita ofrece no solo la oportunidad de admirar la belleza natural de la floración, sino también de apoyar a las comunidades locales y promover un turismo sostenible y respetuoso con el entorno.
Finalmente, extendió la invitación a recorrer espacios como Rancho Mictlán, Ruta del Maíz o Mi Granjita, ideales para vivir esta experiencia en familia. Para consultar mapas, recomendaciones y el listado completo de sitios participantes, visita:
https://www.bajacalifornia.travel/es/rutas-turisticas/ruta-flores.
-
Tijuanahace 9 horas
Lo ejecutan en su cama: asesinan a joven de 18 años en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Alerta SSPCM y emite recomendaciones a la ciudadanía para evitar estafa Wangiri
-
Méxicohace 1 día
Reportan la desaparición de los integrantes de Grupo Fugitivo, fueron vistos por última vez en un evento privado
-
Tijuanahace 21 horas
Mujer pierde la vida en volcadura sobre bulevar Insurgentes
-
Policíacahace 21 horas
Robo de vehículo desata persecución y balacera; policías neutralizan a ladrón
-
Tijuanahace 1 día
Muere trabajador tras caer de 12 metros en obra en construcción
-
Tijuanahace 9 horas
Activa XXV Ayuntamiento de Tijuana programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’ en la Delegación Sánchez Taboada
-
Méxicohace 1 día
Adolescente con discapacidad asesinó a su hermano de 13 años