Baja California
“Kiko” Vega hace oídos sordos ante el derrumbe de Lomas del Rubí
Continúan en espera de la respuesta del Gobernador ante el amparo que interpusieron los afectados de Lomas del Rubí.
Tijuana BC.- Ante la nula respuesta de las autoridades, el comité de vecinos de la colonia El Rubí recurre a todas las instancias para que el gobernador Francisco Vega de Lamadrid confronte esta situación y de solución a las más de 300 familias que han perdido sus casas (patrimonio) por causa de la constructora Grupo Melo.
Al no contar con la atención del primer mandatario sobre el amparo y protección de la Justicia Federal que antepuso el Lic. Víctor Hugo Robledo Torres representante e integrante del comité de vecinos.
En la demanda de amparo 485/2018-IV, del Juzgado Tercero de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el estado de Baja California, que fue presentada el pasado 13 de febrero del año en curso, reclaman soluciones.
Donde le solicita el Lic. Robledo Torres de respuesta inmediata a las peticiones formuladas bajo el tiempo y términos que establece la ley para que el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid atienda a cada una ellas:
a) Girará instrucciones necesarias a efecto de que personal adscrito a Protección Civil, peritos o especialistas, se apersonaran en la colonia Lomas del Rubí, para que realizaran en avalúo respecto a los daños sufridos a sus propiedades, así como un dictamen pericial sobre el grado de destrucción o riesgo del cual son víctimas a las reacciones humanas realizadas por la constructora Grupo Melo.
b) Que el dinero ofrecido, sea en concepto de alimentos y vestido, no para vivienda.
c) Que se les otorgue una habitación de hotel en el que puedan vivir, hasta que se resuelva la situación de sus casas (patrimonio) que fueron afectadas por la constructora Grupo Melo.
d) Que sus peticiones anunciadas en los incisos b) y c) sean elevadas al Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), a efecto de que les sean otorgados mayores fondos económicos.
e) Se les expida copia certificada de los estudios geotécnicos elaborados por el ingeniero de la Constructora Grupo Melo; así como de los permisos de explotación del proyecto de urbanización “Valle del Pedregal”, que obran en sus archivos oficiales.
f) Se les explique copia certificada de los registros de tomas de agua, planos de tuberías y demás documentos de los que se advierta el drenaje, los acueductos, sistema de drenaje y despacho de agua potable que existan en la Comisión de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT); así como los estudios o periciales que se hayan realizado en cuanto a la conexión del fraccionamiento denominado “Valle del Pedregal”, hacia la Colonia Lomas del Rubí, en esta ciudad.
Toda vez que hasta la fecha, la autoridad señalada como responsable no ha dado respuesta a las peticiones formuladas por escrito, de manera pacífica y respetuosa; dejándolos de este modo en estado indefenso ante la incertidumbre de sus familias, ya que la petición elevada ante el Gobernador, no se trata de un mero capricho, sino de un derecho humano como lo es un lugar seguro donde vivir con sus familias, establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los tratados internacionales que México ha celebrado con la comunidad internacional”.