¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

La industria aeroespacial ha crecido un 21% en la región

Publicado

en

Thomas Sibaja presidente ejecutivo del Clúster Aeroespacial de Baja California, informó que esa industria creció en Baja California hasta un 21% en el último año.

“La industria en el sector Aeroespacial como en otros sectores ha crecido en nuestra región hasta 17% en la media nacional y en la región 21%”, señaló.

Sibaja mencionó que el sector Aeroespacial busca ser la punta catalizadora para que los estándares altos o exigentes permitan dar a las empresas de todos los sectores un estándar de calidad y excelencia.

Por último agregó que en la organización Clúster ya son más de 70 empresas las que participan en el sector Aeroespacial.

“Como organización ya llegamos a las 180, pero en el sector Aeroespacial somos más de 70 empresas que estamos participando en Clúster Aeroespacial”, finalizó.

 

Continuar leyendo
Anuncio

Baja California

Baja California se llena de flores esta primavera

La Ruta de las Flores se encuentra disponible durante todo el año y ofrece paisajes florales que varían de acuerdo con la estación.

Publicado

en

Tijuana, B.C.- El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, invitó a las y los bajacalifornianos a aprovechar la temporada de primavera para recorrer la Ruta de las Flores, una alternativa ideal para disfrutar de la naturaleza y apoyar el turismo local.

Comentó que esta ruta, lanzada en octubre pasado, está abierta todo el año y cambia según la estación, por lo que siempre hay algo nuevo que descubrir. Además, resaltó que es una experiencia para compartir en familia, con varias actividades al aire libre que complementan el recorrido.

Dividida en cinco zonas, la Ruta de las Flores cuenta con más de 40 sitios entre ranchos floricultores, restaurantes, atractivos y servicios turísticos complementarios. Cada parada ofrece una experiencia particular, que puede incluir jardines temáticos, venta de flores, talleres, senderismo, y mucho más.

El funcionario explicó que cada rancho se puede recorrer en un promedio de dos horas, y que la visita ofrece no solo la oportunidad de admirar la belleza natural de la floración, sino también de apoyar a las comunidades locales y promover un turismo sostenible y respetuoso con el entorno.

Finalmente, extendió la invitación a recorrer espacios como Rancho Mictlán, Ruta del Maíz o Mi Granjita, ideales para vivir esta experiencia en familia. Para consultar mapas, recomendaciones y el listado completo de sitios participantes, visita:
https://www.bajacalifornia.travel/es/rutas-turisticas/ruta-flores.

Continuar leyendo

Tijuana

Firma Ismael Burgueño y sector empresarial Carta Compromiso ‘Autorregulación para el Impulso al Desarrollo Económico’

Publicado

en

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, formalizó la firma de la Carta Compromiso ‘Autorregulación para el Impulso al Desarrollo Económico’, un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal y el sector productivo de la ciudad que busca fomentar la consolidación, el cumplimiento regulatorio y el desarrollo económico sostenible.

Durante el acto, el primer edil, Ismael Burgueño, destacó la importancia de sumar voluntades, con el objetivo de promover una cultura empresarial basada en la legalidad, la responsabilidad social y el respeto al marco normativo, fortaleciendo así el ordenamiento, la competitividad y el bienestar de la comunidad.

“Celebro que este día, con pasos sólidos, avancemos unidos, gobierno y sector empresarial, en la ruta hacia el fortalecimiento de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a través de la construcción de un entorno de negocios favorable para su desarrollo y formalización.”

El programa de autorregulación permitirá a las empresas un período de gracia de 90 días, durante el cual podrán continuar operando sin ser sancionadas por la autoridad municipal, mientras regularizan sus trámites y cumplen con la normatividad aplicable.

“Este convenio es también una herramienta para combatir la corrupción y la informalidad, dando certeza jurídica a quienes confían en esta ciudad para invertir. Por eso, este acuerdo es solo el inicio: seguiremos construyendo de la mano del sector empresarial una Tijuana más ordenada, más justa y próspera”, concluyó el alcalde

En su intervención, el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, refirió que “Tijuana vive del trabajo, del emprendimiento y contamos con más de 61 mil unidades económicas, de las cuales el 97 por ciento, son micro y pequeñas empresas que generan el 23 por ciento de la producción total del municipio”.

Montejo Peterson explicó que en 2024, las exportaciones locales alcanzaron un valor de casi 40 mil millones de dólares, un crecimiento del 4.34 por ciento, con respecto al año anterior. Estos datos reflejan la importancia de crear mecanismos de apoyo y certeza jurídica para el empresariado local.

Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, señaló que el presidente Burgueño Ruiz, desde el inicio de su administración, instruyó a todas las secretarías a impulsar acciones para beneficiar a la ciudadanía y dinamizar la actividad comercial de la ciudad y que esta carta es parte del compromiso asumido.

A este evento también asistieron el consejero jurídico, Alejandro Rivero Huerta; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, Roberto Lyle Fritch; la coordinadora de la Comisión de Normatividad y Regulación, Gina Villalobos González, así como representantes de diversas cámaras empresariales que formalizaron la firma de la carta compromiso.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

José Quintero, el abuelito artesano que a sus 85 años sigue creando y vendiendo con amor

Publicado

en

Fotos: Luis Bautista / Border Zoom

Tijuana, Baja California — A sus 85 años, José Quintero demuestra que nunca es tarde para seguir siendo útil, creativo y solidario. Con una sonrisa serena y manos llenas de experiencia, este adulto mayor se instala en una esquina de Plaza Las Brisas para ofrecer al público los arbolitos artesanales que él mismo elabora con dedicación.

José lleva más de 20 años creando estas pequeñas obras de arte, una habilidad que aprendió gracias a su esposa, quien tenía un gran amor por el tejido y el trabajo manual. Inspirado por ella, comenzó a dar forma a sus propios diseños, que hoy elabora con chaquirón y materiales que encuentra en sobre ruedas, luego de que en las mercerías de la ciudad dejara de conseguirse el material que antes utilizaba.

Su creatividad no terminó con él. Su hija heredó el gusto por las manualidades y ha perfeccionado técnicas como el bordado y el crochet, elaborando figuras de animales y flores que también llevan juntos a vender.

Aunque recibe una pensión del gobierno y otra más que le dejó su esposa, don José no sale a la calle por necesidad económica. “Lo que hago no es tanto por el dinero, es por entretenerme, por platicar, por sentirme útil con mi familia y, claro, llevarme unos pesos a casa”, comparte con orgullo.

Confiesa que su hija teme que pueda sufrir un accidente o desorientarse, pero él le asegura que el día que su mente o cuerpo le fallen, dejará de salir. Mientras tanto, su determinación es más fuerte que cualquier miedo.

“A mis contemporáneos les digo: no se sienten a esperar el tiempo. Siempre podemos hacer algo por nosotros, por los demás. Proyectar la imaginación, compartir una charla, dejar una huella… eso es vivir”, reflexiona José.

Su historia es un recordatorio de que la edad no limita el espíritu, y que aún en los años dorados, hay manos que crean, corazones que inspiran y voluntades que siguen adelante.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias