Baja California
Las remesas, el ingreso básico de miles de familias mexicanas en riesgo por Donald Trump
La llegada al poder de Donald Trump sumerge en la incertidumbre a miles de familias mexicanas que ven peligrar uno de los sustentos básicos de su economía, las remesas. Éstas se utilizan, principalmente, para gastos básicos, comida y ropa. Además, más de 1,29 millones de hogares dependen económicamente de este sustento.
Las remesas son la segunda fuente de ingresos de México por detrás de las exportaciones automotrices. Si el presidente de EEUU, Donald Trump, cumple las amenazas que esgrimió durante la campaña electoral, Estados Unidos podría bloquear las remesas que los migrantes mexicanos envían a su país o gravarlas con impuestos para financiar el muro que pretende construir a lo largo de la frontera, en caso de que México se niegue a pagarlo, como ya se ha negado el presidente Enrique Peña Nieto.
La imposición de un gravamen, la opción más probable, “es un golpe muy fuerte para la actividad y el poder adquisitivo de la población, que es la más necesitada de nuestro país”, afirmó Víctor Manuel Prudencio, profesor de Estudios Internacionales en la Universidad Iberoamericana. México es el cuarto país a nivel mundial en cuanto a cantidad recibida por las remesas, que en su mayor parte provienen de su vecino del norte. En los primeros once meses de 2016, la cifra acumulada ascendió a 24.626 millones de dólares, lo que supuso un 9,04% más que el año anterior y el mayor incremento anual en una década. “Para una gran cantidad de bajos recursos es su forma de ingreso”, destaca Prudencio.
Es más, considera que el auge de las remesas del país -cuyo monto no deja de ascender desde 2013- implica “varios problemas sociales”. Más de 1,29 millones de hogares dependen económicamente de este sustento; incluso existen municipios enteros que, acompañados por altos índices migratorios, se vertebran con este recurso. De acuerdo con el académico, en estas zonas se está dando un “factor muy importante”. “Esos recursos que están recibiendo ahora ocasionan que muchos de ellos no trabajen y estén viviendo con las remesas que están llegando de Estados Unidos”, lamenta.
Una opción favorecida por la caída del peso mexicano frente al dólar, que ha hecho que muchas familias hayan visto aumentada su fuente de recursos durante los últimos meses, ya que reciben las remesas en la divisa estadounidense. Michoacán es el estado al que más dinero llega por ese concepto (el 10,1% del total), seguido por Guanajuato (9,1%) y Jalisco (8,9%), de acuerdo con el Anuario Migración y Remesas elaborado por el Consejo Nacional de Población y la Fundación Bancomer y BBVA Research México.
Si se contempla qué regiones tienen una mayor dependencia de este ingreso, Michoacán continúa a la cabeza, seguido por Guerrero y Oaxaca. Los fondos de las remesas se utilizan, principalmente, para gastos básicos, comida y vestido. También para otros como el pago de deudas o de la vivienda, añade el estudio. Tras la victoria de Trump en noviembre, los analistas han alertado de que en el último mes de 2016 podría verse un aumento del envío de remesas en las estadísticas. Un incremento que según estimaciones de Prudencio será de entre un 10 y un 20%, por el temor de muchos migrantes de ser deportados cuando se pongan en marcha las políticas del nuevo Gobierno
Baja California
Informa Protección Civil estatal aumento de temperaturas y vientos para el fin de semana
Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada y usar ropa ligera de colores claros.

TIJUANA.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Baja California experimentará un incremento significativo en las temperaturas durante este fin de semana, con máximas de hasta 43 °C, así como vientos con posibles tolvaneras y oleaje elevado en la costa occidental.
Para el periodo del viernes 9 al domingo 11 de mayo, se esperan temperaturas máximas de entre 23 y 43 °C en el estado, con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje de hasta 2.5 metros en la costa del Pacífico. Municipios como Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín mantendrán un clima cálido a templado, con cielo poco nuboso a medio nublado.
Mexicali alcanzará temperaturas de hasta 43 °C el sábado, mientras que San Felipe rondará los 35 a 36 °C con noches cálidas. Tecate llegará a máximas de 36 °C, con vientos moderados y ambiente seco. En la zona costa, Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito, esperan temperaturas máximas entre 23 y 29 °C, con condiciones estables y sin probabilidad de lluvias.
El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones son provocadas por una combinación de alta presión en niveles medios de la atmósfera y el predominio de aire seco y cálido sobre el noroeste del país, lo que propicia un ambiente caluroso, especialmente en zonas urbanas y de valle.
Cervantes Hernández exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada, usar ropa ligera de colores claros, no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos, y cuidar especialmente a niñas, niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas durante los picos de temperatura.
El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para proteger la salud y seguridad de las familias bajacalifornianas.
Tijuana
Camión de tierra se vuelca en fraccionamiento Santa Fe; conductor resulta lesionado

Un camión cargado con tierra se volcó en el cruce de las calles Paseo Alicante y Montserrato, en el fraccionamiento Santa Fe, quinta sección.
Al menos 10 elementos del cuerpo de bomberos acudieron al lugar y ayudaron a salir del vehículo al joven de 23 años de edad.
El conductor fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente trasladado a un hospital para su valoración médica.
Bomberos apoyaron también con labores de limpieza, ya que el camión derramó aceite sobre el pavimento, representando un riesgo para otros automovilistas.
Como medida preventiva, la vialidad fue cerrada por las autoridades, en espera de una grúa que se encargará de retirar la pesada unidad.
CAC
Tijuana
Recibe Ismael Burgueño visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, recibió la visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, marco en el cual, estrechó los lazos de amistad y cooperación, quedando de manifiesto la voluntad de colaborar mutuamente para beneficio de ambas ciudades.
Acompañado del secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, el alcalde, Ismael Burgueño, dio la bienvenida a la diplomática con quien tuvo la oportunidad de exponer algunas acciones del plan de trabajo que lleva a cabo el XXV Ayuntamiento de Tijuana para transformar la ciudad con mayor bienestar y progreso.
La instalación de luminarias de calidad, limpieza permanente de bulevares, bacheo, recuperación de áreas verdes, incremento en el porcentaje de recolección de basura, mayor seguridad, fortalecimiento del arte y la cultura, así como el combate a la pobreza extrema en una estrategia conjunta con el Estado y la Federación, son parte de las acciones que impulsa el Gobierno Municipal y que compartió el primer edil durante este encuentro con la Cónsul.
“Tijuana tiene que estar al nivel de su propio dinamismo natural y de su ubicación geográfica, eso implica que la ciudad esté a la vanguardia en todos los aspectos para que, quienes lleguen a invertir tengan la confianza y la certeza de que sus inversiones están seguras, cuidadas y que van a encontrar un buen ambiente. Tijuana es una ciudad muy importante, y cuando asumimos la encomienda llegamos a poner orden”, puntualizó Ismael Burgueño.
El jefe de la comuna local, enfatizó que Tijuana es un municipio importante, al ser la frontera más transitada del país y contar con un fuerte dinamismo económico, entre otras ventajas competitivas.
Por su parte, la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, agradeció a Burgueño Ruiz, por el cálido recibimiento y le compartió que hace dos meses asumió su cargo de representación consular, durante este tiempo, ha visitado empresas de China instaladas en Tijuana, para conocer sus procesos, constatar que son generadoras de empleos y que contribuyen en gran medida al desarrollo económico de esta ciudad.
En este sentido, la Cónsul subrayó: “Nuestra sede diplomática está aquí en Tijuana, en una ciudad muy importante, agradezco el esfuerzo y trabajo que realiza como presidente, nuestra intención es seguir con la relación amistosa y fortalecer nuestros lazos de cooperación”.
Finalmente, el presidente municipal, Ismael Burgueño, agradeció la visita de la Cónsul y refrendó el compromiso del XXV Ayuntamiento de Tijuana de colaborar, fortalecer la unidad y sumar voluntades con esta representación consular.
CAC
-
Méxicohace 1 día
Revelan que novia del influencer ‘El Coyote Consentido’ le llevaba niños al penal para que abusara de ellos
-
Méxicohace 1 día
Familia viaja desde Colombia para buscar a su hija desaparecida en Tijuana
-
Internacionalhace 2 días
Filtran momento en que Pastor persigue a su hijastra que trataba de escapar de abuso sexual | VIDEO
-
Méxicohace 1 día
Identifican a las dos niñas fallecidas durante tiroteo en Badiraguato; tenían 7 y 11 años
-
Policíacahace 1 día
Video| Detienen a sujeto que habría asaltado con machete a conductor de Uber en Tijuana
-
Policíacahace 12 horas
Policía Municipal atiende de forma oportuna reporte de secuestro virtual e intento de extorsión telefónica
-
Policíacahace 2 días
Asesinan a hombre en estacionamiento del Negro Durazo; hay dos detenidos
-
Méxicohace 1 día
México solicita extradición de Genaro García Luna y su esposa; esperan juicio por corrupción y lavado de dinero