Baja California
Legisladores evalúan resultados de seguridad en Baja California durante la glosa del tercer informe
Diputado Jorge Ramos convoca a trabajar en conjunto para atender temas de inseguridad y fortalecer la prevención

B.C., martes 12 de noviembre de 2024.- En sesión de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, presidida por el diputado Jorge Ramos Hernández, se analizaron los resultados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a cargo del General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, en el contexto del Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal.
Durante la actividad, las y los legisladores de la Comisión, Ramón Vázquez, Jaime Cantón, Araceli Geraldo, Daylín García y Fidel Mogollón, así como los demás diputados que se adhirieron a la comparecencia, formularon diversos cuestionamientos sobre el reporte presentado.
Se abordó el tema del seguimiento a mujeres víctimas de violencia, especialmente cuando el agresor tiene poder político. El secretario Aguilar Durán explicó que el protocolo de atención es igual para todas las mujeres, sin importar el estatus del agresor, y aseguró que se brinda alojamiento en albergues o custodia en sus hogares para protegerlas de manera efectiva.
Sobre la percepción ciudadana de inseguridad que manifestaron algunos legisladores, Leopoldo Aguilar aseguró la importancia de abordar el problema de manera integral, con la colaboración de los tres niveles de gobierno y la ciudadanía. A pesar de que las estadísticas muestran una baja en los delitos, la seguridad no mejorará mientras exista la venta y consumo de drogas y la portación de armas.
Otro punto de discusión fue sobre posibles cambios en la estrategia de seguridad para el próximo año, a lo que el compareciente informó que se planean ajustes en la estrategia con un enfoque en la prevención en zonas marginadas del estado. Indicó que existen 53 áreas identificadas para recibir atención en seguridad, educación, cultura y salud.
Asimismo, se le cuestionó si cuentan con un diagnóstico preciso en torno a la delincuencia en Tijuana. Ante esto el titular de la secretaría explicó que el consumo de drogas es uno de los principales problemas, generando disputas entre grupos criminales. Además, destacó que la población flotante y la diversidad cultural complican la situación, y subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos con el gobierno municipal, algo que la administración anterior no asumió.
En cuanto a los programas de prevención del delito, refirió que han demostrado ser efectivos para reducir conductas de riesgo, especialmente a través de iniciativas como el programa Virtus, que este año alcanzó a más de 100,000 estudiantes, se busca generar conciencia desde temprana edad, al permitir a los
“2024, Año de los Pueblos Yumanos, Pueblos Originarios y de las Personas Afromexicanas”
jóvenes experimentar en un entorno virtual, las consecuencias de tomar malas decisiones sin que se presenten efectos negativos reales.
El servidor Público en su opinión sobre el “cobro de piso”, expuso que esta acción es una evolución del delito de secuestro, que se tiene que tipificar para perseguirlo y acotarlo legalmente para fortalecer la denuncia.
Con respeto a los ciberdelitos reconoció que es un tema con un espacio muy amplio, poco legislado y poco conocido.
En su intervención el legislador Jorge Ramos expresó su preocupación por el alto índice de violencia intrafamiliar en Baja California y planteó las siguientes preguntas. Primero, consultó sobre el estado ideal de coordinación con los gobiernos municipales, quienes concentran el 80% de la fuerza policial, para combatir eficazmente este problema.
En segundo lugar, destacó el desfasado crecimiento de la policía en Tijuana, donde el número de agentes se ha mantenido igual pese al crecimiento poblacional en los últimos 15 años, y preguntó qué medidas podrían impulsar el aumento de aspirantes y graduados en las fuerzas policiales.
Para dar respuesta Leopoldo Tizoc precisó que cinco de los siete municipios están ya en el programa Escuadrón Violeta, y dos más se incorporarán pronto. Además de la prevención, es esencial intervenir a nivel cultural y educativo, reeducando a la población. Si bien las denuncias de violencia familiar han aumentado, no significa necesariamente que el problema crezca, sino que hay mayor conciencia y denuncia al respecto.
Además, destacó que el crecimiento de las policías municipales está limitado por la politización de la seguridad y la falta de recursos, lo que dificulta la creación de una estructura sólida de seguridad pública.
Finalmente, el diputado Ramos Hernández extendió una invitación al secretario de seguridad para participar en mesas de trabajo y abordar las iniciativas surgidas durante la comparecencia, que incluyen la legislación sobre el registro de agentes de seguridad privada, la incorporación de la prevención del delito en la Secretaría de Educación, el ciberdelito, la creación de la policía cibernética, el tema del cobro de piso, y el establecimiento de bases de coordinación.
Baja California
Informa Protección Civil estatal aumento de temperaturas y vientos para el fin de semana
Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada y usar ropa ligera de colores claros.

TIJUANA.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Baja California experimentará un incremento significativo en las temperaturas durante este fin de semana, con máximas de hasta 43 °C, así como vientos con posibles tolvaneras y oleaje elevado en la costa occidental.
Para el periodo del viernes 9 al domingo 11 de mayo, se esperan temperaturas máximas de entre 23 y 43 °C en el estado, con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje de hasta 2.5 metros en la costa del Pacífico. Municipios como Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín mantendrán un clima cálido a templado, con cielo poco nuboso a medio nublado.
Mexicali alcanzará temperaturas de hasta 43 °C el sábado, mientras que San Felipe rondará los 35 a 36 °C con noches cálidas. Tecate llegará a máximas de 36 °C, con vientos moderados y ambiente seco. En la zona costa, Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito, esperan temperaturas máximas entre 23 y 29 °C, con condiciones estables y sin probabilidad de lluvias.
El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones son provocadas por una combinación de alta presión en niveles medios de la atmósfera y el predominio de aire seco y cálido sobre el noroeste del país, lo que propicia un ambiente caluroso, especialmente en zonas urbanas y de valle.
Cervantes Hernández exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada, usar ropa ligera de colores claros, no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos, y cuidar especialmente a niñas, niños, personas adultas mayores y personas con enfermedades crónicas durante los picos de temperatura.
El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para proteger la salud y seguridad de las familias bajacalifornianas.
Tijuana
Camión de tierra se vuelca en fraccionamiento Santa Fe; conductor resulta lesionado

Un camión cargado con tierra se volcó en el cruce de las calles Paseo Alicante y Montserrato, en el fraccionamiento Santa Fe, quinta sección.
Al menos 10 elementos del cuerpo de bomberos acudieron al lugar y ayudaron a salir del vehículo al joven de 23 años de edad.
El conductor fue atendido en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente trasladado a un hospital para su valoración médica.
Bomberos apoyaron también con labores de limpieza, ya que el camión derramó aceite sobre el pavimento, representando un riesgo para otros automovilistas.
Como medida preventiva, la vialidad fue cerrada por las autoridades, en espera de una grúa que se encargará de retirar la pesada unidad.
CAC
Tijuana
Recibe Ismael Burgueño visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, recibió la visita de la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, marco en el cual, estrechó los lazos de amistad y cooperación, quedando de manifiesto la voluntad de colaborar mutuamente para beneficio de ambas ciudades.
Acompañado del secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, el alcalde, Ismael Burgueño, dio la bienvenida a la diplomática con quien tuvo la oportunidad de exponer algunas acciones del plan de trabajo que lleva a cabo el XXV Ayuntamiento de Tijuana para transformar la ciudad con mayor bienestar y progreso.
La instalación de luminarias de calidad, limpieza permanente de bulevares, bacheo, recuperación de áreas verdes, incremento en el porcentaje de recolección de basura, mayor seguridad, fortalecimiento del arte y la cultura, así como el combate a la pobreza extrema en una estrategia conjunta con el Estado y la Federación, son parte de las acciones que impulsa el Gobierno Municipal y que compartió el primer edil durante este encuentro con la Cónsul.
“Tijuana tiene que estar al nivel de su propio dinamismo natural y de su ubicación geográfica, eso implica que la ciudad esté a la vanguardia en todos los aspectos para que, quienes lleguen a invertir tengan la confianza y la certeza de que sus inversiones están seguras, cuidadas y que van a encontrar un buen ambiente. Tijuana es una ciudad muy importante, y cuando asumimos la encomienda llegamos a poner orden”, puntualizó Ismael Burgueño.
El jefe de la comuna local, enfatizó que Tijuana es un municipio importante, al ser la frontera más transitada del país y contar con un fuerte dinamismo económico, entre otras ventajas competitivas.
Por su parte, la Cónsul General de la República Popular China en Tijuana, Fu Xinrong, agradeció a Burgueño Ruiz, por el cálido recibimiento y le compartió que hace dos meses asumió su cargo de representación consular, durante este tiempo, ha visitado empresas de China instaladas en Tijuana, para conocer sus procesos, constatar que son generadoras de empleos y que contribuyen en gran medida al desarrollo económico de esta ciudad.
En este sentido, la Cónsul subrayó: “Nuestra sede diplomática está aquí en Tijuana, en una ciudad muy importante, agradezco el esfuerzo y trabajo que realiza como presidente, nuestra intención es seguir con la relación amistosa y fortalecer nuestros lazos de cooperación”.
Finalmente, el presidente municipal, Ismael Burgueño, agradeció la visita de la Cónsul y refrendó el compromiso del XXV Ayuntamiento de Tijuana de colaborar, fortalecer la unidad y sumar voluntades con esta representación consular.
CAC
-
Méxicohace 2 días
Revelan que novia del influencer ‘El Coyote Consentido’ le llevaba niños al penal para que abusara de ellos
-
Méxicohace 2 días
Familia viaja desde Colombia para buscar a su hija desaparecida en Tijuana
-
Internacionalhace 2 días
Filtran momento en que Pastor persigue a su hijastra que trataba de escapar de abuso sexual | VIDEO
-
Méxicohace 2 días
Identifican a las dos niñas fallecidas durante tiroteo en Badiraguato; tenían 7 y 11 años
-
Policíacahace 2 días
Video| Detienen a sujeto que habría asaltado con machete a conductor de Uber en Tijuana
-
Policíacahace 21 horas
Policía Municipal atiende de forma oportuna reporte de secuestro virtual e intento de extorsión telefónica
-
Méxicohace 2 días
México solicita extradición de Genaro García Luna y su esposa; esperan juicio por corrupción y lavado de dinero
-
Policíacahace 2 días
Asesinan a hombre en estacionamiento del Negro Durazo; hay dos detenidos