Baja California
Localizan en Tijuana a Kristina, joven rusa reportada como desaparecida en el Estado de México
La Fiscalía mexiquense dio a conocer que la menor de 16 años edad se encuentra en buen estado de salud y señaló que se mantiene bajo el cuidado de la institución
Kristina, una adolescente de origen ruso que había sido reportada como desaparecida en Toluca, Estado de México, ha sido localizada en la ciudad fronteriza de Tijuana en el estado de Baja California. Así lo informó este jueves las autoridades mexiquenses, quienes en sus redes sociales confirmaron que la joven está en “buen estado de salud”.
A través de su cuenta oficial de X, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que la menor de 16 años de edad está bien y por ahora permanece bajo el resguardo de dicha institución. En este sentido, habrá que esperar a que avancen las investigaciones del caso y se esclarezcan las circunstancias de su desaparición y posterior localización.
“Localizada | La Fiscalía Edomex localizó en Tijuana a la adolescente de nacionalidad rusa Kristina V.R. quien se encuentra en buen estado de salud y está bajo el cuidado de esta Institución”, se lee en la plataforma digital.
Kristina, adolescente de origen ruso, desapareció en Toluca
De acuerdo con la ficha de búsqueda que habían emitido y compartido las autoridades del Estado de México, Kristina es una joven de 16 años de edad de origen ruso que desapareció durante el mes de septiembre en el municipio de Toluca perteneciente a la entidad mexiquense.
Además de la información compartida por la autoridad local, la señora Marina Romanova, madre de Kristina, compartió un video en el que aseguraba que la adolescente había sido presuntamente “secuestrada” por supuesto personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mientras estaba en el Instituto Educativo España. Incluso, la también académica, señaló que la menor podría haber sido víctima de trata de personas, motivo por el que pedía el apoyo de las autoridades.
De hecho, Marina en compañía de otras manifestantes, realizó una protesta frente al Centro de Justicia para las Mujeres con el objetivo de exigir que se agilizaran las labores de investigación y búsqueda de la menor de edad hasta que recientemente se informó que ya fue encontrada.
¿Cómo hacer un reporte de desaparición en el Estado de México?
Con base en la información disponible en la página de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, para hacer el reporte de una persona desaparecida se puede acudir a las instalaciones de dicha dependencia ubicadas en la Paseo de los Matlazincas 660 en la colonia La Teresona perteneciente al municipio de Toluca.
No obstante, también se puede ir a algún centro del Ministerio Público o bien, marcar a los números telefónicos “800 5090 927” y “800 2160 361. Cabe mencionar que para hacer el reporte no se deben pasar 72 horas y que además se necesitan proporcionar datos como los siguientes:
- datos generales de la persona desaparecida
- identificación oficial del reportante
- nombre de quien reporta
- teléfono
- domicilio
Con información de El Heraldo de México.