Baja California
Marina del Pilar e INFONAVIT concretan acuerdo histórico para viviendas dignas en San Quintín
Durante la Jornada Con el Corazón por Delante en San Quintín, la gobernadora señaló que se adelantarán cuatro meses del apoyo de la Tarjeta Violeta a las beneficiarias.

La mandataria estatal supervisó los avances en la ejecución del CEJUM sanquintinense
San Quintín a 26 de febrero de 2024.- En un día histórico para San Quintín, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que, mediante el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), se otorgarán los primeros créditos públicos en beneficio de las familias de trabajadoras y trabajadores sanquintinenses, con lo que se cumple un compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En una visita de trabajo al sexto municipio de Baja California, acompañada del titular de INFONAVIT, Carlos Martínez Velázquez, la mandataria estatal dio a conocer el proyecto del fraccionamiento Praderas del Valle, que incluirá 130 lotes en una primera etapa, y que viene a garantizar el derecho a la vivienda de todas las personas.
Durante la Jornada Con el Corazón por Delante a la que asistieron tres mil personas, Marina del Pilar reconoció la labor de la institución encabezada por Martínez Velázquez, quien otorgará los créditos, y expuso que será el Gobierno del Estado quien proveerá el terreno para construir este fraccionamiento que beneficiará especialmente a trabajadoras y trabajadores del campo de San Quintín.
También, resaltó que será el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, a cargo de Jorge Alberto López Peralta, el que se encargará de exentar de los gravámenes para la realización de un proyecto que hace realidad el sueño de las familias de contar con un hogar digno, una de las mayores encomiendas de la Cuarta Transformación.
La titular del Poder Ejecutivo del Estado agregó que otra de las prioridades del proyecto es que todos los hogares que se construyan cuenten con todos los servicios, especialmente el agua, que además de ser un derecho humano es una de las principales líneas de trabajo de la administración pública estatal, razón por la cual se adquirió el denominado “Bono Verde”, financiamiento internacional para contar con la infraestructura suficiente para llevar el vital líquido.
En su intervención, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, señaló que el Instituto facilitará el acceso a la vivienda adecuada a las y los trabajadores de San Quintín, a través de la apertura de una oficina y simplificando los trámites para la solicitud de créditos para compra, construcción, ampliación o mejoramiento de vivienda.
“Estar en San Quintín no es casualidad, en el Infonavit estamos llegando a donde nunca nadie había llegado. Por eso, acordamos facilitar los trámites para los habitantes del municipio y visitar las empresas de la región, para asesorar a las personas sobre las opciones de crédito que tienen”, dijo.
Agradeció a la gobernadora por brindar facilidades para que el Infonavit esté en San Quintín e impulsar en todo momento acciones que aseguran el derecho a la vivienda de las personas y el bienestar de las familias.
Cabe señalar que durante la Jornada tres mil ciudadanas y ciudadanos recibieron atención directa de parte del Gobierno del Estado, a través de apoyos sociales de la Secretaría de Bienestar y de diversas instituciones que cuentan con trámites y servicios hacia la comunidad.
En ese sentido, Marina del Pilar destacó que este miércoles 28 de febrero se pagarán cuatro meses adelantados a las beneficiarias de la Tarjeta Violeta, con el objetivo de que cuenten con recursos que les permitan atender sus familias y concretar su independencia económica para mejorar sustancialmente su calidad de vida.
Supervisa Marina del Pilar avances en CEJUM y realiza Jornada Con el Corazón por Delante
En otro punto de su visita de trabajo por San Quintín, la gobernadora Marina del Pilar supervisó los avances en la construcción de lo que será el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), proyecto que consiste en mil 500 metros cuadrados con una inversión de 36 millones de pesos, de los cuales 23 corresponden al gobierno estatal y el resto al Gobierno de México.
En el recorrido, la gobernadora fue acompañada por la titular del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez, quien señaló que al igual que en las instalaciones de la Zona Metropolitana de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, el CEJUM de San Quintín dará una atención integral a todas las mujeres, desde lo social, psicológico y jurídico, ya que contará con personal de la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial del Estado, lo que les permitirá denunciar cualquier forma de abuso y violencia de género.
Estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza; la diputada Montserrat Murillo; el concejero presidente de San Quintín, Jorge López y la secretaria de Inclusión e Igualdad de Género, Miriam Cano.
JC
Tijuana
Volcadura tras choque entre dos vehículos en el fraccionamiento Garita de Otay

Tijuana, B.C.– Un accidente vehicular entre dos automóviles provocó la volcadura de uno de ellos la tarde de este jueves en el fraccionamiento Garita de Otay.
El incidente ocurrió alrededor de las 4:00 p.m., en la intersección de la avenida Alejandro Von Humboldt y la avenida Politécnico Nacional. Testigos alertaron al número de emergencias tras observar cómo un Nissan March rojo terminó volcado luego de ser impactado por un Chevrolet Aveo.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar atención a los ocupantes de ambos vehículos, sin que se reportaran personas con lesiones de gravedad.
Elementos de Tránsito Municipal realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y ordenar el retiro de los vehículos involucrados.
Baja California
Informa Protección Civil estatal sobre vientos fuertes y descenso de temperaturas durante fin de semana
Se recomienda extremar precauciones ante ráfagas que podrían superar los 70 km/h en algunas regiones del estado.

TIJUANA.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este fin de semana se presentarán vientos fuertes a muy fuertes en gran parte de Baja California, acompañados de descenso térmico en zonas montañosas y lluvias ligeras aisladas en regiones específicas del estado.
Para este viernes 16 de mayo, en Mexicali y San Felipe se espera un día mayormente soleado, sin probabilidad de lluvia. Sin embargo, se presentarán rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, lo que podría generar tolvaneras, visibilidad reducida y condiciones de riesgo en tramos carreteros. Las temperaturas máximas estarán entre 30 y 36 °C.
Por otro lado, en los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín se pronostica nubosidad variable con probabilidad de lluvias ligeras, principalmente entre la tarde y la noche del viernes. En estas regiones se esperan rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de hasta 2.5 metros en la costa occidental. Las temperaturas oscilarán entre 17 y 23 °C, con mínimas de hasta 9 °C en zonas altas.
Durante el sábado 17 y domingo 18 de mayo, continuarán las condiciones de vientos fuertes en todo el estado, con ráfagas que podrían mantenerse entre 50 y 70 kilómetros por hora, especialmente en zonas serranas y costeras. Además, se prevé un descenso marcado de temperatura en las zonas montañosas como la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, donde las mínimas podrían alcanzar hasta -5 °C durante la madrugada.
El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones se deben al paso de una vaguada polar reforzada por un nuevo frente frío, lo que genera inestabilidad atmosférica en el noroeste del país. “Estos sistemas provocan la intensificación de los vientos, el incremento de nubosidad y un descenso importante de temperaturas, principalmente en zonas serranas del estado”, detalló.
Agregó que es fundamental tomar precauciones ante los efectos que puedan causar estos fenómenos. “Recomendamos asegurar objetos en patios y azoteas, evitar encender fogatas en zonas abiertas, proteger a niñas, niños, personas mayores y mascotas del frío durante la madrugada, y seguir las actualizaciones oficiales de las autoridades”, señaló.
El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso con la seguridad de las familias bajacalifornianas y exhorta a seguir las recomendaciones de Protección Civil Estatal. En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Baja California
Reconoce gobernadora Marina del Pilar entrega del magisterio con apoyos que honran su trayectoria
Docentes con más de 30 y 40 años de trayectoria fueron acreedores a estímulos económicos en reconocimiento a su labor

MEXICALI.- Como parte de la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una emotiva ceremonia de reconocimiento a 453 docentes con trayectorias de más de 30 y 40 años de servicio, evento que tuvo lugar en el Teatro del Estado, en Mexicali.
Durante su mensaje, la mandataria destacó que para la administración a su cargo la certidumbre laboral del magisterio es una prioridad fundamental, siendo que al inicio de su gestión en 2021 recibió un gobierno con miles de casos de docentes que no contaban con sus finiquitos por jubilación.
“Después de tantos años de servicio, los gobiernos anteriores les negaron ese derecho y se escatimaron los finiquitos que por ley les correspondían. Desde que llegamos, instruí recortar gastos y apretarnos el cinturón en todas las áreas, porque las deudas históricas al magisterio deben quedar saldadas. Es un acto de justicia social”, enfatizó.
Indicó que en reconocimiento a su trayectoria en el magisterio, 60 maestros y maestras que cumplen 40 años de servicio fueron acreedores a un estímulo económico de 100 mil 389 pesos, además que 393 docentes con 30 años de carrera en el sector que se beneficiarán con un estímulo de 63 mil 499 pesos.
Reconoció que el presupuesto público siempre representa un reto, pero subrayó que desde el primer día de su gestión tomó decisiones firmes para dirigir los recursos hacia quienes han entregado su vida a la educación.
“La educación es el corazón de la transformación, y no hay tecnología ni innovación que pueda sustituir el valor humano de una maestra o un maestro. Su trabajo no se mide en horas, sino en las vidas que han tocado y en los sueños que ayudaron a construir desde el aula”, expresó.
La gobernadora también evocó su experiencia personal como alumna y agradeció a sus propios maestros por enseñarle que la dignidad y la integridad no se negocian.
Por su parte, el secretario de Educación de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez detalló que actualmente Baja California cuenta con más de 59 mil maestras y maestros activos, donde ha sido invaluable el apoyo de los sindicatos de trabajadores de la educación, cuya labor se ha fortalecido con sólidas alianzas.
“Las maestras y los maestros se entienden a partir de su vocación de servicio, una vocación que lidera la economía, la cultura y el desarrollo de la sociedad. Esa labor es fundamental para trabajar conjuntamente por el bienestar de nuestra población estudiantil en Baja California, donde actualmente son más de un millón de estudiantes en el sistema educativo estatal”, concluyó.
En las ceremonias estuvieron presentes, además de las autoridades educativas, los dirigentes de las secciones 2 y 37 del SNTE, SETE BC, STE BC y SIETE BC, así como autoridades sindicales nacionales.
-
Méxicohace 2 días
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Espectáculoshace 2 días
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 2 días
“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente
-
Méxicohace 2 días
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Tijuanahace 20 horas
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Tijuanahace 18 horas
Colocan narcomanta en puente El Mirador de Playas de Tijuana
-
Méxicohace 2 días
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas”: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU sobre asilo a familiares de Ovidio
-
Méxicohace 2 días
Sheinbaum se niega a que Marina del Pilar sea excluida de las mesas de seguridad pese a revocación de su visa