Mexicali
Juez libera a León Fierro, preso por defender el agua
El 16 de enero, León participó en una resistencia para evitar que la constructora Cadena, contratada por la multinacional Constellation Brands, ejecutara obras de excavación para instalar una cervecera en Mexicali
Mexicali.- León Sedov Fierro Reséndiz, profesor y defensor de los derechos humanos, el agua y el medio ambiente, quedó en libertad luego de permanecer 20 días recluido en el Centro de Readaptación Social de Mexicali (Cereso), Baja California.
En entrevista para SinEmbargo, Silvia Reséndiz, madre del activista, informó que durante la audiencia de revisión de medidas cautelares, el Juez Fernando Serrano Jiménez resolvió que el activista continúe en libertad su proceso por lesiones dolosas.
Mientras continúa el proceso, indicó, León Fierro está obligado a acudir a firmar cada mes durante medio año al Departamento de Atención y Seguimiento a Liberados y a tener residencia en la ciudad. Además, pagó mil 890 pesos por concepto de reparación del daño a Édgar Manuel Tapia Castro, quien dejó de pertenecer a la Policía Estatal Preventiva, de acuerdo con lo dicho por el Juez durante la audiencia.
Mientras se llevaba a cabo la audiencia, con pancartas y playeras exigieron libertad para el activista y expresaron su repudio al Gobierno estatal: “Fuera el PAN de BC”, se leía en una manta púrpura colgada en las rejas de la dependencia.
“¡Va a caer, va a caer, ‘Kiko’ Vega va a caer. Va a caer, va a caer, ‘Kiko’ Vega va a caer!”, repitieron los activistas este día.
Fierro Reséndiz fue ingresado al Cereso el pasado 3 de mayo. Primero, acusado de homicidio en grado de tentativa y después, el presunto delito fue reclasificado al de lesiones dolosas en contra de un efectivo policiaco. El 8 de mayo, en la primera audiencia, la Jueza Ruth Álvarez calificó al activista como una “persona peligrosa para la sociedad” y por ello le extendió la prisión preventiva.
Desde entonces, su defensa, familiares y compañeros de lucha, manifestaron que León era un preso político y hoy lo sostienen, pues, consideran, su activismo interfiere con los intereses económicos del propio Gobierno de Baja California y de la planta de Constellation Brands.
Aunque, el Gobernador de BC Francisco Vega de Lamadrid, “Kiko Vega”, y Perla del Socorro Ibarra Leyva, Procuradora General de Justicia estatal, lo niegan.(Con Información de Sin Embargo)
Mexicali
Protegen Marina del Pilar y Norma Bustamante sistema lagunar de Mexicali con reubicación del Centro de Transferencia
La mandataria estatal dio a conocer junto a alcaldesa Norma Bustamante la reubicación del Centro de Transferencia en la capital del estado .

Mexicali a 29 de noviembre de 2023.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, dieron a conocer el cambio de sede del Centro de Transferencia de residuos sólidos que se encuentra junto al sistema lagunar de Mexicali, afectando el medio ambiente y la salud de miles de personas.
Desde el Centro de Transferencia, la mandataria estatal explicó que durante décadas se permitió que el dicho espacio estuviera ubicado dentro de la zona urbana de Mexicali, por lo que en conjunto los gobiernos estatal y municipal tomaron una decisión contundente en beneficio del ecosistema, de la ciudadanía y de las y los más de 400 pepenadores que laboran en el lugar.
“Hoy podemos decirle a miles de familias mexicalenses que se va a reubicar el Centro de Transferencia”, subrayó la titular del Poder Ejecutivo del Estado.
Marina del Pilar hizo un reconocimiento al personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales que diariamente recolectan hasta 750 toneladas de basura en las distintas comunidades de la capital del estado.
“Ya está el parque de las Lagunas, abierto para las familias mexicalenses, vengan a visitarlo. Es el esfuerzo más grande de los últimos 60 años. Hace 60 años que no se construía un parque en Mexicali, hoy se está haciendo y se va a prohibir la construcción de fraccionamientos en los polígonos cercanos a este desarrollo ambiental que desarrolla el Gobierno del Estado y el Gobierno de Mexicali, donde las familias vivirán momentos inolvidables con la naturaleza”, expresó.



Agregó que los gobiernos del pasado por interés económicos cambiaron usos de suelo destinados a la conservación del medio ambiente para generar negocios con fraccionadores, situación que se va a revertir.
Por su parte, Bustamante Martínez expuso que el nuevo Centro de Transferencia estará alejado de la ciudad, pero aplicando tecnología para un manejo más eficiente de la basura, así como para mejorar las condiciones de trabajo de las personas que laboran en ese lugar.
La titular del XXIV Ayuntamiento de Mexicali reconoció el proyecto del parque Laguna México en el sistema lagunar, y resaltó que se prohibirá la emisión de usos de suelo y permisos de construcción en la zona, como una medida para salvaguardar el entorno natural.
“Para que se den una idea del proyecto del Gobierno del Estado, dense la vuelta del parque de la Laguna, y así va a quedar todo el sistema lagunar. El nuevo Centro de Transferencia respetará todas las normas de sanidad y permitirá que el trabajo de las y los pepenadores sea totalmente digno”, puntualizó la primer edil mexicalense.
JC
Baja California
Continúan empresas invirtiendo en Baja California para contribuir a su desarrollo: Honold Morales
Coloca Tetra Pak la primera piedra de la expansión de su planta en Mexicali para lo cual invertirá 750 millones de pesos

BC.- Como lo anunciaron directivos de Tetra Pak en septiembre pasado a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la empresa líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, marcó un hito significativo al colocar la primera piedra de la expansión de su planta en Mexicali, la cual contempla la inversión de 750 millones de pesos. En la ceremonia estuvo presente el secretario de Economía e Innovación quien resaltó que, gracias al talento de las y los bajacalifornianos, las empresas siguen invirtiendo en el Estado.
“Nuestra apuesta es por el desarrollo de talento, por ello tenemos una estrategia en conjunto con el sector educativo y empresarial, lo que permitirá atraer y hacer crecer a las empresas con las mejores oportunidades laborales que a su vez ofrezcan mejores salarios y oportunidades de desarrollo”, dijo el funcionario Kurt Honold Morales.
La planta de Tetra Pak en Mexicali se dedica a la fabricación de tapas para los envases de cartón laminado que abastece en los mercados de México, América, Europa y Asia. Actualmente, cuenta con una capacidad productiva de 5 mil millones de tapas, de las cuales 80% se exportan a nivel internacional y 20% se fabrican con resinas provenientes de la caña de azúcar, además de reciclar 90% del material o residuos generados durante la producción.
Por su parte, Arturo Ferraez, director de la planta de Tetra Pak expresó su orgullo al colocar la primera piedra, señalando que esta expansión no solo fortalecerá la presencia de la compañía en Baja California, sino que también consolidará a México como el corazón de su presencia global, ya que, con los trabajos de expansión, aumentará 40% su capacidad productiva.
“Esta primera piedra representa la base de la expansión y modernización de nuestras instalaciones, ya que actualmente la planta abarca 16,000 metros cuadrados (m2) y se ampliará en 2,000 m2, con una renovación adicional de 6,000 m2, utilizando equipos de última generación. Con ello, esperamos generar 145 empleos directos, contribuyendo al crecimiento económico de la región”, resaltó el director de la planta.
Con más de dos décadas de presencia en Baja California, Tetra Pak reafirma su compromiso con la región, destacando su confianza en la fuerza laboral local y su dedicación a generar un impacto positivo en la comunidad. La expansión de las instalaciones en Mexicali tiene como objetivos clave aumentar y proteger el empleo, impulsar la productividad, contribuir al bienestar de la comunidad y promover activamente el reciclaje.
Esta planta de Tetra Pak es reconocida por su alto nivel de tecnificación y su compromiso con la sostenibilidad. Cuenta con certificaciones y premios que respaldan su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la mejora continua, incluyendo ISO 9001, ISO 14000, ISO 45001, ISO 22001 (equivalente a BRC), SMETA, FDA, CT-PAT, ISSC (uso de plástico renovado), BONSUCRO (uso de resinas de caña de azúcar) y JiPM (Instituto Japonés de Mejora Continua).
La nueva fase de la planta de Tetra Pak en Mexicali está programada para iniciar operaciones en abril de 2024, marcando un paso significativo hacia el crecimiento sostenible y la contribución continua al desarrollo económico de Baja California y la comunidad global.
Mexicali
Salió de Sinaloa con destino a Mexicali; desconocen paradero
Salió de su casa ubicada en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, el día 7 de julio, ella va acompañada de un sujeto de nombre Fernando Audelo Ochoa. se desconoce su paradero.
-
Baja Californiahace 1 día
¡Inicia el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2024 en Baja California!
-
Internacionalhace 1 día
Su esposo trabajó sin descanso en Estados Unidos, le mandó para su casa y ella se lo gastó en lipo
-
Policíacahace 15 horas
Muere mujer policía tras ataque armado en Tijuana
-
Tijuanahace 23 horas
Localizan a siete personas reportadas como desaparecidos en Tijuana
-
Méxicohace 20 horas
Video: ¡Se metieron por ellos a la escuela! Son estudiantes de la UAdeO Guasave los jóvenes tableados por vender vapeadores
-
Policiacahace 16 horas
VIDEO; persiguen a balazos a autobús escolar en pleno Malecón de Mazatlán
-
Méxicohace 19 horas
El Cartel del Bin Laden reparte despensas entre la población
-
Méxicohace 21 horas
Por primera vez un tiburón ataca y mata a una joven madre en una playa