Baja California
Monitorea Profeco precios de los alimentos
El delegado, Julio Felipe García dijo que vigilan que no se alteren ni se especule con los artículos
El delegado de la PROFECO, Julio Felipe García, afirman que vigilan que no se altere ni se especule con el precio de los alimentos como es el caso del aguacate y los limones, entro otros de los mil 400 productos aproximadamente.
“Ahorita hay un monitoreo de más de mil 400 productos por parte de la Profeco sobre todo la canasta básica, temas como el aguacate que estuvo a 80 pesos la semana pasada, algunos comentan que ahorita anda en los 53, 60 pesos, estamos viendo que no se dé la especulación de este producto como se dio con el limón, a principios del año pasado”, mencionó el delegado del organismo.
Añadió que están de la mano con la situación que pasa en el país, para que estados de la república no concentren estos productos y lleguen a los mismos precios que se están comercializando en Baja California.
Señaló que en el programa “Quien es Quien en los Precios” o en la página de Profeco, están publicando cuáles son los productos más baratos o más caros de la localidad o dónde se vende más caro o más barato.
-¿Qué van a desarrollar contra los abusos del equipaje turístico?
–El día 11 instalamos un módulo en el aeropuerto, una báscula para que todas las personas pesen su equipaje, estarán en las centrales camioneras en los principales centros turísticos del estado verificando, monitoreando que se respete la parte del buen comercio hacia los consumidores, el comportamiento comercial en hoteles, en restaurantes en todos los giros que tengan que ver con el turismo.
-¿Que hay con las escuelas privadas ahora que ya se acerca el periodo de inscripciones?
–Recomendamos que platiquen con los directivos de las escuelas particulares, que tengan conocimiento los padres de familia o estudiantes si van a hacer algún cambio en las colegiaturas, que sepan que no son obligatorios el comprar los uniformes, los útiles escolares en las propias escuelas y que también las universidades no hagan cobros que no hayan sido anunciados previamente en el consumidor.
Comentó que están organizando junto con Canaco y varias localidades de la ciudad, la Feria del Regreso a Clases, “la haremos a finales de agosto pero la están organizando desde este momento para ofertar los mejores precios al mercado y sobre todo para que los consumidores con tiempo hagan sus compras”, dijo Julio Felipe García.