Baja California
No hay motivo por el cual aumentar el precio de la gasolina: Gilberto Fimbres
El gobierno federal requiere de recursos, pero el problema no es pagar impuestos, si no como se administra el gobierno.
Tijuana, B.C.- Nadie está preparado para los incrementos cuando no tienen fundamentos, afirmo Gilberto Fimbres Hernández, presidente de COPARMEX, ante otro posible gasolinazo.
Desconoce el empresario si la cancelación del gasolinazo es permanente “no hay motivo por el cual aumenten el precio de la gasolina, solo las autoridades son los únicos que saben si va ver o no otro gasolinazo pero de ser así estaríamos enfrentándonos con otro gasolinazo, pero con que fundamento, no le encuentro la lógica”, expreso.
La inconformidad como empresario, como ciudadano, líder de empresas, como padre de familia se formula varias preguntas sin encontrar la lógica del porque deben o no volver aumentar el precio de la gasolina “si en ningún lado aumentan el precio de la gasolina, porque aquí sí, ¿estamos comprando mal?, ¿estamos pagando incorrectamente?.
En otros estados han regularizado el precio de la gasolina, pero en el caso de Baja California no, reconoció el líder empresarial, “en Ciudad Juárez no suben la gasolina, creo que es muy importante definir que el precio de la gasolina es equis, y que tenemos que respetar, pero en el caso de ciudad Juárez hay incentivos fiscales para que cueste menos la gasolina, ¿por qué aquí no?”.
Además como empresario aprueba las estrategias que impulsan al desarrollo económico empresarial, pero reconoce que el estado queda afuera de esas iniciativas “el gobierno federal, nos ha señalado por un lado que no debe de ver zonas especiales, sin embargo el mismo gobierno, promueve zonas estratégicas de desarrollo, lo cual me parece excelente, en ese caso son Oaxaca, Chiapas, Guerrero, entre otros estados, que impulsan para el desarrollo económico de la zona, sin embargo en Baja California no sucede lo mismo”.
Señalo que así como contemplan a Juárez, debido al cercanía que tienen con Texas, el precio de la gasolina es más barata que en California y que debido a eso reciben un incentivo para que sean competitivos, en donde también Baja California debe ser competitivo y obtener las mismas acciones.
Reconoce que el gobierno federal requiere de recursos y que el problema no es pagar impuestos, si no como se administra el gobierno “el problema no es pagar impuestos, si no en que se emplean los recursos, la infraestructura gubernamental es obesa, ineficiente, la cual no está enfocada en servir a la comunidad, los recursos que se adquieren a donde se van, quien los tienen, hemos visto otros estados que desfalcan a sus estados y vemos a un congreso donde tenemos diputados y senadores en exceso y como consecuente los gastos de estos congresos no son proporcionados, son los mal calificados, el gasolinazo es consecuencia de todo esto, y si van a ser otro gasolinazo que lo argumenten primero” puntualizó.