Baja California
Pareja estadounidense secuestra a mexicano en Los Cabos
Katie June y John Joseph presuntamente secuestraron a Diego Gómez Lara el pasado 14 de septiembre. Fueron arrestados en Baja California.

Dos ciudadanos estadounidenses fueron detenidos en el municipio de Ensenada, Baja California, por su probable participación en el secuestro de un ciudadano mexicano ocurrido en septiembre en Los Cabos, Baja California Sur. Este caso ha captado la atención de los medios luego de que se revelaran detalles sobre sus actividades delictivas mientras se encontraban frente a unos policías.
En un operativo conjunto, las autoridades de Baja California lograron la captura de dos personas extranjeras buscadas por el delito de desaparición forzada en Baja California Sur. La detención se llevó a cabo en la colonia Bahía del municipio de Ensenada, donde agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) realizaban labores de vigilancia e investigación.

Los detenidos, identificados como Katie June “N” y John Joseph “N”, ambos con doble nacionalidad estadounidense y mexicana, fueron interceptados mientras discutían en la vía pública. Al ser abordados por los agentes, intentaron evadir la situación, pero finalmente fueron sometidos a una verificación de datos a través del sistema del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C5) de Baja California.
Esta revisión confirmó que la pareja contaba con una orden de aprehensión activa en Los Cabos, emitida por la Fiscalía General del Estado de Baja California Sur (FGEBCS).
La detención de Katie June y John Joseph se produjo tras la confirmación de su búsqueda desde septiembre del presente año, bajo el número de caso GA/CSL 1808/2024. Posteriormente, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado en Baja California (FGE), encargada de gestionar su entrega a las autoridades correspondientes.
Durante el operativo, se descubrió que en el domicilio de los detenidos había dos menores de edad, hijos de la pareja, quienes quedaron bajo la custodia de la autoridad competente. Asimismo, se respetaron los derechos de los aprehendidos, permitiéndoles realizar llamadas telefónicas a sus familiares y al Consulado Americano.
Cabe recalcar que la última vez que se tuvo contacto con Diego Gómez Lara fue el 14 de septiembre de 2024, en los alrededores de la colonia El Tezal y el fraccionamiento Mistiq, en Cabo San Lucas, según informaron las autoridades locales. Desde entonces, no se ha tenido información sobre su paradero, lo que ha llevado al Ayuntamiento de Los Cabos y a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California Sur a intensificar los esfuerzos para localizarlo.

Diego Gómez Lara, de 33 años, es originario de la Ciudad de México. Tiene una complexión delgada, mide 1.80 metros y pesa 85 kilogramos. Su tez es morena, con ojos grandes de color café y cabello negro con canas, liso y corto. El día de su desaparición vestía una camisa negra, pantalón negro y tenis negros de la marca Skechers.
Entre las señas particulares de Diego Gómez Lara se encuentran varios tatuajes: uno en el brazo izquierdo en forma de corazón rojo con la leyenda “ORGAN DONOR”, otro en el antebrazo izquierdo con la inscripción “ILRUKYR”, y un tatuaje en la nuca en forma de alas. Además, tiene un tatuaje en el brazo derecho con la imagen de un perro xoloitzcuintle y otro en forma de vaso con un hielo y una naranja. En la clavícula izquierda lleva la leyenda “06/04/95”.

Mariana Lara, identificada en redes sociales como hermana de Diego, señaló directamente a los hoy detenidos como responsables del secuestro de su hermano.
“¡Él es John Boyle alias Jack! Secuestraron a mi hermano el sábado 14 de septiembre junto con Katie June Boyle. Están prófugos desde el día martes 17 de septiembre. Él es un hombre MUY PELIGROSO, defraudador y con un historial ENORME de delitos a varias personas en Los Cabos. No más no pueden y no han dado con ellos, y mi hermano Diego Gómez Lara sigue sin aparecer”, escribió la mujer en una publicación de Facebook el pasado 14 de noviembre.
Con información de Quinto Poder.
Rosarito
Video| Familia enfrenta a agentes de la FESC por presunto allanamiento y agresión a un joven

Rosarito, BC.— Un enfrentamiento entre una familia y agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) ocurrió la tarde de este martes en la colonia Volcanes, en Rosarito, tras denuncias de un presunto allanamiento y agresión a un joven.
Te recomendamos leer: 4 detenidos por narco manta contra Grupo Firme
Según un video difundido en redes sociales por los afectados, los agentes ingresaron a una vivienda sin autorización y agredieron al ocupante. En la grabación se escuchan gritos de protesta y exigencias para que los uniformados se retiren, mientras un hombre advierte que los está grabando. En un momento de tensión, otro individuo arroja piedras contra los agentes, mientras una mujer les reclama por haber irrumpido en la casa y cuestiona el motivo de la agresión.
Durante el altercado, uno de los presentes desafió a un agente a un enfrentamiento sin armas, aunque la situación no escaló más allá de los intercambios verbales. Finalmente, los policías optaron por retirarse del lugar.
Desde el pasado 6 de marzo, los agentes estatales asumieron la vigilancia de la ciudad, luego de que la policía municipal fuera sometida a exámenes de control y confianza, cuyos resultados aún se esperan. Mientras tanto, han circulado múltiples denuncias en redes sociales sobre presuntos abusos y extorsiones por parte de los policías estatales.
El pasado viernes se llevó a cabo una manifestación en la que ciudadanos exigieron la salida de los agentes estatales de Rosarito. La alcaldesa Rocío Adame informó que los resultados de los exámenes de control y confianza podrían comenzar a llegar el viernes 28 de marzo, lo que permitiría el regreso de los policías municipales que los aprueben a sus funciones.
En tanto, se ha convocado a una nueva manifestación en el Palacio Municipal para el mediodía del mismo viernes, en protesta por la actuación de los agentes estatales.
Baja California
Trabajo y coordinación binacional para fortalecer la seguridad y agilizar cruces fronterizos: gobernadora Marina del Pilar
Autoridades también se preparan para el Tianguis Turístico 2025 que por primera vez tendrá actividades en San Diego

San Ysidro, Ca.- Como parte del fortalecimiento de la relación entre Baja California y California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo una reunión de trabajo con autoridades migratorias de Estados Unidos en las instalaciones de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el cruce de Tijuana-San Ysidro.
En el encuentro participaron Sidney Aki, director de Operaciones de Campo, y Mariza Marín, directora del Puerto de Entrada de San Ysidro y en este se presentó ante las autoridades estadounidenses al secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Laureano Carrillo Rodríguez, con el objetivo de fortalecer la coordinación.
La gobernadora destacó la importancia de mantener una estrecha colaboración con el gobierno de Estados Unidos para mejorar la movilidad en los cruces internacionales y reforzar la seguridad en la frontera. Señaló que se debe continuar fortaleciendo esta coordinación binacional para garantizar un cruce ágil, seguro y ordenado para los visitantes.
Entre los temas abordados también destacó la preparación para el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo y que, por primera vez con eventos en San Diego. Se espera la asistencia de más de 10 mil personas a las distintas actividades, lo que representa una importante labor en términos de logística y movilidad fronteriza.
Finalmente, la mandataria estatal subrayó que Baja California seguirá fortaleciendo el trabajo conjunto con las autoridades migratorias y de seguridad de Estados Unidos, asegurando un flujo fronterizo eficiente y seguro que impulse el desarrollo económico y turístico de la región.
Deportes
Aikido; un arte marcial sin violencia
Busca resolver conflictos sin violencia, controlando al agresor con su propia fuerza.

Tijuana BC.- El aikido es un arte marcial contemporáneo de origen japonés que significa “la unión de las energías” y se utiliza para la defensa personal de una manera pacífica sin lastimar al contrario por medio del control de la energía corporal.
Alejandro García Álvarez, maestro del Círculo de Aikido ha practicado esta arte marcial por 20 años y compartió que es una forma de crecer en comunidad que ayuda a conectar con las personas, además de que beneficia a la salud del cuerpo y mejora la disciplina
“Para mí es una forma de evolucionar en comunidad, aprender y enseñar a madurar para ser una mejor persona, cuidando el cuerpo y la mente”, expresó el sensei García Álvarez.
Explicó que es un arte marcial muy efectivo para la defensa personal y todo tipo de persona lo puede practicar, incluso si nunca han realizado algún deporte o arte de combate.
“En el dojo todos nos ayudamos, siempre estamos para apoyarnos unos a otros, por lo que no hay una parte competitiva, se trata de crecer juntos”, señaló.
Reitero que el aikido no busca ganadores ni perdedores, es un arte marcial que busca resolver conflictos de manera pacífica y en caso de defensa personal te ofrece el conocimiento necesario para controlar al agresor aprovechando, su peso, fuerza y puntos débiles para someterlo sin violencia.
AGE
-
Méxicohace 1 día
Selena Gómez tenía 13 años, fue a la tienda y no regresó, su vecino confesó cómo la desapareció
-
Tijuanahace 13 horas
¿Mintió? “La Chica De las Fresas”; no fue ácido con lo que la atacaron
-
Méxicohace 1 día
Nueva CURP: los cambios que tendrá ante el plan de búsqueda de desaparecidos
-
Rosaritohace 7 horas
Video| Familia enfrenta a agentes de la FESC por presunto allanamiento y agresión a un joven
-
Méxicohace 1 día
La desgarradora despedida a Toñito, niño encontrado en el tinaco de su vecino
-
Méxicohace 1 día
Niegan amparo que dejaría libre a Eduardo Arellano Félix, líder del Cártel de Tijuana
-
Méxicohace 2 días
‘El Lastra’: ¿Cómo operaba el reclutador del CJNG en el Rancho Izaguirre? Harfuch detalla
-
Saludhace 2 días
ONU advierte que ‘la gente morirá de sida como en los 90s’ si Donald Trump retira el apoyo económico