Baja California
Piden liberación de maestros
Centenares de docentes se manifiestan en Palacio de Gobierno
Con el objetivo de manifestarse en contra de la Reforma Educativa y que liberaran a maestros que están presos, centenares de docentes marcharon hoy hasta el Palacio de Gobierno y se calculaba la asistencia de cerca de mil maestros.
Adrián Robles Martínez, Secretario General de la D1-29 del SNTE señaló que entregaron un manifiesto a la comunidad y a los maestros que los acompañan, también al encargado de este espacio para que se le haga llegar al gobierno de este estado y al secretario de educación ese manifiesto.
“El manifiesto obviamente dice que ya no quieren agresión al magisterio nacional, que los dejen manifestarse, también quieren que las condiciones de trabajo continúen, quieren mesas de dialogo con el gobierno federal, con el gobierno del estado, para respetar la dignidad magisterial y cada una de las prestaciones”.
Señaló que esperan más de 1000 maestros para la manifestación y que no se están suspendiendo clases, los maestros al concluir vienen y después se vuelven a integrar a sus trabajos.
“La base magisterial no pretende dañar el sistema educativo, está integrado por 15 personas que están coordinando el movimiento, lo vieron hace dos domingos claramente hay respuesta más de 3 mil personas, van sumando, la gente poco a poco ya no es indiferente, se están dando cuenta de la agresión hasta padres de familia con la compactación de grupos ven como se está agrediendo a los niños”, dijo.
Dice que el respeta las diferentes manifestaciones ya que hay maestros que han cerrado garitas y calles, pero que no las comparten, que están en contra de la violencia, que hay que ser congruentes, pacíficos, tranquilos, respetando el estado de derecho para la paz de la ciudadanía.
“El día de ayer vieron claramente como la prestación de carreras magisterial no solo es a nivel nacional, a nivel estado ya están viendo como el aumento fue nada más sobre el 07 no sobre la letra, aquí ya hay una afectación en la Reforma, aquí ya tienen problemas con interinos, también tienen problemas con jubilación y obviamente de la Reforma se tiene problema con infraestructura, las escuelas les hacen falta espacios para los niños y para cubrir las necesidades de ellos”.
Agrego que sigue invitando a los compañeros maestros, que se sumen, que poco a poco están viendo las afectaciones que después vendrán bien, que las afectaciones no se ven rápido y que a los tres años se ven y fuerte en el bolsillo de los maestros y si habrá un problema en la calidad educativa.