Política
‘El patas’ se faja los pantalones; pide renuncia a Mario Osuna
¡Pide renuncia a Mario Osuna y ordena se le realice una auditoría!
“El brazo derecho” del titular de #SEDESOM Fernando Sánchez, fue detectado en malos manejos que supuestamente hacía con su complacencia. Su lugar ahora lo ocupa una mujer; Gema Cristina Hernández
Tijuana, 28 Sep. 2017.- Con un pie afuera de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal SEDESOM se encuentra Mario Osuna Jimenez, luego de que el alcalde Juan Manuel Gastélum pidiera su renuncia y ordenara iniciar una auditoría a su gestión en el manejo de los recursos, debido a presuntos malos manejos cometidos por Osuna a través de Fernando Sánchez; su hombre de confianza.
La furia de Gastélum fue tal, que ordenó dar de baja de manera inmediata al administrador de esa Secretaría, Fernando Sánchez, y en su lugar asignar a una mujer de nombre Gema Cristina Hernández, lo cual fue rechazado por el Secretario de =SEDESOM= contraponiendo la orden directa del alcalde al mantener a su testaferro ocupando su puesto.
Esta acción causó una molestia mayor al Ejecutivo Municipal al grado de exigirle la renuncia inmediata a Mario Osuna Jiménez, de quien se dice que “rogó” lo dejen un tiempo en espera de tener una salida decente, con esperanzas de que su partido, el #PAN lo postule como candidato a diputado federal por el quinto distrito electoral.
Aun cuando le concedieron tal petición, de la auditoría no se libró, de modo que gente de confianza de Juan Manuel Gastélum han empezado a investigar ampliamente cada uno de los programas en donde Mario Osuna Jiménez repartió o invirtió recursos, ya sea de programas federales o de la misma administración municipal.
Hoy el personal y equipo de colaboradores de Osuna Jiménez en =SEDESOM= saben que sus días en dicha laborales están contados y que su única esperanza es que acción nacional lo postule como abanderado a una de las diputaciones federales para que no se queden en la calle sin chamba.
Ojalá que el Presidente Municipal no vaya a dar marcha atrás en su decisión al despedir a este sujeto cuya opinión de quienes lo conocen, advierten que de los diversos cargos dentro del gobierno como los de elección popular, solo le han servido únicamente para enriquecerse y nada más.
Además, quién no recuerda que por conducto del mismo Fernando Sánchez, Mario Osuna Jiménez ordenó que durante la celebración del pasado Día del Niño se repartieran dulces caducados, pudiendo haber originado una intoxicación masiva entre la niñez de Tijuana.
Inclusive, por tal motivo existe una denuncia presentada en su contra en la Sindicatura Procuradora interpuesta por el Sr. Miguel Galindo desde hace más de tres meses y la Síndico se ha convertida en su principal “alcahueta” solapándole todo tipo de irregularidades.
Veremos si ahora le hace caso al Alcalde o sigue con el descaro cinismo y desfachatez de proteger delincuentes de “cuello blanco” como Mario Osuna Jiménez.
Estaremos al pendiente del desenlace de esta situación a ver si después no quieren esconderla como es su costumbre en este gobierno panista
Política
Seré su voz en el congreso, para gestionar por lo que uds luchan día a día: Castro Trenti
Reunión de acercamiento con tijuanenses de diversos sectores sociales

TIJUANA, BC 6 de marzo.- Ante un centenar de ciudadanos tijuanenses, representantes de diversos sectores sociales, el diputado federal Fernando Castro Trenti, se comprometió a gestionar en el congreso federal todas las peticiones que le hagan llegar, siempre en beneficio de la comunidad “y en beneficio también de esta ciudad, de la cual estoy enamorado”, afirmó.
Ciudadanos de diversos partidos políticos se dieron cita para desayunar con el legislador bajacaliforniano, de quien escucharon un mensaje lleno de información de las acciones positivas que están por implementarse a través del Ejecutivo Federal, todas en beneficio de las familias fronterizas del país.
Castro Trenti recordó a los presentes como –en este tiempo- le toca al congreso convertirse en el Legislador Constituyente, con la enorme responsabilidad de cumplirle al pueblo de México todas las expectativas puestas en la Cuarta Transformación.
“Estamos viviendo tiempos históricos en nuestro papel de legisladores; tenemos un compromiso que cumplirle al pueblo de México y lo lograremos en la medida que todos trabajemos coordinadamente para alcanzar esos objetivos”, reafirmó Castro Trenti.
Recordó que tanto Andrés Manuel López Obrador, en su momento, como la Presidenta Claudia Sheimbaun, está comprometida en apoyar y mejorar el nivel de vida de los ciudadanos fronterizos, confirmando el establecimiento de medidas fiscales favorables a la economía transfronteriza, medidas que no se tienen en el resto del país.
El diputado federal se comprometió a convertirse en el vínculo que la sociedad bajacaliforniana requiere para ser escuchada en la más alta tribuna del país “y lo haré con gusto y con la satisfacción de representarlos a ustedes, para que juntos, trabajemos por un Baja California mejor para todas nuestras familias”.
Política
Senado avala reforma contra nepotismo y reelección; aplicará hasta 2030
Morena cedió a la propuesta de Manuel Velasco y Adán Augusto para que reforma se aplique 5 años después

Tras la presión que ejerció el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena cedió y el Pleno del Senado avaló la reforma electoral que prohíbe el nepotismo y la reelección en todos los cargos de elección popular, pero éstas medidas aplicarán hasta el año 2030.
En un primer momento, la reforma se aprobó por unanimidad en lo general, incluidas las bancadas de oposición. Pero en lo particular, el voto de la oposición fue en contra por una reserva presentada por Morena y el PVEM.
La reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Senado, originalmente precisaba que la prohibición del nepotismo aplicaría en las elecciones de 2027, por lo que ningún candidato a cargo público municipal, estatal o federal debía tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo familiar con la persona que está ejerciendo la titularidad del cargo en disputa.
Morena cede a propuesta de Manuel Velasco y PVEM
Sin embargo, el coordinador del PVEM en el Senado, Manuel Velasco Coello, condicionó el voto de los senadores del Verde Ecologista, para que Morena aceptara que esta disposición contra el nepotismo aplique hasta el 2030, y no en las elecciones de 2027, como pretendía la titular del Ejecutivo Federal.
La reserva también fue firmada por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, quien subió a tribuna para dar a conocer la modificación sobre nepotismo y que entre en vigor en el 2030.
En este debate, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, afirmó que la reserva presentada no fue parte de una negociación política oculta, sino de hacer política con varios actores del Senado.
Y es que esta modificación avalada en la reserva, deja abierta la puerta a varios políticos para competir por gubernaturas en el 2027, a pesar de que sus familiares están ejerciendo el cargo. Tal es el caso de la senadora Ruth González Silva, esposa del actual gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado; el senador Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal, entre otros.
En tanto, la prohibición de la reelección fue avalada tal como la envió la presidenta Claudia Sheinbaum, es decir que entre en vigor en el año 2030.
En este caso, la prohibición de la reelección aplicaría para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular municipal, estatal y federal, por lo que no podrían ser reelectas para el periodo inmediato posterior, es decir, no participarían como candidatas para el mismo cargo que están ejerciendo. Tendrán que esperar tres años para participar por el mismo cargo que ejercen.
Reforma elimina lo aprobado en 2014
Esta reforma elimina la aprobada en el 2014, cuando se aprobó la reelección para todos los cargos públicos.
Durante el debate, se registró un choque entre la senadora Geraldina Campusano (PAN) y el senador Saúl Monreal (Morena), ya que la panista acusó al morenista de beneficiarse con la modificación a la reforma, pues podrá competir por la gubernatura de Zacatecas, la cual ejerce ahora su hermano, David Monreal.
Monreal respondió que tiene una trayectoria de 27 años en el servicio público y señaló que la panista tiene el único mérito de participar como militante del PAN, ya que no hizo campaña en su estado, entró como plurinominal.
Al respecto, el senador Félix Salgado Macedonia (Morena) cuestionó al PRI y PAN por qué no aprobaron una reforma como la que actual se aprueba, para acabar con la reelección y el nepotismo.
“Yo no he manifestado que quiero ser gobernador por guerrero, no lo he manifestado. Hoy gobierna Guerrero una gran mujer, Evelyn Salgado Pineda”, sostuvo.
La senadora Ruth González Silva dijo que ella ganó su escaño por el voto de la mayoría de los ciudadanos en San Luis Potosí, más no senadores como Marko Cortés que entraron como plurinominales, sin hacer campaña.
Con informacion de EL Heraldo
Sysm
Política
“Arrancó el carro para que no me bajara”: Fidel Mogollón sí agredió a su esposa, confirma audio

La llamada que la señora Irasema Valencia realizó el pasado 12 de octubre desde un casino al 911 narra los hechos de la que fue víctima por el diputado Danny Fidel Mogollón
“No se esperó a que me bajara y arrancó el carro para que no me bajara y me lastimó el pie y me lastimó el brazo, la rodilla y arrancó el carro”, narró Irasema Valencia Labastida, esposa del diputado local Danny Fidel Mogollón en la llamada de emergencia que realizó el pasado 12 de octubre al 911 tras sufrir agresión.
La llamada realizada desde el interior de un casino a través de un teléfono celular prestado, indica el lugar donde ocurrieron los hechos, Plaza Pabellón en Playas de Rosarito. Una persona en una bicicleta fue quien prestó el equipo celular a Irasema para que realizara la llamada.
El legislador dejó incomunicada a su esposa tras la agresión, de acuerdo a la narrativa, “Ah, se llevó mis cosas y mi teléfono, yo no tenía como comunicarme, se llevó mis cosas”, señaló Valencia Labastida al operador de emergencia.
Acto seguido, el operador le solicitó el nombre a la señora Valencia para ponerla a las órdenes del teniente de la patrulla que iba a atender el llamado.

Este audio desmiente las declaraciones del legislador quien, en conferencia de prensa junto a su esposa, señaló de que los hechos eran una persecución política.
No es la primera investigación en contra de Mogollón Pérez
Según obra en archivo, existen por lo menos dos carpetas de investigación en contra de Fidel Mogollón por violencia familiar. Uno que data de 2017 y uno más de 2019. También obra un expediente por fraude cometido en 2022.

En un principio, Fidel Mogollón negó los hechos en un video que grabó mientras un chofer conducía su camioneta Suburban mientras viajaba con su esposa e hijos menores el mismo 12 de octubre.
En conferencia de prensa convocada por el legislador, afirmó que “él nunca la golpeó y que está siendo acosada por las diputadas, a través de mensajes y llamadas”, y pidió que la dejen en paz a ella y su familia porque los están utilizando con fines políticos.
-
Tijuanahace 5 horas
Video| Taxista atropella a menor que se dirigía a la secundaria en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Localizan a trece personas reportadas como desaparecidas en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Yarey fue a un ritual de “limpia” y murió por quemaduras; exigen justicia
-
Méxicohace 1 día
Merari desapareció buscando trabajo; familia identifica objetos en campo de exterminio
-
Méxicohace 1 día
Contabilizan mil 300 objetos personales en rancho Izaguirre; descartan hornos crematorios
-
Méxicohace 1 día
No está en territorio nacional; Sheinbaum sobre destructor USS Gravely en el Golfo de México
-
Espectáculoshace 2 horas
Gerardo Ortiz se declara culpable de nexos con el narco
-
Internacionalhace 1 día
Trump difunde video para pedir a migrantes “autodeportarse voluntariamente” antes de ser detenidos