Política
Expediente Político: Mirna Rincón, reelección perdida
La forma en que Mirna Rincón Vargas obtuvo la candidatura para competir buscando la alcaldía de Playas de Rosarito, fue gracias a la reforma electoral realizada por los integrantes de la XXI Legislatura del Estado en la que se integro la llamada Ley de Paridad y obviamente, a una decisión cupular de su partido.
La suerte le sonreía en ese entonces a la hoy alcaldesa de Rosarito, porque además de la nominación panista para buscar la alcaldía, se aparejaba a este hecho, gracias también a la Ley de Paridad si ganaba la elección, poderse reelegir en el cargo, posibilidad que a través de sus cuasi quince meses de gestión fue minando hasta desaparecerla.
El gobierno desarrollado por Rincón Vargas desde los primeros días se caracterizó por notoria ausencia de liderazgo, capacidad y operación política de la edil, acciones que erróneamente descansó descanso en un grupúsculo de individuos cuyas habilidades solo consistían en ser excelentes lisonjeros, zalameros, de insanas ambiciones personales y fuertes tendencias a la corrupción.
A lo anterior, se suma el distanciamiento que mantiene con la militancia de su partido, en donde no es apreciada por no considerarla integrante de la grey rosaritense, al tipificarla como una panista tijuanense que vino a ocupar un espacio político que no le correspondía, lo que ha generado una relación álgida con sus partidarios, quienes han sido severos críticos soterrados de su gestión gubernamental.
Su falta de liderazgo no ha permitido al interior del gobierno tener la cohesión necesaria para transitar armoniosamente en el ejercicio gubernamental, estos meses han sido de tropiezos y desaciertos en la aplicación y ejecución de las políticas públicas, lo que le ha resultado en la integración y conformación de cotos de poder autónomos que han hecho con sus responsabilidades y facultades, dependencias generadoras de sustanciales ganancias extraoficiales, bajo la complaciente mirada e indolente actitud de la alcaldesa.
A esta inamovilidad permisiva se adiciona la similar actitud del Sindico Procurador, Miguel Ángel Vila, quien a la par con Mirna Rincón han institucionalizado la corrupción en el gobierno municipal, tema que debe de ser tratado y expuesto en posteriores entregas, pero que han logrado con ello en cuestión de corrupción, colocar su gestión por encima de las anteriores administraciones.
Y para complementar la ecuación de la deficiente y corrupta administración que preside Mirna Rincón Vargas, hay que añadir la variable que representa la decadente e inútil labor de los titulares de la dirección de comunicación social que ha tenido, Manuel Meraz a quien despidió a finales de año pasado e Ivan Hiram, actual titular, ambos, carentes de la capacidad necesaria para llevar a cabo una tarea que es imperante realizar en pos de minimizar y en las más de las veces, maquillar los yerros cometidos y en los que incurre un día si y el otro también Rincón Vargas y subordinados.
Lo anterior obviamente tiene sus consecuencias negativas que se reflejan en el repudio ciudadano hacia la administración de Rincón Vargas, la imagen y credibilidad de la alcaldesa esta en los niveles más bajos en las encuestas de medición que se elaboran y dan a conocer, el rechazo es ya franco y notorio, su interacción con los rosaritenses ha y es un fracaso.
Esta depreciación política ha causado que en el PAN ya no esté en su agenda la reelección de Rincón Vargas, que ya estén observando otras opciones que les permita ser competitivos en la elección del 2019, tomando en cuanta que, la probabilidad de que por la referida ley de paridad en el municipio de Rosarito de nueva cuenta coloquen a una mujer como candidata a la alcaldía.
Nombres de militantes albiazules rosaritenses ya se manejan en los pasillos de poder del CDE panista, tales como Fátima Manríquez, América Soto, María Ana Medina y Lilian Mendoza, para suplir la desgastada y rechazada figura de Mirna Rincón Vargas, que les permita intentar mantener el gobierno municipal, hecho, que cada día se ve poco probable.
Éste proceso e historia apenas inicia.
Y mientras tanto…
Los tijuanenses ya integran sus grupos de autodefensa para proteger su patrimonio e integridad física, ya que las autoridades por corrupción e incapacidad no lo pueden hacer.
Política
Ataque armado en La Remosa deja dos lesionados; localizan narcomensaje en el lugar

Tijuana, B.C., 7 de abril de 2025.– Un ataque armado registrado la tarde de este lunes dejó como saldo dos personas lesionadas por proyectil de arma de fuego en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Milton Castellanos y Auvanel Vallejo, en la colonia La Remosa.
El incidente fue reportado a las 15:17 horas y atendido por unidades de emergencia, quienes localizaron a las víctimas en el interior de un inmueble identificado como picadero, donde también se encontraban varias máquinas tragamonedas.
Las personas lesionadas fueron identificadas como Juan Pablo, de 30 años, quien presentaba heridas en la espalda, y Miriam, de 26 años, con lesiones en la espalda y el pecho. Ambos fueron clasificados en condición roja y trasladados a un hospital cercano para su atención médica.
De acuerdo con el testimonio de las víctimas, al lugar ingresaron dos sujetos vestidos de negro que abrieron fuego y posteriormente huyeron corriendo con dirección a una escuela ubicada en las cercanías.
En la escena se localizaron quince indicios balísticos, por lo que la zona fue acordonada para las diligencias correspondientes por parte de las autoridades.
Durante la inspección del lugar, en una de las habitaciones se encontró un sillón, sobre el cual había una cartulina blanca con un mensaje escrito en tinta negra que decía:
“ASI van quedar LAS gente que se -alinean y LoS Vendedores y Les que andan de chapulines ATT el Bey de BaMa”
El hallazgo del mensaje apunta a una posible relación con actividades del crimen organizado.
Política
Seré su voz en el congreso, para gestionar por lo que uds luchan día a día: Castro Trenti
Reunión de acercamiento con tijuanenses de diversos sectores sociales

TIJUANA, BC 6 de marzo.- Ante un centenar de ciudadanos tijuanenses, representantes de diversos sectores sociales, el diputado federal Fernando Castro Trenti, se comprometió a gestionar en el congreso federal todas las peticiones que le hagan llegar, siempre en beneficio de la comunidad “y en beneficio también de esta ciudad, de la cual estoy enamorado”, afirmó.
Ciudadanos de diversos partidos políticos se dieron cita para desayunar con el legislador bajacaliforniano, de quien escucharon un mensaje lleno de información de las acciones positivas que están por implementarse a través del Ejecutivo Federal, todas en beneficio de las familias fronterizas del país.
Castro Trenti recordó a los presentes como –en este tiempo- le toca al congreso convertirse en el Legislador Constituyente, con la enorme responsabilidad de cumplirle al pueblo de México todas las expectativas puestas en la Cuarta Transformación.
“Estamos viviendo tiempos históricos en nuestro papel de legisladores; tenemos un compromiso que cumplirle al pueblo de México y lo lograremos en la medida que todos trabajemos coordinadamente para alcanzar esos objetivos”, reafirmó Castro Trenti.
Recordó que tanto Andrés Manuel López Obrador, en su momento, como la Presidenta Claudia Sheimbaun, está comprometida en apoyar y mejorar el nivel de vida de los ciudadanos fronterizos, confirmando el establecimiento de medidas fiscales favorables a la economía transfronteriza, medidas que no se tienen en el resto del país.
El diputado federal se comprometió a convertirse en el vínculo que la sociedad bajacaliforniana requiere para ser escuchada en la más alta tribuna del país “y lo haré con gusto y con la satisfacción de representarlos a ustedes, para que juntos, trabajemos por un Baja California mejor para todas nuestras familias”.
Política
Senado avala reforma contra nepotismo y reelección; aplicará hasta 2030
Morena cedió a la propuesta de Manuel Velasco y Adán Augusto para que reforma se aplique 5 años después

Tras la presión que ejerció el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena cedió y el Pleno del Senado avaló la reforma electoral que prohíbe el nepotismo y la reelección en todos los cargos de elección popular, pero éstas medidas aplicarán hasta el año 2030.
En un primer momento, la reforma se aprobó por unanimidad en lo general, incluidas las bancadas de oposición. Pero en lo particular, el voto de la oposición fue en contra por una reserva presentada por Morena y el PVEM.
La reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Senado, originalmente precisaba que la prohibición del nepotismo aplicaría en las elecciones de 2027, por lo que ningún candidato a cargo público municipal, estatal o federal debía tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo familiar con la persona que está ejerciendo la titularidad del cargo en disputa.
Morena cede a propuesta de Manuel Velasco y PVEM
Sin embargo, el coordinador del PVEM en el Senado, Manuel Velasco Coello, condicionó el voto de los senadores del Verde Ecologista, para que Morena aceptara que esta disposición contra el nepotismo aplique hasta el 2030, y no en las elecciones de 2027, como pretendía la titular del Ejecutivo Federal.
La reserva también fue firmada por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, quien subió a tribuna para dar a conocer la modificación sobre nepotismo y que entre en vigor en el 2030.
En este debate, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, afirmó que la reserva presentada no fue parte de una negociación política oculta, sino de hacer política con varios actores del Senado.
Y es que esta modificación avalada en la reserva, deja abierta la puerta a varios políticos para competir por gubernaturas en el 2027, a pesar de que sus familiares están ejerciendo el cargo. Tal es el caso de la senadora Ruth González Silva, esposa del actual gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado; el senador Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal, entre otros.
En tanto, la prohibición de la reelección fue avalada tal como la envió la presidenta Claudia Sheinbaum, es decir que entre en vigor en el año 2030.
En este caso, la prohibición de la reelección aplicaría para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular municipal, estatal y federal, por lo que no podrían ser reelectas para el periodo inmediato posterior, es decir, no participarían como candidatas para el mismo cargo que están ejerciendo. Tendrán que esperar tres años para participar por el mismo cargo que ejercen.
Reforma elimina lo aprobado en 2014
Esta reforma elimina la aprobada en el 2014, cuando se aprobó la reelección para todos los cargos públicos.
Durante el debate, se registró un choque entre la senadora Geraldina Campusano (PAN) y el senador Saúl Monreal (Morena), ya que la panista acusó al morenista de beneficiarse con la modificación a la reforma, pues podrá competir por la gubernatura de Zacatecas, la cual ejerce ahora su hermano, David Monreal.
Monreal respondió que tiene una trayectoria de 27 años en el servicio público y señaló que la panista tiene el único mérito de participar como militante del PAN, ya que no hizo campaña en su estado, entró como plurinominal.
Al respecto, el senador Félix Salgado Macedonia (Morena) cuestionó al PRI y PAN por qué no aprobaron una reforma como la que actual se aprueba, para acabar con la reelección y el nepotismo.
“Yo no he manifestado que quiero ser gobernador por guerrero, no lo he manifestado. Hoy gobierna Guerrero una gran mujer, Evelyn Salgado Pineda”, sostuvo.
La senadora Ruth González Silva dijo que ella ganó su escaño por el voto de la mayoría de los ciudadanos en San Luis Potosí, más no senadores como Marko Cortés que entraron como plurinominales, sin hacer campaña.
Con informacion de EL Heraldo
Sysm
-
Policíacahace 1 día
‘Los Chapitos’, a un paso de ser testigos estrella de EU contra ‘El Mayo’, Caro Quintero y cómplices
-
Policíacahace 1 día
Policía Municipal asegura a presuntos integrantes de célula delictiva en operativo en Zona Norte
-
Policíacahace 1 día
Detienen a Ricardo “N”, novio de Lupita TikTok
-
Personas Desaparecidashace 1 día
Buscan en Tijuana a Natasha Kimberly Gómez González de 13 años de edad
-
Méxicohace 1 día
‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres
-
Entretenimientohace 1 día
¡Debut musical! Hijos de Shakira lanzarán canción y video musical
-
Méxicohace 2 días
México reduce en casi 50% embarazos adolescentes en una década
-
Tijuanahace 1 día
Vuelca su Cherokee y huye del lugar dejando el vehículo abandonado