Política
Irán le responde a Trump y prohíbe la entrada de estadounidenses
El gobierno iraní anunció que mantendrá la medida hasta que Washington levante la prohibición para los ciudadanos iraníes.
EL CAIRO, Egipto.- Irán podría limitar la emisión de visas a turistas estadounidenses, en represalia por el decreto firmado la víspera por el presidente Donald Trump, que suspendió la recepción de refugiados y la emisión de visas a personas procedentes de países musulmanes, informó la cancillería el sábado.
Irán recurrirá a “acciones que contrarresten” la orden ejecutiva de Trump, dijo la cancillería iraní en un comunicado difundido el sábado por la agencia oficial de noticias IRNA.
“Para defender la dignidad de la gran nación iraní, Irán aplicará el principio de reciprocidad hasta que se elimine la restricción insultante contra ciudadanos iraníes”, agregó el comunicado, que añadió que el país “aplicará las acciones legales, consulares y políticas correspondientes”.
Trump firmó una orden para prohibir temporalmente la entrada en Estados Unidos de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana (Libia, Sudán, Somalia, Siria, Iraq, Irán y Yemen), con el fin de impedir la llegada de supuestos terroristas de esas naciones.
En su comunicado, las autoridades iraníes indicaron que su medida estará en vigor hasta que Washington levante la prohibición para los ciudadanos iraníes.
Trump firmó una orden para prohibir temporalmente la entrada en EU de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana
Exteriores calificó la decisión de Trump de “insulto flagrante a los musulmanes del mundo”, al tiempo que consideró que ello fomenta “la propagación de la violencia y el extremismo”.
“A pesar de su falsa reivindicación de luchar contra el terrorismo y garantizar la seguridad del pueblo estadounidense, este movimiento será registrado en la historia como un gran regalo para los extremistas y sus partidarios”, subraya el texto.
El presidente iraní, Hasan Rohani, ya criticó con anterioridad las últimas decisiones de Trump, aunque no se refirió directamente a esta medida ni nombró al mandatario estadounidense.
Rohani aseguró que ésta es una época de “reconciliación y coexistencia y no de levantar muros entre países”, aludiendo al polémico muro que Trump insiste en levantar para separar a Estados Unidos y México.
Se esperaba que las relaciones entre Teherán y Washington empeoraran con la llegada a la presidencia de Trump, quien se ha mostrado también contrario al acuerdo nuclear firmado entre Irán y seis grandes potencias en julio de 2015.
Los dos países no han tenido relaciones diplomáticas desde 1979, cuando centenares de milicianos irrumpieron violentamente en la embajada de Estados Unidos. (SIPSE)