¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Política

PRI no reconoce cómputos en distritos X, XI y XIII

Publicado

en

Frente a la gran cantidad de irregularidades y fraudes de la elección del 5 de junio y especialmente de los delitos en los cómputos distritales, es imposible aceptar cualquier resultado: Alcalá Padilla

TIJUANA.- “El PRI posee las pruebas que evidencian serias irregularidades en los cómputos de los distritos X, XI y XIII como es el fraude en las actas, cómputos alterados, interrupción injustificada de sesiones de consejos, hallazgo de boletas en la basura, violación de paquetes electorales y de bóvedas con el material electoral, descubrimiento de boletas de distintas casillas en un solo paquete electoral, por lo tanto no reconocemos los resultados de esos cómputos”, sentenció el Delegado del CEN, Leobardo Alcalá Padilla.

El representante del Comité Ejecutivo Nacional del PRI señaló que ya se dio parte de éstos delitos tanto a las autoridades policiacas, como a las de Procuración de Justicia y se cuenta con una batería de pruebas para presentar ante las autoridades electorales del estado y a nivel nacional.

“Contamos con verificaciones ante notario público, partes policiacos, actas circunstanciadas, así como videos donde se muestra la complicidad de los funcionarios de los consejos distritales, con empleados de gobierno estatal y del PAN”, expuso.

“Ante el importante número de incidencias, delitos e inconsistencias, el PRI no puede reconocer el resultado de los conteos en los Distritos X, XI y XIII, pues no se puede dar certeza a los tijuanenses de la veracidad de ésta elección, pues de acuerdo a lo documentado por los medios de comunicación, representantes de partidos políticos, autoridades municipales, estatales y federales, así como por la misma sociedad en general, se cometieron una serie de ilegalidades que han empañado los comicios registrados el pasado 5 de junio”, manifestó.

“En el PAN están desesperados por decir que ganaron, pues salen con resultados numéricos que no son ni siquiera oficiales, lo que muestran no es definitivo, pues aún no concluyen los cómputos distritales del XI y XIII. A lo largo de todo el proceso electoral observamos la intromisión del Gobierno del Estado, pero desde el pasado domingo, cuando el PAN vio los resultados adversos del municipio de Tijuana, desplegó una operación para alterar los resultados a su favor. Por eso es todo es el cochinero que ha sido evidenciado en los medios de comunicación y redes sociales, exhibiendo el contubernio que existe entre funcionarios del Instituto Electoral con integrantes del PAN-Gobierno, quienes sin empacho alguno han demostrado su reiterado favoritismo a los candidatos de Acción Nacional”, concluyó.

Continuar leyendo
Anuncio

Política

Ataque armado en La Remosa deja dos lesionados; localizan narcomensaje en el lugar

Publicado

en

Fotos: Border Zoom

Tijuana, B.C., 7 de abril de 2025.– Un ataque armado registrado la tarde de este lunes dejó como saldo dos personas lesionadas por proyectil de arma de fuego en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Milton Castellanos y Auvanel Vallejo, en la colonia La Remosa.

El incidente fue reportado a las 15:17 horas y atendido por unidades de emergencia, quienes localizaron a las víctimas en el interior de un inmueble identificado como picadero, donde también se encontraban varias máquinas tragamonedas.

Las personas lesionadas fueron identificadas como Juan Pablo, de 30 años, quien presentaba heridas en la espalda, y Miriam, de 26 años, con lesiones en la espalda y el pecho. Ambos fueron clasificados en condición roja y trasladados a un hospital cercano para su atención médica.

De acuerdo con el testimonio de las víctimas, al lugar ingresaron dos sujetos vestidos de negro que abrieron fuego y posteriormente huyeron corriendo con dirección a una escuela ubicada en las cercanías.

En la escena se localizaron quince indicios balísticos, por lo que la zona fue acordonada para las diligencias correspondientes por parte de las autoridades.

Durante la inspección del lugar, en una de las habitaciones se encontró un sillón, sobre el cual había una cartulina blanca con un mensaje escrito en tinta negra que decía:

“ASI van quedar LAS gente que se -alinean y LoS Vendedores y Les que andan de chapulines ATT el Bey de BaMa”

El hallazgo del mensaje apunta a una posible relación con actividades del crimen organizado. 

Continuar leyendo

Política

Seré su voz en el congreso, para gestionar por lo que uds luchan día a día: Castro Trenti

Reunión de acercamiento con tijuanenses de diversos sectores sociales

Publicado

en

TIJUANA, BC 6 de marzo.- Ante un centenar de ciudadanos tijuanenses, representantes de diversos sectores sociales, el diputado federal Fernando Castro Trenti, se comprometió a gestionar en el congreso federal todas las peticiones que le hagan llegar, siempre en beneficio de la comunidad “y en beneficio también de esta ciudad, de la cual estoy enamorado”, afirmó.

Ciudadanos de diversos partidos políticos se dieron cita para desayunar con el legislador bajacaliforniano, de quien escucharon un mensaje lleno de información de las acciones positivas que están por implementarse a través del Ejecutivo Federal, todas en beneficio de las familias fronterizas del país.

Castro Trenti recordó a los presentes como –en este tiempo- le toca al congreso convertirse en el Legislador Constituyente, con la enorme responsabilidad de cumplirle al pueblo de México todas las expectativas puestas en la Cuarta Transformación.

“Estamos viviendo tiempos históricos en nuestro papel de legisladores; tenemos un compromiso que cumplirle al pueblo de México y lo lograremos en la medida que todos trabajemos coordinadamente para alcanzar esos objetivos”, reafirmó Castro Trenti.

Recordó que tanto Andrés Manuel López Obrador, en su momento, como la Presidenta Claudia Sheimbaun, está comprometida en apoyar y mejorar el nivel de vida de los ciudadanos fronterizos, confirmando el establecimiento de medidas fiscales favorables a la economía transfronteriza, medidas que no se tienen en el resto del país.

El diputado federal se comprometió a convertirse en el vínculo que la sociedad bajacaliforniana requiere para ser escuchada en la más alta tribuna del país “y lo haré con gusto y con la satisfacción de representarlos a ustedes, para que juntos, trabajemos por un Baja California mejor para todas nuestras familias”.

Continuar leyendo

Política

Senado avala reforma contra nepotismo y reelección; aplicará hasta 2030

Morena cedió a la propuesta de Manuel Velasco y Adán Augusto para que reforma se aplique 5 años después

Publicado

en

Tras la presión que ejerció el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena cedió y el Pleno del Senado avaló la reforma electoral que prohíbe el nepotismo y la reelección en todos los cargos de elección popular, pero éstas medidas aplicarán hasta el año 2030. 

En un primer momento, la reforma se aprobó por unanimidad en lo general, incluidas las bancadas de oposición. Pero en lo particular, el voto de la oposición fue en contra por una reserva presentada por Morena y el PVEM. 

La reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Senado, originalmente precisaba que la prohibición del nepotismo aplicaría en las elecciones de 2027, por lo que ningún candidato a cargo público municipal, estatal o federal debía tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo familiar con la persona que está ejerciendo la titularidad del cargo en disputa. 

Morena cede a propuesta de Manuel Velasco y PVEM 

Sin embargo, el coordinador del PVEM en el Senado, Manuel Velasco Coello, condicionó el voto de los senadores del Verde Ecologista, para que Morena aceptara que esta disposición contra el nepotismo aplique hasta el 2030, y no en las elecciones de 2027, como pretendía la titular del Ejecutivo Federal. 

La reserva también fue firmada por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, quien subió a tribuna para dar a conocer la modificación sobre nepotismo y que entre en vigor en el 2030. 

En este debate, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, afirmó que la reserva presentada no fue parte de una negociación política oculta, sino de hacer política con varios actores del Senado. 

Y es que esta modificación avalada en la reserva, deja abierta la puerta a varios políticos para competir por gubernaturas en el 2027, a pesar de que sus familiares están ejerciendo el cargo. Tal es el caso de la senadora Ruth González Silva, esposa del actual gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado; el senador Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal, entre otros. 

En tanto, la prohibición de la reelección fue avalada tal como la envió la presidenta Claudia Sheinbaum, es decir que entre en vigor en el año 2030. 

En este caso, la prohibición de la reelección aplicaría para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular municipal, estatal y federal, por lo que no podrían ser reelectas para el periodo inmediato posterior, es decir, no participarían como candidatas para el mismo cargo que están ejerciendo. Tendrán que esperar tres años para participar por el mismo cargo que ejercen. 

Reforma elimina lo aprobado en 2014

Esta reforma elimina la aprobada en el 2014, cuando se aprobó la reelección para todos los cargos públicos. 

Durante el debate, se registró un choque entre la senadora Geraldina Campusano (PAN) y el senador Saúl Monreal (Morena), ya que la panista acusó al morenista de beneficiarse con la modificación a la reforma, pues podrá competir por la gubernatura de Zacatecas, la cual ejerce ahora su hermano, David Monreal. 

Monreal respondió que tiene una trayectoria de 27 años  en el servicio público y señaló que la panista tiene el único mérito de participar como militante del PAN, ya que no hizo campaña en su estado, entró como plurinominal.

Al respecto, el senador Félix Salgado Macedonia (Morena) cuestionó al PRI y PAN por qué no aprobaron una reforma como la que actual se aprueba, para acabar con la reelección y el nepotismo.

“Yo no he manifestado que quiero ser gobernador por guerrero, no lo he manifestado. Hoy gobierna Guerrero una gran mujer, Evelyn Salgado Pineda”, sostuvo.

La senadora Ruth González Silva dijo que ella ganó su escaño por el voto de la mayoría de los ciudadanos en San Luis Potosí, más no senadores como Marko Cortés que entraron como plurinominales, sin hacer campaña.

Con informacion de EL Heraldo

Sysm

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias