Política
Senador Blasquez afirma que Ley 3 de 3 incluye “malas intenciones”
El senador Marco Antonio Blasquez pidió a Coparmex que no falten a la verdad y no engañen a los 650 mil ciudadanos sobre la iniciativa 3 de 3 porque la reserva de sus aliados del PAN generó una gran polémica por lo que la bancada del PRI y la del PT la votaron en contra.
Explicó que la votaron encintes porque hablaba de un formulario y de los alcances de la declaración de los servidores públicos que debían ser públicos totalmente pero cuando revisamos la que propusieron los ciudadanos no trae el formulario y por ello los empresarios de Coparmex faltan a la verdad y les pide dejar de hacerle el justo al PAN que es su partido aliado.
Dijo que la ley general de responsabilidades administrativas la llamada 3 de 3, y que ha generado polémica, añadió que se han incluido muy malas intenciones en contra de los senadores que votaron en en apego a los principios y respetando el orden jurídico, del trabajo que realizaron, los senadores del PAN a los que ampliamente ha acusado, señalado y vencido en debate, comentó que alegan junto a los señores de Coparmex que los senadores que votaron en contra de la reserva del artículo 29 de esta ley o quienes decidieron por decisión política no votarla han incurrido en una falla y afirma que no es así.
“Esta es la ley, la reserva del PAN de última hora por cierto, una herramienta parlamentaria fantasmal, pedía dos cosas. Que se utilizara un formulario con 17 espacios y segundo, que los datos y los alcances de la declaración fueran totalmente pulsos.
Quiero decirles que esta es la ley, les voy a dejar a ustedes un ejemplar y quiero que la analicen y me digan en que parte esta ley ciudadana de 640 mil ciudadanos firmando habla de un formulario, no habla de un formulario. Esta ley habla de algunos campos de algunos datos importantes que debería de dar un servidor público, pero no habla de un formulario, por ello presentar una reserva dentro de esta ley señalando un formulario especifico, es traicionar la esencia de esta reforma ciudadana”.
Detalló que ellos aprueban que se manifiesten los datos respetando la vida privada y los datos personales el servidor público, que así la votaron y lo hicieron interpretando que están protegiendo a los políticos que se han enriquecido del dinero del pueblo y menciona lo que dice la ley ciudadana la que se dice no atendieron y es la 3 de 3 ciudadana.
‘’Las declaraciones a las que se refiere esta fracción estarán disponibles al público, con la excepción de los datos que se han estrictamente personales, así calificados por la ley’’.
“Entonces yo les digo si están peleando un formulario que la ley no incluye y están peleando un artículo 29 que abarca perfectamente lo que la ley señala, entonces ¿cuál es el problema? Yo se los voy a decir, que lo que quieren es la descomposición del país y les quiero pedir desde aquí a los señores líderes, si se les puede llamar así, que la Coparmex, que el Consejo Coordinador Empresarial, no los de aquí, a nivel nacional, decirles que los he estado exhortando a través del senado, los he estado buscando a través de sus redes sociales, los he estado llamando para podernos sentar a dialogar y se esconden como avestruces, quiero decirles a estos señores, que el país no está para estar generando, que la nación no está para que quienes debieron estar produciendo riqueza, fuentes de empleo estén echando legisladores”.
Los invitó a que se sumen a este esfuerzo y a que analicen de una manera con censura, con razonamiento y filtros políticos, lo que se propone.
“Yo no participé en la votación porque la reserva que tenía el PAN no tenía ningún fundamento jurídico, era un fantasma legislativo y cuando tú en la conciencia como legislador, votas a favor, en contra o te abstienes, estás aceptando el recurso, aunque lo rechaces o digas me abstengo, tú le estas dando valides al recurso y fue una decisión de toda la bancada”.
El senador demanda al titular de Coparmex a que sean hombres, que no sean cobardes o que cambien de asesores porque el que tenían lo sacaron en ambulancia de un debate en el que no pudo sostener el cúmulos de mentiras y falsedades con el que han estado engañando a las 640 mil personas que firmaron, “porque es un engaño, los están traicionando, yo dije y me sostengo, la Coparmex a nivel nacional exceptúa a mis amigos de Baja California y el PAN usaron la 3 de 3 como papel higiénico, así lo usaron y se lo confirmo en los hechos”.
En otro contexto, informó que tres periodistas tijuanenses han sido seleccionados para ser conmemorados en el Senado de la República, se refiere a Dora Elena Cortez Juárez, Enrique Sánchez Díaz y Don Arturo Jeral.
“La comisión que me honro a presidir en el senado, ha determinado que estos tres periodistas, dueños de una gran trayectoria, merecen ser reconocidos ampliamente por sus méritos en el Senado de la República, esto será el próximo miércoles en el patio del federalismo.
Política
Ataque armado en La Remosa deja dos lesionados; localizan narcomensaje en el lugar

Tijuana, B.C., 7 de abril de 2025.– Un ataque armado registrado la tarde de este lunes dejó como saldo dos personas lesionadas por proyectil de arma de fuego en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Milton Castellanos y Auvanel Vallejo, en la colonia La Remosa.
El incidente fue reportado a las 15:17 horas y atendido por unidades de emergencia, quienes localizaron a las víctimas en el interior de un inmueble identificado como picadero, donde también se encontraban varias máquinas tragamonedas.
Las personas lesionadas fueron identificadas como Juan Pablo, de 30 años, quien presentaba heridas en la espalda, y Miriam, de 26 años, con lesiones en la espalda y el pecho. Ambos fueron clasificados en condición roja y trasladados a un hospital cercano para su atención médica.
De acuerdo con el testimonio de las víctimas, al lugar ingresaron dos sujetos vestidos de negro que abrieron fuego y posteriormente huyeron corriendo con dirección a una escuela ubicada en las cercanías.
En la escena se localizaron quince indicios balísticos, por lo que la zona fue acordonada para las diligencias correspondientes por parte de las autoridades.
Durante la inspección del lugar, en una de las habitaciones se encontró un sillón, sobre el cual había una cartulina blanca con un mensaje escrito en tinta negra que decía:
“ASI van quedar LAS gente que se -alinean y LoS Vendedores y Les que andan de chapulines ATT el Bey de BaMa”
El hallazgo del mensaje apunta a una posible relación con actividades del crimen organizado.
Política
Seré su voz en el congreso, para gestionar por lo que uds luchan día a día: Castro Trenti
Reunión de acercamiento con tijuanenses de diversos sectores sociales

TIJUANA, BC 6 de marzo.- Ante un centenar de ciudadanos tijuanenses, representantes de diversos sectores sociales, el diputado federal Fernando Castro Trenti, se comprometió a gestionar en el congreso federal todas las peticiones que le hagan llegar, siempre en beneficio de la comunidad “y en beneficio también de esta ciudad, de la cual estoy enamorado”, afirmó.
Ciudadanos de diversos partidos políticos se dieron cita para desayunar con el legislador bajacaliforniano, de quien escucharon un mensaje lleno de información de las acciones positivas que están por implementarse a través del Ejecutivo Federal, todas en beneficio de las familias fronterizas del país.
Castro Trenti recordó a los presentes como –en este tiempo- le toca al congreso convertirse en el Legislador Constituyente, con la enorme responsabilidad de cumplirle al pueblo de México todas las expectativas puestas en la Cuarta Transformación.
“Estamos viviendo tiempos históricos en nuestro papel de legisladores; tenemos un compromiso que cumplirle al pueblo de México y lo lograremos en la medida que todos trabajemos coordinadamente para alcanzar esos objetivos”, reafirmó Castro Trenti.
Recordó que tanto Andrés Manuel López Obrador, en su momento, como la Presidenta Claudia Sheimbaun, está comprometida en apoyar y mejorar el nivel de vida de los ciudadanos fronterizos, confirmando el establecimiento de medidas fiscales favorables a la economía transfronteriza, medidas que no se tienen en el resto del país.
El diputado federal se comprometió a convertirse en el vínculo que la sociedad bajacaliforniana requiere para ser escuchada en la más alta tribuna del país “y lo haré con gusto y con la satisfacción de representarlos a ustedes, para que juntos, trabajemos por un Baja California mejor para todas nuestras familias”.
Política
Senado avala reforma contra nepotismo y reelección; aplicará hasta 2030
Morena cedió a la propuesta de Manuel Velasco y Adán Augusto para que reforma se aplique 5 años después

Tras la presión que ejerció el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena cedió y el Pleno del Senado avaló la reforma electoral que prohíbe el nepotismo y la reelección en todos los cargos de elección popular, pero éstas medidas aplicarán hasta el año 2030.
En un primer momento, la reforma se aprobó por unanimidad en lo general, incluidas las bancadas de oposición. Pero en lo particular, el voto de la oposición fue en contra por una reserva presentada por Morena y el PVEM.
La reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al Senado, originalmente precisaba que la prohibición del nepotismo aplicaría en las elecciones de 2027, por lo que ningún candidato a cargo público municipal, estatal o federal debía tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo familiar con la persona que está ejerciendo la titularidad del cargo en disputa.
Morena cede a propuesta de Manuel Velasco y PVEM
Sin embargo, el coordinador del PVEM en el Senado, Manuel Velasco Coello, condicionó el voto de los senadores del Verde Ecologista, para que Morena aceptara que esta disposición contra el nepotismo aplique hasta el 2030, y no en las elecciones de 2027, como pretendía la titular del Ejecutivo Federal.
La reserva también fue firmada por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, quien subió a tribuna para dar a conocer la modificación sobre nepotismo y que entre en vigor en el 2030.
En este debate, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, afirmó que la reserva presentada no fue parte de una negociación política oculta, sino de hacer política con varios actores del Senado.
Y es que esta modificación avalada en la reserva, deja abierta la puerta a varios políticos para competir por gubernaturas en el 2027, a pesar de que sus familiares están ejerciendo el cargo. Tal es el caso de la senadora Ruth González Silva, esposa del actual gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado; el senador Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal, entre otros.
En tanto, la prohibición de la reelección fue avalada tal como la envió la presidenta Claudia Sheinbaum, es decir que entre en vigor en el año 2030.
En este caso, la prohibición de la reelección aplicaría para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular municipal, estatal y federal, por lo que no podrían ser reelectas para el periodo inmediato posterior, es decir, no participarían como candidatas para el mismo cargo que están ejerciendo. Tendrán que esperar tres años para participar por el mismo cargo que ejercen.
Reforma elimina lo aprobado en 2014
Esta reforma elimina la aprobada en el 2014, cuando se aprobó la reelección para todos los cargos públicos.
Durante el debate, se registró un choque entre la senadora Geraldina Campusano (PAN) y el senador Saúl Monreal (Morena), ya que la panista acusó al morenista de beneficiarse con la modificación a la reforma, pues podrá competir por la gubernatura de Zacatecas, la cual ejerce ahora su hermano, David Monreal.
Monreal respondió que tiene una trayectoria de 27 años en el servicio público y señaló que la panista tiene el único mérito de participar como militante del PAN, ya que no hizo campaña en su estado, entró como plurinominal.
Al respecto, el senador Félix Salgado Macedonia (Morena) cuestionó al PRI y PAN por qué no aprobaron una reforma como la que actual se aprueba, para acabar con la reelección y el nepotismo.
“Yo no he manifestado que quiero ser gobernador por guerrero, no lo he manifestado. Hoy gobierna Guerrero una gran mujer, Evelyn Salgado Pineda”, sostuvo.
La senadora Ruth González Silva dijo que ella ganó su escaño por el voto de la mayoría de los ciudadanos en San Luis Potosí, más no senadores como Marko Cortés que entraron como plurinominales, sin hacer campaña.
Con informacion de EL Heraldo
Sysm
-
Méxicohace 1 día
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 1 día
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 1 día
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 1 día
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 2 días
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
-
Internacionalhace 1 día
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
-
Saludhace 1 día
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
-
Tijuanahace 1 día
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana