Política

Trabajadores del Poder Judicial bloquean accesos al Senado ante avance de la reforma de AMLO

Los trabajadores del Poder Judicial bloquean la entrada al Senado, donde el domingo las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos dictaminarán la minuta de la Cámara de Diputados que se recibió a las 10:50 horas de ayer.

Publicado

en

Trabajadores del Poder Judicial bloquean la mañana de este jueves los accesos al Senado de la República en protesta contra la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer, una jueza federal de Cuernavaca otorgó una suspensión definitiva contra la discusión y aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma al Poder Judicial.

Con esta decisión se busca impedir que se concrete la aprobación de la reforma judicial, que ya se votó con aprobación en la Cámara de Diputados y que pasó al Senado, donde comenzará su discusión el domingo y se votará en el Pleno el próximo miércoles 11 de septiembre.

La juez quinta de distrito en Morelos, Martha Magaña López, otorgó la suspensión en el mismo amparo en el que, el pasado sábado, había otorgado una medida provisional en la que prohibía a los diputados discutir el citado dictamen.

La reforma al Poder Judicial, que se impulsó por parte de López Obrador, que busca elegir por voto popular a jueces y magistrados y ministros de la Suprema Corte, se aprobó en lo general, mientras que en lo particular se envió al Senado.

“Aprueba el Pleno, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de reforma del Poder Judicial. Pasa al Senado mexicano”, expuso la Cámara de Diputados en sus redes sociales.

El dictamen con proyecto de decreto, ya había sido aprobado en lo general en la madrugada por la mayoría calificada del oficialismo, avanzó con 357 votos a favor de Morena y sus aliados, los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), y 130 en contra de la oposición, y posteriormente fue aprobado en lo particular.

La iniciativa se envió al Senado, donde a Morena y sus aliados les falta un voto para tener la mayoría calificada.

Durante su conferencia de prensa matutina ayer, López Obrador afirmó que la aprobación de su reforma es “muy buena noticia” y aclaró que se necesitaban solo 334 votos para que pasara, pero esta cantidad se vio superada por lo que calificó que estuvo “muy bien” la votación.

La reforma al Poder Judicial desató diversas protestas en México, entre ellas un paro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como marchas estudiantiles en contra, lo que orilló a los legisladores a llevar a cabo la sesión en una sede alterna, un sala deportiva, tras bloqueárseles por parte de los inconformes los accesos la Cámara de Diputados.

Ahora, los trabajadores del Poder Judicial bloquean la entrada al Senado, donde el domingo las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos dictaminarán la minuta de la Cámara de Diputados que se recibió a las 10:50 horas de ayer.

Tendencia

Salir de la versión móvil