Baja California
Programa viajero frena millonario cargamento de metanfetamina en Baja California
Oficiales de la Patrilla Fronteriza alertan a viajeros mexicanos sobre las nuevas tácticas utilizadas por el narco para enviar drogas a EEUU

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) lograron frenar un cargamento de metanfetamina que una mujer pretendía cruzar a Estados Unidos a través del puente fronterizo entre Mexicali, Baja California, y Calexico, California.
De acuerdo con un comunicado de los oficiales estadounidenses, el decomiso se produjo el pasado 25 de junio, cuando los agentes detuvieron un auto conducido por una mujer de 34 años y que circulaba por el carril exclusivo para los vehículos del Programa de Viajero de Confianza SENTRI.
Los agentes sometieron al vehículo a una inspección con un sistema de imágenes no intrusivo, gracias al cual descubrieron anomalías en los paneles de las puertas y en las salpicaderas, por lo que al acercar al equipo canino éste alertó por la posible presencia de narcóticos.
Al final se descubrió que se trataba de 99.91 libras (45.3 kilogramos)de metanfetamina repartida en 91 paquetes.
“Es fundamental que los viajeros sean conscientes de su responsabilidad al cruzar la frontera, tanto por su seguridad como por la de los demás, pues los narcotraficantes buscan formas de introducir sustancias ilícitas aprovechando cualquier oportunidad, incluso entre los miembros del Programa SENTRI”, recalcó Roque Caza, director del Puerto de Calexico”.
Conviene recordar que un estudio realizado en 2022 por la organización Insight Crime, con información de grupos criminales de Michoacán y Sinaloa, reveló que cada kilogramo de metanfetamina tiene un valor en el mercado mexicano de 600 dólares (11 mil pesos), pero que se incrementa hasta los 5 mil dólares (91 mil 692 pesos) una vez que cruza a Estados Unidos).
Tomando como referencia las cifras de Insight Crime, el cargamento frenado entre Mexicali y Calexico tendría un valor en el mercado estadounidense de 225 mil dólares, unos 4 millones 126 mil 162 pesos, al tipo de cambio actual.

Operación Apolo frena millones de dólares en droga
Justo en la frontera entre California y Baja California el gobierno de Estados Unidos lanzó en octubre pasado el Operativo Apolo, destinado a frenar el trasiego de fentanilo y otras drogas y que en abril de 2024 se extendió hasta el estado de Arizona.
Además de estrategias como la Operación Apolo, los agentes de la CBP continúan incautando fuertes cantidades de cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo. Sobra recordar que el pasado 24 de junio se informó sobre el aseguramiento de 2 mil 323 libras (poco más de una tonelada) de marihuana en el puente fronterizo de Nuevo Laredo, Tamaulipas, lo que representó un golpe económico de 5.1 millones de dólares, según estimaciones de la Patrulla Fronteriza.
Otro fuerte decomiso se registró a finales de febrero en la garita entre Piedras, Negras, Coahuila, y Eagle Pass, Texas. Ahí los agentes fronterizos decomisaron 13 mil 101 libras de metanfetamina -el mayor decomiso de la historia en un solo operativo-, con un valor en el mercado negro de Estados Unidos de 32.5 millones de dólares.
Los 32.5 millones de dólares están basados en el reporte de Insight Crime, sin embargo, la CBP realizó su propio estimado de las 6.5 toneladas de metanfetamina descubierta en Coahuila y recalcó que se trató de “la mayor cantidad de metanfetamina descubierta por las autoridades en un sólo intento de tráfico en un puerto de entrada y está valorada en más de 117 millones de dólares”, aunque no ofrecieron más detalles respecto a cómo llegaron a dicha cifra.
Con información de Infobae.
Policíaca
Matan a a hombre en la Sánchez Taboada

Un hombre fue asesinado a balazos anoche en la colonia Sánchez Taboada, en la esquina de las calles Julián Sánchez y Gilberto Portugal.
Vecinos reportaron haber escuchado detonaciones y, al llegar las autoridades, encontraron a la víctima tendida con varios impactos de arma de fuego en el pecho.
Paramédicos de la Cruz Roja examinaron al hombre y confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
La víctima fue identificada como Juan Basilio, de 43 años. Hasta el momento, no se tiene información sobre los presuntos responsables.
Policíaca
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil

Un joven de 19 años perdió la vida tras ser atacado a balazos en la colonia Flores Magón.
La agresión armada se registró la noche del domingo en dicha colonia, perteneciente a la delegación Playas de Tijuana.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para atender a la víctima, quien quedó tendida en la calle Manuel Paredes, e intentaron estabilizarlo, sin éxito.
El joven fue identificado como Joel, de 19 años, a quien sus seres queridos lloraron en la escena del crimen.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de los presuntos responsables del ataque, así como las características del vehículo en el que huyeron del lugar.
Tijuana
Supervisa Gobierno Municipal la venta de productos del mar en vía pública

Tijuana, Baja California, 20 de abril de 2025.- Para verificar las condiciones de higiene y buen estado en mariscos y productos del mar, además de los permisos requeridos para la venta de este producto en la vía pública, el Gobierno Municipal de Ismael Burgueño Ruiz, realiza operativos de vigilancia en toda la ciudad.
En este sentido, el director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, informó que desde el pasado miércoles a la fecha, se reforzaron las estrategias de supervisión en los puestos ubicación en mercados sobre ruedas y comercio ambulante en las colonias de las nueve delegaciones municipales.
“El objetivo es evitar riesgos sanitarios, por eso nos enfocamos en vigilar la calidad de la mercancía a la venta, que los vendedores tengan el manejo adecuado de los mariscos y productos del mar, y de esta manera evitar enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado”, refirió el titular de Inspección y Verificación.
De la misma manera, se busca que los vendedores cuenten con los permisos correspondientes para la venta del producto marino y no saturar de este tipo de puestos dependiendo de la zona supervisada, destacó José Antonio Olivas Heredia.
A través de estas acciones, el XXV Ayuntamiento de Tijuana busca promover el cumplimiento de los reglamentos para la comercialización de los mariscos y garantizar que este producto se venda en condiciones óptimas para el consumo humano.
-
Méxicohace 2 días
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Saludhace 2 días
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
-
Internacionalhace 2 días
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
-
Internacionalhace 1 día
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy
-
Tijuanahace 2 días
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
‘Sin narco, no hay narcocorridos’; Alegres del Barranco defienden canciones con entrevista de Los Tucanes
-
Tijuanahace 2 días
Conductor choca y su vehículo se incendia en la Vía Rápida
-
Tijuanahace 2 días
Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad