Baja California
Proponen exhorto para conocer avances en materia de trasplantes de órganos
La diputada Araceli Geraldo presentó la propuesta para conocen las razones por las cuales no se llevan a cabo cirugías tan requeridas

Mexicali, B.C., jueves 6 de febrero de 2025.- Para conocer cuáles son las necesidades y requerimientos para incrementar el número de trasplantes que se realicen en nuestro Estado, la diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una propuesta de exhorto al titular de la Secretaría de Salud y al Centro Estatal de Trasplantes en Baja California.
Al presentar su propuesta en la Sesión Ordinaria del Pleno, la legisladora morenista señaló que Baja California, hasta noviembre de 2024, tenía un registro de 5,210 donantes voluntarios, sin embargo, se habían llevado a cabo sólo 104 trasplantes, lo que representa el 2% solamente, derivado de información proporcionada por el Centro Nacional de Trasplantes.
Reconoció que el Gobierno del Estado, ha impulsado campañas y talleres de sensibilización sobre la donación de órganos, las cuales son necesarias para contribuir a la salud de la población, ya que una sola persona puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de muchas otras, según lo comentó la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda.
Sin embargo, también expuso que “derivado de que una persona acudió con esta legisladora para exponer el caso de su hijo, el cual requiere un trasplante de hígado por un daño de tipo congénito, se nos informó de manera documentada que no era posible llevar a cabo la cirugía, debido a que no existen las condiciones en el Estado para llevar a cabo trasplantes de diversos órganos, más allá de los de riñón y córnea”.
En ese sentido, refirió que los pacientes deben de trasladarse a otro Estado o incluso otro país, lo que ocasiona una carga inmensa de gastos e incluso peligra la vida del paciente, razón por la cual solicita que las autoridades relacionadas al tema, informen los requerimientos para darle a la entidad un impulso en materia de transplantes.
Enfatizó que, de acuerdo con la página del Centro de Transplantes, hasta finales de 2024, existen 24 unidades activas en Baja California que cuentan con las licencias de donación, procuración y trasplante, sin embargo, no se conocen las razones por las cuales no se llevan a cabo cirugías tan requeridas, como las de corazón, hígado, páncreas, pulmón, máxime que por los altos niveles de contaminación que existen en la entidad, se debe considerar como tema prioritario.
Por lo que se emite atento exhorto al Secretario de Salud, Dr. José Medina Amarillas, así como a la Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Trasplantes, Dra.
Nelly Razo Paredes, para que informe al Congreso, de manera amplia sobre los impedimentos que existen para que en los hospitales públicos y privados del estado, para que se incremente el número de trasplantes y se diversifiquen los trasplantes de órganos que son susceptibles, a efecto de lograr que Baja California sea un estado que avance en medicina y tecnología en materia de donación y trasplante de órganos y tejidos.
Tijuana
Rescata Gobierno de Tijuana dos caninos que eran comercializados en la garita de San Ysidro

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, logró la recuperación de dos cachorritos caninos que estaban puestos a la venta en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, en seguimiento a las acciones que promueve el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de proteger y garantizar el bienestar de los animales.
En relación al tema, el director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, reiteró que en este fin de semana de asueto, se intensificaron los operativos de vigilancia en toda la ciudad, detectando en el cruce fronterizo a un par de individuos que comercializaban con los perritos, procediendo de inmediato a las labores de decomiso.
Los individuos, al observar a personal de la Dirección de Inspección y Verificación, abandonaron el lugar, dejando a los dos ejemplares en el sitio, mismos que fueron rescatados, trasladándolos al centro se Control Animal Municipal, para su resguardo, donde se brindará atención médica y un lugar donde vivir mientras son adoptados.
Es importante destacar que la dependencia a cargo de José Antonio Olivas Heredia, lleva a cabo este tipo de operativos, de manera constante, en áreas detectadas como foco rojo para la venta ilegal de animales, acción que es motivo del levantamiento de un acta administrativa y el decomiso de los ejemplares.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana promueve acciones encaminadas al respeto, cuidado y protección de los animales, garantizando, en todo momento, su bienestar y su seguridad.
Tijuana
Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno que encabeza, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, procedió a la clausura del centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’, por incumplir con las medidas de seguridad y la documentación necesaria para operar.
Resultado del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, continuó con la supervisión y verificación de albercas y balnearios de la ciudad, dando como resultado la suspensión de actividades de dicho establecimiento, ubicado sobre avenida Oscar Baylón Chacón del Ejido Francisco Villa.
Ante esto, el titular de la dependencia, José Luis Jiménez González, detalló que entre las irregularidades observadas se encuentran, que el establecimiento no cuenta con el Programa Interno de Protección Civil, además carece de señalamientos de ruta de evacuación y del botiquín móvil.
También, se detectó una mina de gas estacionaria sin protección ni señalización, instalaciones eléctricas en mal estado y de los cuatro extintores que se localizaron en el lugar, dos eran señalamientos y uno más, estaba despresurizado.
Al no garantizar las medidas de seguridad para los usuarios del citado centro creativo y debido a que no contaban con su documentación en regla, elementos de Protección Civil realizaron el desalojo del inmueble y colocaron los sellos que anuncian la clausura total del inmueble.
Jiménez González reiteró: “El objetivo de estos operativos es que las familias tijuanenses pasen unas vacaciones seguras durante esta Semana Santa y que todos los espacios recreativos de la ciudad, cumplan con las disposiciones que marcan los reglamentos; por lo que seguiremos reforzando nuestra labor para lograr un saldo blanco”.
El director Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez, invitó a la población a reportar que las albercas y balnearios que visiten esta temporada vacacional cumplan con todas las medidas de seguridad o que cuenten con el engomado de ‘Zona Segura’ visible en el inmueble.
La actual administración municipal continúa trabajando todos los días para garantizar la integridad física de las y los tijuanenses y sus visitantes.
Baja California
Exhorta Congreso de BC a implementar políticas para detección temprana del autismo
El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento

Por iniciativa de la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, el Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Salud y a los ayuntamientos de Baja California para impulsar campañas y políticas públicas que permitan la detección temprana y atención integral del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niñas, niños y adolescentes.
La legisladora resaltó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 1% de la población mundial vive con esta condición, mientras que, en México, el INEGI registra aproximadamente 45 mil menores diagnosticados. Ante esta situación, urgió a implementar medidas que garanticen la inclusión, el respeto y el acceso a servicios especializados para las personas con autismo y sus familias.

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Sin embargo, quienes lo padecen enfrentan dificultades debido a la falta de infraestructura adecuada, programas educativos inclusivos y atención médica especializada, un problema que se agrava por la carencia de políticas públicas enfocadas en sus necesidades.
El exhorto busca que las autoridades estatales y municipales desarrollen e implementen acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con autismo, promoviendo su plena inclusión en los ámbitos educativo, laboral y social. Asimismo, se destacó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien en abril de 2023 anunció una inversión de 19 millones de pesos para 2025 con el fin de ampliar la atención en escuelas, capacitar a maestros y brindar terapias a más niños, reforzando así un sistema educativo inclusivo y con justicia social.
Con estas medidas, Baja California avanza hacia un modelo que prioriza los derechos y el bienestar de las personas con autismo, asegurando su desarrollo integral y participación plena en la sociedad.
-
Méxicohace 2 días
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 17 horas
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 18 horas
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Baja Californiahace 2 días
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 2 días
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Tijuanahace 18 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 18 horas
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Internacionalhace 14 horas
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz