Connect with us

Baja California

Reafirma Andrés Manuel López Obrador su cariño por Baja California: Marina del Pilar

Publicado

en

La gobernadora resaltó los 10 compromisos que hizo el presidente para construir un mejor futuro para el estado

BC.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó la importancia de los 10 compromisos que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció para Baja California durante su visita por tres días en el Estado, y que permitirán seguir transformando para bien la vida de las familias de la entidad.

Durante el “Martes de Mañanera con Marina del Pilar”, realizada en la ciudad de Mexicali, la mandataria estatal agradeció al presidente por su anuncio de gran trascendencia en el estado, así como el respaldo total que beneficia significativamente al pueblo de Baja California.

Señaló que durante los tres días de recorrido por los siete municipios, donde se presentaron los avances de programas de Bienestar que se trabajan en conjunto, estado y federación por el bien de las familias, permitió, también reiterar a las personas que más lo necesitan que no están solas, y los apoyos continuarán de manera puntual.

Marina del Pilar recordó que fue en su Segundo Informe de Labores, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la palabra y presentó un total de 10 compromisos por Baja California.

El primero es continuar y reforzar los programas de Bienestar, en lo que trabajan en conjunto, Federación y estado para beneficiar a personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres jefas de familia, estudiantes, y a todas y todos quienes necesiten.

También dio a conocer que a partir del 1 de enero de 2024, la pensión para personas adultas mayores pasará a seis mil pesos bimestrales.

El segundo compromiso es terminar de construir y operar 13 cuarteles de la Guardia Nacional, así como elevar la cifra de agentes federales al estado a nueve mil 683 elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

Como tercer compromiso está el elevar el salario de las y los maestros a, por lo menos, 16 mil pesos mensuales. Además, de eliminar contratos transitorios o eventuales.

El cuarto es que el salario mínimo llegue a 400 pesos diarios en la frontera norte, para seguir mejorado la vida de miles de familias.

El quinto compromiso es avanzar con un presupuesto totalmente federal con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Antonio de los Buenos, fundamental para resolver el problema del agua en la zona costa.

Además, como sexto compromiso, anunció una sucursal del Banco del Bienestar en San Felipe, donde ya comenzaron las gestiones en el predio donde se localizará.

Asimismo, dijo con el apoyo de ingenieros de la SEDENA se avanzará en la construcción del Viaducto Elevado de Tijuana y la Garita Otay 2, así como la remodelación de todas las aduanas de Baja California. La inversión para estas obras supera los 20 mil millones de pesos.

También puntualizó que antes de terminar su mandato, estarán funcionando todos los centros de salud y del IMSS Bienestar, al ser la salud un tema fundamental para todos los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Y para marzo de 2024, todos los hospitales van a contar con especialistas, abasto de medicamentos, estudios médicos, intervenciones quirúrgicas sin costo para la ciudadanía.

El noveno compromiso es que todos los pequeños y medianos productores agrícolas de Baja California recibirán mil toneladas de fertilizantes y se seguirá apoyando de manera directa con recursos económicos a productores agropecuarios y pescadores.

Finalmente, indicó que antes de concluir su mandato enviará una iniciativa de ley al Congreso para mantener la reducción en un 50 por ciento del IVA en la frontera norte y sur, y no aumentar el precio de los combustibles.

Baja California

Ciberdelitos en aumento en Baja California

Denuncias oficiales revelan solo la punta del Iceberg: El verdadero alcance del problema es mayor.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 05 de diciembre de 2023.- El director de la Asociación de Prevención Delitos Cibernéticos, Eddy Jaime Villanueva Díaz, alertó sobre el creciente número de denuncias diarias relacionadas con ciberdelitos en Baja California. Según Villanueva Díaz, entre 5 y 6 casos se reportan oficialmente cada día, pero la magnitud real del problema podría ser mucho mayor.

Los delitos en cuestión incluyen robo de identidad, sustracción de información y extorsión, siendo las víctimas personas que deciden tomar la iniciativa de “levantar el teléfono” para informar sobre el incidente. Sin embargo, el director de la asociación advierte que esta cifra podría triplicarse, ya que muchos afectados optan por no denunciar.

En cuanto al impacto económico, Villanueva Díaz reveló que los ciberdelincuentes suelen operar en el rango de 500 a 3 mil pesos en casos de robo de dinero o extorsión. Afirmó que, aunque estas sumas individuales pueden parecer modestas, la acumulación de todas las acciones resulta en grandes cantidades de dinero para el crimen organizado.

El especialista en ciberseguridad destacó que la falta de conocimiento es un factor clave, especialmente entre personas de 45 a 50 años. “Generalmente es por desconocimiento. Estoy hablando de personas que caen en estas trampas porque no comprenden realmente lo que está sucediendo en Internet”, señaló Villanueva Díaz.

Además, el director de la asociación expresó su preocupación por la brecha entre los casos reportados y la realidad, sugiriendo que los casos diarios de ciberdelitos podrían ascender a 15. Sin embargo, al menos 10 de estos incidentes no se denuncian debido a factores como la vergüenza, el miedo o la falta de confianza en que las autoridades tomen medidas efectivas.

“Muchas veces la gente ya no lo hace o no denuncia por vergüenza, por miedo, por temor, porque no me van a atender, porque no van a hacer nada… Entonces todo eso cae en una impunidad”, advirtió Villanueva Díaz, subrayando la importancia de abordar no solo los delitos en sí, sino también los obstáculos psicológicos y sociales que impiden la denuncia de estos incidentes.

JC

Continuar leyendo

Tijuana

Gobierno Municipal invita a Tijuanenses a aprovechar descuento en el pago de sus contribuciones

A partir de enero de 2024 habrá descuentos por pronto pago del Impuesto Predial.

Publicado

en

Continúan vigentes los descuentos en multas y recargos generados por el pago de impuestos hasta el 29 de diciembre

Tijuana, Baja California, 05 de diciembre de 2023.- La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, invita a la ciudadanía a aprovechar los beneficios que el XXIV Ayuntamiento de Tijuana otorgará a partir de enero de 2024, por pronto pago del Impuesto Predial.

Como cada año, el Gobierno Municipal iniciará con el programa de estímulos fiscales, a través del cual a los contribuyentes que realicen el pago del Impuesto Predial en enero, obtendrán un 12 % de descuento; en febrero un 10 %, y 5 % por ciento durante el mes de marzo; de manera adicional se aplicará el 3 % a los tijuanenses que realicen su pago en línea.

La alcaldesa Montserrat Caballero impulsa distintos programas con los que se brindan diversos beneficios en el pago de sus contribuciones, con el objetivo de apoyar la economía de las familias tijuanenses.

Una de las prioridades del Gobierno que preside la alcaldesa Montserrat Caballero, es el bienestar económico de las familias tijuanenses, por ello, fue emitido un acuerdo que incluye descuentos que van desde el 50 %, hasta la condonación del 100 % en multas y recargos generados por incumplimiento en el pago de los impuestos municipales.

Es importante recordar a la ciudadanía que continúa vigente hasta el 29 de diciembre, la condonación del 100 % en multas y recargos generados por incumplimiento en el pago del Impuesto Predial del ejercicio fiscal 2023 y años anteriores.

Además del 50 % de descuento en multas y recargos generados del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI); quienes realicen el pago de derechos municipales a más tardar al 29 de diciembre, obtendrán la condonación del 50%, mismo porcentaje aplicable en el caso de las multas por incumplimiento a los reglamentos municipales.

Cabe recordar que el pago del Impuesto Predial, se podrá realizar en las nueve delegaciones, las cajas recaudadoras de Palacio Municipal, así como en la carpa que será instalada en la explanada del mismo recinto, a partir de enero. De igual manera, los ciudadanos pueden hacer el pago en línea, en sucursales bancarias y en tiendas de autoservicio.

De acuerdo con el tesorero municipal, Raymundo Vega Andrade, el total de lo recaudado durante 2023 derivado del pago de las contribuciones de los tijuanenses, asciende a más de mil 100 millones de pesos.

Con estas acciones, el XXIV Ayuntamiento refrenda su compromiso con las familias tijuanenses, facilitando el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes, y exhortándolos a beneficiarse de los descuentos otorgados por el Gobierno Municipal.

IMV

Continuar leyendo

Policíaca

Muere mujer policía tras ataque armado en Tijuana

La agente municipal fue identificada como Cristina Zavala Hernandez

Publicado

en

Tijuana BC, 4 de diciembre.- Nuevamente se registra un ataque armado en contra de un elemento policíaco.

Eran aproximadamente las 6:40 pm cuando se tuvo el reporte de detonaciones de arma de fuego sobre el bulevar Insurgentes, a altura de la colonia Los Alamos, por lo que policías municipales se aproximaron al lugar, observando un vehículo color gris, Honda Fit, en su interior una mujer con diversos impactos de proyectil de arma de fuego.

Al inspeccionar el automóvil y a la mujer lesionada se percatan que se trata de una elemento de la policía municipal, por lo que inmediatamente arribaron diversas corporaciones policíacas y se implemento un operativo para ubicar a los responsables.

La agente municipal fue identificada con el nombre de Cristina Zavala Hernández de 38 años de edad, misma que fue trasladada a un hospital y fue ahí donde falleció.

En el lugar se localizaron al menos 8 indicios balísticos de arma corta calibre 9mm.

Los presuntos responsables circulaban en un vehículo tipo sedan Nissan versa, color negro, el cual se retiró a la vía rápida y dos motocicletas tipo serreras en dirección hacia la macro plaza.

Continuar leyendo

Tendencia