¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Reafirma Andrés Manuel López Obrador su cariño por Baja California: Marina del Pilar

Publicado

en

La gobernadora resaltó los 10 compromisos que hizo el presidente para construir un mejor futuro para el estado

BC.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó la importancia de los 10 compromisos que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció para Baja California durante su visita por tres días en el Estado, y que permitirán seguir transformando para bien la vida de las familias de la entidad.

Durante el “Martes de Mañanera con Marina del Pilar”, realizada en la ciudad de Mexicali, la mandataria estatal agradeció al presidente por su anuncio de gran trascendencia en el estado, así como el respaldo total que beneficia significativamente al pueblo de Baja California.

Señaló que durante los tres días de recorrido por los siete municipios, donde se presentaron los avances de programas de Bienestar que se trabajan en conjunto, estado y federación por el bien de las familias, permitió, también reiterar a las personas que más lo necesitan que no están solas, y los apoyos continuarán de manera puntual.

Marina del Pilar recordó que fue en su Segundo Informe de Labores, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la palabra y presentó un total de 10 compromisos por Baja California.

El primero es continuar y reforzar los programas de Bienestar, en lo que trabajan en conjunto, Federación y estado para beneficiar a personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres jefas de familia, estudiantes, y a todas y todos quienes necesiten.

También dio a conocer que a partir del 1 de enero de 2024, la pensión para personas adultas mayores pasará a seis mil pesos bimestrales.

El segundo compromiso es terminar de construir y operar 13 cuarteles de la Guardia Nacional, así como elevar la cifra de agentes federales al estado a nueve mil 683 elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

Como tercer compromiso está el elevar el salario de las y los maestros a, por lo menos, 16 mil pesos mensuales. Además, de eliminar contratos transitorios o eventuales.

El cuarto es que el salario mínimo llegue a 400 pesos diarios en la frontera norte, para seguir mejorado la vida de miles de familias.

El quinto compromiso es avanzar con un presupuesto totalmente federal con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Antonio de los Buenos, fundamental para resolver el problema del agua en la zona costa.

Además, como sexto compromiso, anunció una sucursal del Banco del Bienestar en San Felipe, donde ya comenzaron las gestiones en el predio donde se localizará.

Asimismo, dijo con el apoyo de ingenieros de la SEDENA se avanzará en la construcción del Viaducto Elevado de Tijuana y la Garita Otay 2, así como la remodelación de todas las aduanas de Baja California. La inversión para estas obras supera los 20 mil millones de pesos.

También puntualizó que antes de terminar su mandato, estarán funcionando todos los centros de salud y del IMSS Bienestar, al ser la salud un tema fundamental para todos los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Y para marzo de 2024, todos los hospitales van a contar con especialistas, abasto de medicamentos, estudios médicos, intervenciones quirúrgicas sin costo para la ciudadanía.

El noveno compromiso es que todos los pequeños y medianos productores agrícolas de Baja California recibirán mil toneladas de fertilizantes y se seguirá apoyando de manera directa con recursos económicos a productores agropecuarios y pescadores.

Finalmente, indicó que antes de concluir su mandato enviará una iniciativa de ley al Congreso para mantener la reducción en un 50 por ciento del IVA en la frontera norte y sur, y no aumentar el precio de los combustibles.

Tijuana

Da Ismael Burgueño banderazo de arranque al programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 14 de mayo de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó, el arranque del programa ‘Tijuana, Ciudad Limpia’, una estrategia integral orientada a transformar la ciudad, convertirla en un municipio moderno y elevar la calidad de vida de las y los tijuanenses.

En esta primera fase del programa: ‘Infraestructura y equipamiento al servicio de la comunidad’, el XXV Ayuntamiento de Tijuana refuerza la capacidad operativa en las nueve delegaciones municipales, mediante la entrega de equipo especializado, lo que permitirá una atención más eficiente y oportuna a las necesidades de la ciudadanía.

En este sentido, el primer edil, Ismael Burgueño, resaltó la coordinación con los tres órdenes de gobierno para hacer posible este proyecto: “Hoy damos un ejemplo histórico de trabajo en equipo, donde la prioridad es el bienestar de las y los tijuanenses. Sin el cabildo y sin los diputados esto no fuera posible, además reconozco el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, quien desde el primer momento respaldó la iniciativa”.

Por su parte, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, mencionó: “Este programa no solo es una promesa cumplida, es el reflejo de una administración humanista que está mejorando la vida de la ciudadanía. Esto se traduce en vialidades dignas, servicios públicos funcionando en una ciudad más segura, más iluminada y limpia”.

En tanto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González, informó que el equipo estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para mantenimiento básico de los servicios públicos en la ciudad.

La maquinaria consiste en: cinco motoconformadoras, nueve retroexcavadoras, cinco camiones de volteo, dos pipas y ocho pick ups, así como diverso equipo disponible para dar mantenimiento sin interrupción.

Cabe destacar que este programa, que arranca en la Zona Este, contempla el fortalecimiento de la infraestructura y el equipamiento al servicio de la comunidad, vialidades dignas, más y mejor iluminación, recolección de basura, así como seguridad y justicia para todas y todos.

Durante el arranque se contó con la presencia de la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán; el director general del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López y la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Beatriz Adriana Olivares, así como diputados, regidores y población beneficiada.

Continuar leyendo

Baja California

“En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa”; Marina del Pilar responde a críticas

La gobernadora de Baja California se defiende tras petición de la oposición para excluirla de mesas de seguridad; afirma que seguirá trabajando con EU en proyectos binacionales

Publicado

en

Tras la petición de legisladores de oposición para que sea excluida de las mesas de seguridad por no contar con visa estadounidense, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, respondió que mantiene la frente en alto y su conciencia tranquila.

“En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa. Tengo la conciencia tranquila, sé que esto es cuestión de tiempo y con la frente en alto vamos a seguir trabajando”, expresó la mandataria estatal, quien también enfatizó que respeta plenamente la soberanía de Estados Unidos.

Marina del Pilar aseguró que continuará cumpliendo con su agenda pública sin distracciones y reiteró que la falta de visa no la detendrá en su labor, especialmente en los proyectos binacionales en los que colabora su gobierno con autoridades estadounidenses. “La visa no es un impedimento para seguir trabajando con Estados Unidos en los temas que nos competen”, subrayó.

Asimismo, afirmó contar con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la ciudadanía bajacaliforniana, lo que, dijo, fortalece su compromiso para seguir sirviendo a la entidad.

Con información de El Universal.

Continuar leyendo

Baja California

Docentes de BC tendrán “puente” por el Día del Maestro

Publicado

en

Tijuana, B.C. – Los docentes de educación básica en escuelas públicas y estatales de Baja California disfrutarán de un fin de semana largo con motivo del Día del Maestro, tras confirmarse que tendrán descanso los días jueves 15 y viernes 16 de mayo.

De acuerdo con el Departamento de Comunicación de la Secretaría de Educación Estatal, el jueves 15 será considerado día de asueto por la conmemoración oficial del Día del Maestro, fecha dedicada a reconocer la labor del personal docente.

Por su parte, el viernes 16 de mayo también será día no laboral para los maestros, luego de una solicitud emitida por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el fin de que los agremiados puedan asistir a los eventos y celebraciones organizados en sus respectivas regiones.

Solo para educación básica

Esta medida aplica únicamente a los docentes de educación básica que laboran en instituciones públicas y estatales.

El regreso a clases para maestros y estudiantes será el lunes 19 de mayo.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias