Baja California
Recorre el Valle de Guadalupe a través de sus vinos
Seleccionamos cinco tintos que debes probar en tu próxima visita al paraíso vinícola de México.
La zona vinícola del Valle de Guadalupe, ubicada en el municipio de Ensenada, en Baja California, tiene las condiciones adecuadas para dar vida a la uva, esencia de sus consagrados vinos que han hecho destacar a esta región a nivel mundial. Recorrer sus más de 90 casas vinícolas es una experiencia que se tiene que realizar alguna vez en la vida, por eso, traemos para ti algunas de las paradas obligadas a realizar en tu próxima visita. Esta vez te recomendamos casas vinícolas que además de tener grandes paisajes e instalaciones son reconocidas por la particularidad de sus vinos.
El Cielo- Polaris
Es una vinícola que se instaló en el Valle de Guadalupe hace unos años consagrando sus vinos de la mano de su enólogo Jesús Rivera. Además de ser una parada imperdible, la vinícola El Cielo ofrece gran variedad de etiquetas, resaltando Polaris, de sus más recientes creaciones, al ser un vino de alta gama estilo Burdeos con 24 meses en barricas de roble francés.
Monte Xanic- Gran Ricardo
La Carrodilla- Carrodilla Shiraz
Uno de los pocos vinos orgánicos del Valle de Guadalupe. Así lo ha consolidado Fernando Pérez Castro junto a su familia, destacando el sabor de la uva del Valle de Guadalupe con un trato especial que incluye 12 meses en barrica de roble americano y francés, donde obtiene las notas de maderas finas y chocolate, aunado a un color rojo amoratado. Probar los vinos de La Carrodilla es disfrutar la esencia del Valle de Guadalupe.
Mogor Badán
Un vino selecto resultado de la pasión de su creador, Antonio Badán, con el Valle de Guadalupe. Mogor Badán cautiva por su olor y sabor con fondo de frutas como cereza negra y ciruela madura, el cual se añeja doce meses en barricas de roble francés. La calidad de su proceso integra técnicas de sustentabilidad por su compromiso con el Valle, logrando un vino único, selecto y que se resalta al paladar.
Vino de piedra
Hablar de los vinos del Valle de Guadalupe es hablar de uno cuyo creador, Hugo d Acosta, ha recorrido todo el camino de la industria en Ensenada, siendo el máximo representante en la materia en la región. La personalidad de las diferentes variedades de uva, como Cabernet Sauvignon y Tempranillo, dan vida a este vino de autor con 13 meses de añejamiento en barricas.