¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Resalta gobernadora Marina del Pilar histórica inversión para ampliar Aeropuertos de Tijuana y Mexicali

El Grupo Aeroportuario del Pacífico anunció que destinarán 11 mil 400 millones de pesos para ampliar ambos aeropuertos

Publicado

en

TIJUANA.- Durante la presentación del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029 del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP,) para la ampliación de las terminales aéreas de Tijuana y Mexicali, en las que se destinarán 11 mil 400 millones de pesos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que dicha inversión será histórica para la región, al fortalecer las posibilidades de desarrollo económico y generación de empleos.

La mandataria mencionó que la ampliación de ambos aeropuertos contribuirá significativamente a la atracción de más turismo, comercio e inversiones que deriven en fuentes de empleo para las y los bajacalifornianos, además que la región se convierta en un referente para la movilidad mundial y fronteriza.

“Estoy sumamente agradecida con el GAP por creer en Baja California e invertir en nuestro estado a través del Plan Maestro de Desarrollo de nuestros aeropuertos. Aunque estamos en el extremo noroeste, nos hemos convertido en uno de los puntos mejor conectados del país y con más rutas aéreas”, subrayó.

Consideró que la inversión anunciada por el GAP será un hecho sin precedentes en la historia de Baja California, ya que los aeropuertos significan posibilidades de expansión que se traducen en nuevos empleos, además que fortalecen la apertura comercial y cultural con el exterior.

La mandataria detalló que en el aeropuerto de Tijuana será ampliada su terminal en un 47 por ciento, contando con siete nuevas puertas de abordaje, 46 nuevos mostradores de documentación y ocho nuevas líneas de revisión, con una inversión de 9 mil 789 millones de pesos.

“El aeropuerto de Tijuana es un punto clave en el que ha sido relevante contar ya con el Cross Border Express (CBX), con infraestructura única en el mundo que facilita el acceso de millones de pasajeros entre México y Estados Unidos, por lo que la ampliación de sus instalaciones fortalecerá esa ventaja competitiva”, abundó la mandataria.

Por otra parte comentó que en el caso del Aeropuerto de Mexicali será ampliada su sala de espera, además que se realizarán mejoras en su fachada de ingreso y la instalación de paneles solares que contribuirán a la sostenibilidad energética del inmueble, donde se invertirán mil 613 millones de pesos

Recordó que entre 2020 y 2024 se invirtieron casi 600 millones de pesos en la ampliación de sus instalaciones y capacidad, de manera que en 2024 el aeropuerto registró un tráfico de 1 millón 34 mil pasajeros, con rutas a nueve destinos nacionales y un promedio de 182 operaciones semanales.

Acotó que Baja California se ha convertido en la tercera entidad federativa con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), solo por debajo de Ciudad de México y Estado de México, representando el 18.1 por ciento del total nacional, por lo que el crecimiento de los aeropuertos fortalecerá la atracción de empresas del exterior.

“No solo se trata de una inversión en infraestructura aeroportuaria sino en el bienestar de las familias bajacalifornianas. Cada ampliación genera oportunidades para trabajadores de la construcción y empleados del sector aeroportuario. Cada nueva ruta aérea y cada nuevo vuelo se traducirán en derrama económica y crecimiento para las miles de familias que viven del turismo”, concluyó la gobernadora.

Tijuana

Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno que encabeza, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, procedió a la clausura del centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’, por incumplir con las medidas de seguridad y la documentación necesaria para operar.

Resultado del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, continuó con la supervisión y verificación de albercas y balnearios de la ciudad, dando como resultado la suspensión de actividades de dicho establecimiento, ubicado sobre avenida Oscar Baylón Chacón del Ejido Francisco Villa.

Ante esto, el titular de la dependencia, José Luis Jiménez González, detalló que entre las irregularidades observadas se encuentran, que el establecimiento no cuenta con el Programa Interno de Protección Civil, además carece de señalamientos de ruta de evacuación y del botiquín móvil.

También, se detectó una mina de gas estacionaria sin protección ni señalización, instalaciones eléctricas en mal estado y de los cuatro extintores que se localizaron en el lugar, dos eran señalamientos y uno más, estaba despresurizado.

Al no garantizar las medidas de seguridad para los usuarios del citado centro creativo y debido a que no contaban con su documentación en regla, elementos de Protección Civil realizaron el desalojo del inmueble y colocaron los sellos que anuncian la clausura total del inmueble.

Jiménez González reiteró: “El objetivo de estos operativos es que las familias tijuanenses pasen unas vacaciones seguras durante esta Semana Santa y que todos los espacios recreativos de la ciudad, cumplan con las disposiciones que marcan los reglamentos; por lo que seguiremos reforzando nuestra labor para lograr un saldo blanco”.

El director Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez, invitó a la población a reportar que las albercas y balnearios que visiten esta temporada vacacional cumplan con todas las medidas de seguridad o que cuenten con el engomado de ‘Zona Segura’ visible en el inmueble.

La actual administración municipal continúa trabajando todos los días para garantizar la integridad física de las y los tijuanenses y sus visitantes.

Continuar leyendo

Baja California

Exhorta Congreso de BC a implementar políticas para detección temprana del autismo

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento

Publicado

en

Foto: Cortesía

Por iniciativa de la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, el Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Salud y a los ayuntamientos de Baja California para impulsar campañas y políticas públicas que permitan la detección temprana y atención integral del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niñas, niños y adolescentes.

La legisladora resaltó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 1% de la población mundial vive con esta condición, mientras que, en México, el INEGI registra aproximadamente 45 mil menores diagnosticados. Ante esta situación, urgió a implementar medidas que garanticen la inclusión, el respeto y el acceso a servicios especializados para las personas con autismo y sus familias.

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Sin embargo, quienes lo padecen enfrentan dificultades debido a la falta de infraestructura adecuada, programas educativos inclusivos y atención médica especializada, un problema que se agrava por la carencia de políticas públicas enfocadas en sus necesidades.

El exhorto busca que las autoridades estatales y municipales desarrollen e implementen acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con autismo, promoviendo su plena inclusión en los ámbitos educativo, laboral y social. Asimismo, se destacó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien en abril de 2023 anunció una inversión de 19 millones de pesos para 2025 con el fin de ampliar la atención en escuelas, capacitar a maestros y brindar terapias a más niños, reforzando así un sistema educativo inclusivo y con justicia social.

Con estas medidas, Baja California avanza hacia un modelo que prioriza los derechos y el bienestar de las personas con autismo, asegurando su desarrollo integral y participación plena en la sociedad.

Continuar leyendo

Tijuana

Incendio consume 2 viviendas en Camino Verde

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola/ Border Zoom

2 casas de madera fueron consumidas por un fuerte incendio que se registró esta mañana en la colonia Camino Verde, sobre la calle Mesa Redonda a un costado del Libramiento Sur.

De acuerdo a información de bomberos, al arribo de las unidades de emergencia el incendio se encontraba en una vivienda de madera y posteriormente se expandió a otra casa aledaña.

Una de las casas fue consumida en su totalidad por el fuego, mientras que la segunda casa afectada sufrió daños parciales.

Tras la intervención de 2 estaciones y alrededor de 10 elementos del cuerpo de bomberos se logró contener el incendio sin personas lesionadas.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias