¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Revelan la causa de muerte de Paola Andrea

El reporte del médico legista se entregó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California

Publicado

en

Este viernes 12 de julio, el Servicio Médico Forense (Semefo) dio a conocer las causas de muerte de la joven Paola Andrea Bañuelos, de 23 años. El reporte del médico legista se entregó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California.

Te recomendamos leer: Encuentran el cuerpo de Paola Andrea Bañuelos en Mexicali

Fiscalía General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, indicó que los resultados de la autopsia practicada por ley revelaron que su deceso se registró a causa de asfixia por estrangulamiento. Esto se presumía debido a las marcas localizadas en su cuello.


“Fue asfixia por estrangulamiento, obviamente por la fuerza que se le impuso a la jovencita. Todavía se sigue trabajando de manera forense”, señaló.

Por otra parte, reiteró que las autoridades de Baja California iniciaron la búsqueda de manera inmediata tras el reporte de los familiares. “Inmediatamente, de la mano de la familia y amigos de la víctima, se inició la búsqueda por parte de la fiscalía del estado. Finalmente, el día de ayer por la mañana se encontró el cuerpo de Paola Andrea”, recordó.

Cronología de los hechos 

La joven estudiante de psicología de la Universidad Autónoma de Baja California había desaparecido la madrugada del lunes 8 de julio, luego de abordar un vehículo de aplicación DiDi, tras salir de un antro llamado ” La consentida”, lugar donde había asistido junto con una prima y sus amigas. 


Según declaraciones de la madre de la víctima, Paola acudió con su prima al antro La Consentida, donde estuvieron hasta las 12 de la madrugada del 8 de julio. Sin embargo, uno de sus tíos recogió a su prima y Paola Andrea contactó a un taxi por aplicación de la plataforma DiDi. La búsqueda comenzó cuando la prima perdió la comunicación con Paola y al acudir a su casa, se percataron de que no había llegado.

@mxbajanews

#Mexicali | ¿Qué se sabe sobre el caso de Paola Andrea?

♬ sonido original – BajaNews

El conductor de DiDi, Sergio Daniel Gutiérrez, se entregó la tarde del 11 de julio a la Fiscalía General del Estado de Sonora, tras huir de Mexicali, mencionando que huyó porque temía por su vida y la de su familia, ya que su fotografía fue difundida en diversos medios de comunicación.


“Vengo a presentarme voluntariamente a la Fiscalía de Ciudad Obregón porque estaba en Mexicali, ya que me vine por miedo porque se difundieron noticias y no me han dejado ni defenderme ni declarar”, dijo.

Paola Andrea había sido encontrada sin vida el pasado jueves 11 de julio, en el ejido Islas Agrarias B, de la Col. Oasis Campestre, en Mexicali. De acuerdo con las autoridades, un elemento K-9 dio con el cuerpo de la joven a pocos metros de un dren, mientras que el taxi que Paola había abordado se ubicó abandonado en un punto cercano.

Con información de: Milenio, Infobae y Baja News

JE

Tijuana

Rescata Gobierno de Tijuana dos caninos que eran comercializados en la garita de San Ysidro

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, logró la recuperación de dos cachorritos caninos que estaban puestos a la venta en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, en seguimiento a las acciones que promueve el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de proteger y garantizar el bienestar de los animales.

En relación al tema, el director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, reiteró que en este fin de semana de asueto, se intensificaron los operativos de vigilancia en toda la ciudad, detectando en el cruce fronterizo a un par de individuos que comercializaban con los perritos, procediendo de inmediato a las labores de decomiso.

Los individuos, al observar a personal de la Dirección de Inspección y Verificación, abandonaron el lugar, dejando a los dos ejemplares en el sitio, mismos que fueron rescatados, trasladándolos al centro se Control Animal Municipal, para su resguardo, donde se brindará atención médica y un lugar donde vivir mientras son adoptados.

Es importante destacar que la dependencia a cargo de José Antonio Olivas Heredia, lleva a cabo este tipo de operativos, de manera constante, en áreas detectadas como foco rojo para la venta ilegal de animales, acción que es motivo del levantamiento de un acta administrativa y el decomiso de los ejemplares.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana promueve acciones encaminadas al respeto, cuidado y protección de los animales, garantizando, en todo momento, su bienestar y su seguridad.

Continuar leyendo

Tijuana

Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno que encabeza, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, procedió a la clausura del centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’, por incumplir con las medidas de seguridad y la documentación necesaria para operar.

Resultado del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, continuó con la supervisión y verificación de albercas y balnearios de la ciudad, dando como resultado la suspensión de actividades de dicho establecimiento, ubicado sobre avenida Oscar Baylón Chacón del Ejido Francisco Villa.

Ante esto, el titular de la dependencia, José Luis Jiménez González, detalló que entre las irregularidades observadas se encuentran, que el establecimiento no cuenta con el Programa Interno de Protección Civil, además carece de señalamientos de ruta de evacuación y del botiquín móvil.

También, se detectó una mina de gas estacionaria sin protección ni señalización, instalaciones eléctricas en mal estado y de los cuatro extintores que se localizaron en el lugar, dos eran señalamientos y uno más, estaba despresurizado.

Al no garantizar las medidas de seguridad para los usuarios del citado centro creativo y debido a que no contaban con su documentación en regla, elementos de Protección Civil realizaron el desalojo del inmueble y colocaron los sellos que anuncian la clausura total del inmueble.

Jiménez González reiteró: “El objetivo de estos operativos es que las familias tijuanenses pasen unas vacaciones seguras durante esta Semana Santa y que todos los espacios recreativos de la ciudad, cumplan con las disposiciones que marcan los reglamentos; por lo que seguiremos reforzando nuestra labor para lograr un saldo blanco”.

El director Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez, invitó a la población a reportar que las albercas y balnearios que visiten esta temporada vacacional cumplan con todas las medidas de seguridad o que cuenten con el engomado de ‘Zona Segura’ visible en el inmueble.

La actual administración municipal continúa trabajando todos los días para garantizar la integridad física de las y los tijuanenses y sus visitantes.

Continuar leyendo

Baja California

Exhorta Congreso de BC a implementar políticas para detección temprana del autismo

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento

Publicado

en

Foto: Cortesía

Por iniciativa de la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, el Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Salud y a los ayuntamientos de Baja California para impulsar campañas y políticas públicas que permitan la detección temprana y atención integral del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niñas, niños y adolescentes.

La legisladora resaltó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 1% de la población mundial vive con esta condición, mientras que, en México, el INEGI registra aproximadamente 45 mil menores diagnosticados. Ante esta situación, urgió a implementar medidas que garanticen la inclusión, el respeto y el acceso a servicios especializados para las personas con autismo y sus familias.

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Sin embargo, quienes lo padecen enfrentan dificultades debido a la falta de infraestructura adecuada, programas educativos inclusivos y atención médica especializada, un problema que se agrava por la carencia de políticas públicas enfocadas en sus necesidades.

El exhorto busca que las autoridades estatales y municipales desarrollen e implementen acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con autismo, promoviendo su plena inclusión en los ámbitos educativo, laboral y social. Asimismo, se destacó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien en abril de 2023 anunció una inversión de 19 millones de pesos para 2025 con el fin de ampliar la atención en escuelas, capacitar a maestros y brindar terapias a más niños, reforzando así un sistema educativo inclusivo y con justicia social.

Con estas medidas, Baja California avanza hacia un modelo que prioriza los derechos y el bienestar de las personas con autismo, asegurando su desarrollo integral y participación plena en la sociedad.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias