Rosarito

Denunciaran al Congreso del Estado ante la SCJN.

Publicado

en

Por omisión e indolencia en el cumplimiento de su obligación, en contra de los integrantes del congreso del estado.

Playas de Rosarito.- Con la aprobación del cuerpo colegiado del VI Ayuntamiento de Playas de Rosarito, el cabildo, los titulares del ejecutivo y la Sindicatura Procuradora, Silvano Abarca y Tomás de la Rosa, respectivamente, viajaran a la ciudad de México a presentar denuncia en la SCJN, por omisión e indolencia en el cumplimiento de su obligación, en contra de los integrantes del congreso del estado.

En sesión de cabildo celebrada hoy, los integrantes del cabildo dieron respuesta a la solicitud de los miembros del organismo denominado Comité Pro Municipio, quienes solicitaron al colegiado su intervención para acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin de que obligue a los diputados locales a dictaminar sobre la ratificación de los límites territoriales entre Rosarito y Ensenada, ya que solo han detenido el procedimiento dilatando el dictamen para que sea la siguiente legislatura quien resuelva.

Al inicio de la presente administración, los integrantes del Comité Pro Municipio, pidieron al gobierno de Silvano Abarca, que interpusiera con el apoyo de los diputados locales, Felipe Mayoral y Laura Torres, la demanda de ratificación de los límites ante el congreso del estado, a fin de resolver y detener la intromisión del gobierno municipal en territorio rosaritense, y que retornaran los cobros de predial que ilegalmente realizan a ciudadanos radicados en el área conocida como la Misión, actos que ya habían generado conatos de violencias.

Sin embargo, en el congreso los diputados, incluidos los de Rosarito, Mayoral y Torres, pactaron el envío a la siguiente legislatura para su dictamen, para ello, dilataron y entorpecieron todos los requerimientos y procedimientos que los rosaritenses llevaron a cabo, las pruebas son fehacientes y el estudio realizado por la Sidue indica con claridad que se deben de ratificar los límites en favor de Rosarito.

Es por ello, que en la sesión de cabildo se autorizó al Síndico y alcalde, así como al regidor Jorge Arévalo, acudir a la ciudad de México a presentar la demanda en contra del congreso local ante la SCJN, acompañada de un presupuesto de 720 mil pesos, en el que se incluye el costo del viaje de los embajadores y un monto destinado a la contratación de un despacho jurídico para que le dé seguimiento a la demanda.

Pero antes, tendrá que presentar el gobierno municipal un oficio ante el congreso del estado en el que se desiste de las acciones que hasta el momento tiene iniciadas en ese poder y que solo han servido como los diputados rosaritenses, Mayoral y Torres, para nada.

Tendencia

Salir de la versión móvil