Rosarito
Diputados celebran plenaria en Rosarito
La confusión que se originó durante el desarrollo de la sesión de la XXII legislatura, generó que nadie comprendiera a cabalidad lo que unos y otros manifestaban
Playas de Rosarito.- Como si se estuvieran en el interior de la bíblica torre de Babel, durante el desarrollo de la sesión plenaria de la XXII legislatura del estado, en la que todos hablaban al mismo tiempo y en diferente idioma que nadie entendía, así se sintieron los ciudadanos que asistieron al evento con el fin de contemplar el desempeño de los miembros del poder legislativo, que se celebró en el patio central de la casa municipal.
La sesión dio inicio quince minutos de la hora establecida (once horas), con la presencia de una veintena de integrantes de los grupos de la sociedad civil denominados Mexicali Resiste y Rosarito Resiste, quienes con cartelones y gritando consignas exigían a los legisladores de la abrogación del decreto 62, y no a una nueva ley del agua.
Dentro de lo trascendente que los legisladores trataron en la sesión, fue lo concerniente a la protección de los periodistas, en donde propusieron que, es una obligación del gobierno garantizar la libertad de expresión e integridad física de los periodistas es fundamental para el ejercicio de una sociedad democrática y debe ser una responsabilidad de gobierno generar las condiciones para que esto suceda, declaró Alejandro Arregui Ibarra.
Por ello el legislador lanzó un exhorto al Gobernador del Estado de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, a efecto de que informe respecto al cumplimiento realizado en la anterior legislatura y que va encaminada a ese fin.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI recordó compromisos de la XX Legislatura: La creación del Fideicomiso Público de Periodistas del Estado de Baja California; la formulación y expedición de los Reglamentos relativos a la Ley para el Desarrollo y Protección Social de los Periodistas del Estado de Baja California.
“Los periodistas en el ejercicio de su profesión, se enfrentan a actos que pueden poner en peligro su integridad física y económica, entre otras, por lo que el Estado debe velar en todo momento el goce irrestricto de sus derechos”, recalcó.
Arregui refirió al reglamento acordado por la pasada legislatura quienes fijaron un término de 60 días a partir de la entrada en vigor de dicho ordenamiento, sin embargo lamentó que no se llevara a cabo.
Llamó a que de inmediato se realice la integración del Padrón de los periodistas asociados del Estado de Baja California, del Consejo de Periodistas, Asociaciones y Agrupaciones.
El diputado destacó la labor del periodista en la sociedad, dijo es un pilar de la democracia en el mundo, por ello mencionó la vocación del periodista debe ser protegida y fomentada para que prevalezca la ética, la libertad de expresión y la opinión ciudadana.
“En Baja California se vive una autocensura derivada del miedo ante amenazas y agresiones denunciadas por periodistas, que inhiben el proceso democrático y el acceso a una información veraz” denunció Arregui Ibarra.
La protección a periodistas debe ser tarea de las autoridades, velar por su integridad física, por ello llamó al Gobernador del Estado a que emita un Protocolo de Seguridad para la protección a periodistas de Baja California.
Rosarito
Video| Familia enfrenta a agentes de la FESC por presunto allanamiento y agresión a un joven

Rosarito, BC.— Un enfrentamiento entre una familia y agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) ocurrió la tarde de este martes en la colonia Volcanes, en Rosarito, tras denuncias de un presunto allanamiento y agresión a un joven.
Te recomendamos leer: 4 detenidos por narco manta contra Grupo Firme
Según un video difundido en redes sociales por los afectados, los agentes ingresaron a una vivienda sin autorización y agredieron al ocupante. En la grabación se escuchan gritos de protesta y exigencias para que los uniformados se retiren, mientras un hombre advierte que los está grabando. En un momento de tensión, otro individuo arroja piedras contra los agentes, mientras una mujer les reclama por haber irrumpido en la casa y cuestiona el motivo de la agresión.
Durante el altercado, uno de los presentes desafió a un agente a un enfrentamiento sin armas, aunque la situación no escaló más allá de los intercambios verbales. Finalmente, los policías optaron por retirarse del lugar.
Desde el pasado 6 de marzo, los agentes estatales asumieron la vigilancia de la ciudad, luego de que la policía municipal fuera sometida a exámenes de control y confianza, cuyos resultados aún se esperan. Mientras tanto, han circulado múltiples denuncias en redes sociales sobre presuntos abusos y extorsiones por parte de los policías estatales.
El pasado viernes se llevó a cabo una manifestación en la que ciudadanos exigieron la salida de los agentes estatales de Rosarito. La alcaldesa Rocío Adame informó que los resultados de los exámenes de control y confianza podrían comenzar a llegar el viernes 28 de marzo, lo que permitiría el regreso de los policías municipales que los aprueben a sus funciones.
En tanto, se ha convocado a una nueva manifestación en el Palacio Municipal para el mediodía del mismo viernes, en protesta por la actuación de los agentes estatales.
Rosarito
Denuncian abuso de la Fuerza Estatal en Rosarito

Rosarito BC.- Un grupo de personas se manifestó en las instalaciones del Ayuntamiento de Playas de Rosarito en contra de los abusos que han sufrido por parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, quienes desde el pasado 6 de marzo están supliendo a los policías que están bajo las pruebas de control y confianza.
Te recomendamos leer: Hombre a bordo de un Tesla Cybertruck desata persecución que termina en una carambola
Los manifestantes arribaron con cartulinas y carteles exclamando “Fuera Pepos”, posteriormente ingresaron al ayuntamiento para exigir dialogar con la presidenta de Rosarito, Rocío Adame y llegar a una solución, así como la atención de sus denuncias.
Ramón Cubillas mencionó que mientras estaba estacionado con su hijo de 14 años sobre el bulevar Popotla agentes estatales los detuvieron y los llevaron presos después de que le implantaron droga.
Por lo que tuvo que estar en la cárcel 2 días y después de una audiencia fue liberado tras ser declarado inocente, sin embargo, no hubo consecuencias para los agentes, quienes también le robaron sus pertenencias y dinero.
“Jamás pensé decirlo, pero prefiero que se queden los municipales, a mí me da miedo, por eso ya no quiero salir a la calle o manejar porque siento que me van a parar, ahora sé dé ante mano que aunque yo traiga nada ellos me lo van a poner”, expresó Ramón.
Bri mencionó que están apoyando la protesta porque sienten miedo de salir a la calle y que los golpeen, les siembren droga o los extorsionen
“Es gente que no es de aquí, que quiere hacer su desmadre e irse sin represalias, piensan que pueden venir y quitarle dinero a la gente”, expresó Bri.
CAC
Rosarito
FESC asume control de la Policía Municipal en Playas de Rosarito

Rosarito BC.- La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) tomó el control de la seguridad en Playas de Rosarito la mañana del 6 de marzo. Aproximadamente 180 agentes estatales arribaron a las instalaciones de la Policía Municipal para relevar a los elementos locales, como parte del acuerdo del Consejo Estatal de Seguridad aprobado en diciembre.
Carlos Zúñiga, director de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad del Estado, informó que esta medida busca fortalecer la seguridad y profesionalización de las corporaciones policiacas en Baja California. “Este relevo permitirá evaluar a los agentes municipales de manera constante para garantizar su desempeño y la confianza de la ciudadanía”, explicó.
Como parte del operativo, 70 policías municipales serán sometidos a exámenes de control y confianza en los próximos días. Este procedimiento ya se implementó en Tecate y Mexicali, y se replicará en todos los municipios del estado, alineado con una política federal para mejorar la eficiencia policial.
El operativo en Rosarito podría extenderse por tres semanas, dependiendo de la rapidez con que los agentes sean evaluados. La intervención se realizará por fases, abarcando todos los sectores del municipio hasta completar la revisión de más de 200 elementos locales.
Sysm
-
Méxicohace 2 días
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 23 horas
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 1 día
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Baja Californiahace 2 días
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 2 días
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Tijuanahace 24 horas
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 1 día
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 2 días
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas