Rosarito
Rosarito: Ciudadanos exigen realicen sesión extraordinaria de cabildo
Los ciudadanos exigen que sea el gobierno municipal quien opere los servicios de agua potable y alcantarillado, y no el gobierno del estado como sucede actualmente.
Playas de Rosarito.- Un grupo de representantes de ciudadanos que protestan contra el gasolinazo y las medidas adoptadas por el gobierno del estado con respecto a la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado, acudieron a palacio municipal a exigir la realización de una sesión extraordinaria de cabildo, en la que se autorice la presentación de un recurso de inconstitucionalidad por el sensible tema del suministro de agua.
Ante la presencia de los ciudadanos, los regidores del VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, fueron emplazados para que lleven a cabo el día de mañana, una sesión extraordinaria de cabildo en la que se analice y aprueben, que el gobierno que encabeza Mirna Rincón Vargas, presente ante la SCJN el recurso de inconstitucionalidad del decreto 57 aprobado por el congreso local y sea el gobierno municipal quien maneje los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de aguas residuales.
Representantes de los ciudadanos que en diversos grupos sean han integrado para protestar y manifestar su descontento por el alza a los combustibles, en su momento, la aprobación de la ley del agua y posterior abrogación, y el incremento a otros impuestos y servicios que brindan los gobierno federal, estatal y local, se apersonaron en la casa municipal para exigir que quienes los representan, ediles, Sindico Procurador y Alcaldesa, hagan su trabajo y actúen en consecuencia a los deseos de los rosaritenses.
Atendidos por ediles de los partidos de Morena, Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y el independiente, los ciudadanos luego de exponer su inconformidad por lo que se establece en el decreto 57, con respecto a las obras relacionadas con el servicio de agua potable y la construcción de una planta desalinizadora, comprometieron a los ediles a promover y agendar una sesión extraordinaria en la que el cuerpo edilicio apruebe se instruya al área jurídica del gobierno a que elabore y presente el recurso de inconstitucionalidad, para que sea el gobierno local quien reciba del estado, el organismo operador del agua potable y alcantarillado.
Los regidores mostraron interés en el asunto, no tenían de otra, y se comprometieron a buscar al Secretario General de Gobierno, Jorge Arévalo, a efecto de que programara la reunión del cuerpo edilicio y llevar a efecto la sesión extraordinaria para discutir el tema y someterlo a la consideración y voto del resto de los integrantes, sin menoscabo de que este además se verá durante la sesión ordinaria de cabildo ya programada a realizarse el próximo jueves.