Salud

Descuido en los niveles de glucosa es la principal causa de la retinopatía diabética

Publicado

en

Existen múltiples tratamientos para esto

Los altos índices de retinopatía diabética que se tienen en nuestro país, si bien se debe a que estos son causados por la diabetes mellitus tipo 2 ocasionada por la obesidad, también es debido a que los pacientes poco hacen caso a las recomendaciones médicas que se les dan y descuidan sus niveles de azúcar, consideró Silvia Paz Camacho.

La oftalmóloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que la retinopatía diabética es una enfermedad que causa disminución en la visión en pacientes que tienen mal control glucémico durante mucho tiempo, lo que puede ocasionar edema de la retina, sangrados y baja visual súbita.

Detalló que en México la prevalencia del padecimiento es del 34 por ciento, esto debido a que la principal causa es la diabetes mellitus tipo 2, mayormente asociada con la obesidad, indicando que los principales síntomas son la disminución de la visión, ya que muchas veces que se detecta este grado de retinopatía diabética en estados leves no tiene tanto síntoma y sin embargo ya puede aparecer a la exploración oftalmológica diferentes signos.

La especialista en Retinopatía y Vítreo de la UAS definió que existen múltiples tratamientos para los diferentes grados de retinopatía diabética, desde terapia con láser en una o múltiples sesiones, medicamentos antiangiogénicos intravítreos, cirugía retiniana, dispositivos de liberación prolongada o de drenaje en casos avanzados.

Externó que la principal recomendación es la exploración oftalmológica bajo dilatación pupilar farmacológica, la cual debe realizarse desde el momento del diagnóstico de la diabetes tipo 2, con seguimiento anual para detectarse tempranamente, y a los 5 años del diagnóstico de los pacientes con diabetes tipo 1.

Reconoció que la diabetes se puede tratar, evitar o retrasar sus complicaciones con una dieta saludable, actividad física, medicación, control de la presión arterial, por lo que invitó a los pacientes a que sigan las indicaciones médicas que se les dan, evitando con ello problemas irreversibles como puede ser la ceguera.

Tendencia

Salir de la versión móvil