Salud
Emiten recomendaciones para evitar intoxicación por consumo de pescados y mariscos
Con el propósito de disminuir el riesgo de intoxicaciones por consumo de pescado y mariscos en mal estado o contaminados.
TIJUANA, B.C.- Jueves 8 marzo de 2018.- Con el propósito de disminuir el riesgo de intoxicaciones por consumo de pescado y mariscos en mal estado o contaminados, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Hospital General de Tijuana (HGT) emite recomendaciones a la población en relación a la ingesta y manipulación de dichos alimentos.
En este sentido, el urgenciólogo del HGT, Roberto Sanabia Orejel, mencionó que los principales síntomas asociados a una intoxicación alimentaria son dolor abdominal, náusea, vómito, diarrea, fiebre, malestar general y dolor articular, los cuales pueden presentarse después de unas horas o hasta un día posterior a su consumo.
Mencionó que, generalmente, este tipo de afectaciones se autolimitan por sí solas en un lapso de dos a cinco días como máximo, y su tratamiento inicial está enfocado en el control de los síntomas.
Sin embargo, el especialista señaló que en algunos casos pueden llegar a presentarse complicaciones asociadas a una deshidratación severa, por lo que recomendó acudir al servicio de urgencias en caso de presentar somnolencia, rechazo al alimento, desorientación, exceso de sed, dolor abdominal intenso, vómito y diarrea persistente.
Sanabia Orejel comentó que los adultos mayores y los menores de edad son considerados los grupos de riesgo a presentar dichas complicaciones, por lo que en caso de una intoxicación alimentaria recomendó mantener vigilancia estrecha, con supervisión del médico tratante.
Respecto a las causas frecuentes de estos problemas de salud, dijo que pueden ser la preparación de alimentos a la intemperie, que estos se consuman crudos, poca higiene o que se encuentren en mal estado, aunque esto último se produce comúnmente en la temporada de verano.
El funcionario estatal comentó que, aunque por el momento no se ha registrado un repunte de casos en el HGT, en promedio pueden llegar a presentarse hasta 30 valoraciones en la consulta de Urgencias Adultos por diarrea, de los cuales 4 podrían requerir un manejo en las áreas de hospitalización, aunque la mayoría de los casos únicamente requerirá un tratamiento de corta estancia.
Por último, hizo un llamado a la comunidad a evitar consumir alimentos en la vía pública, cocinarlos previo a su ingesta, que la higiene sea adecuada durante la preparación y consumo, así como acudir de manera oportuna al centro de salud en caso de presentar los síntomas previamente mencionados, o bien, al servicio de urgencias si es necesario.
Cabe mencionar que el bienestar de la población es una prioridad para el Secretario de Salud en la entidad, Guillermo Trejo Dozal, razón por la cual se emiten estos mensajes de prevención.