Salud

Recién nacidos requieren mayor atención durante el frío

Publicado

en

Se debe evitar el uso excesivo de ropa.

El agua caliente puede lesionar la piel del bebé.

El ambiente ideal entre los 24 y 26 grados.

Tijuana.- Alimentación, aseo y vigilancia son aspectos básicos en el cuidado de los recién nacidos, tareas a las que se enfrentan los padres al momento de salir del hospital.

Sin embargo,  es de vital importancia tomar en cuenta las condiciones climáticas de la temporada para evitar complicaciones en su salud, advirtió el doctor César Salcido Raggi, director del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana.

El galeno explicó que en la temporada de frío que inicia  los bebés  requieren de cuidados sencillos, pero especiales para evitar enfermedades. Destacó dos los puntos básicos para su buen desarrollo: la alimentación y el aseo.

Se debe bañar al infante todos los días, poniendo especial cuidado en que sea en un lugar cerrado, sin corrientes de aire, buscando en la medida  de lo posible, el horario más cálido que es después de las 12:00 horas.

La temperatura ideal para hacerlo, dijo, es agua tibia. Algunos padres tienen el hábito de bañarse con agua muy caliente y tratan de hacer lo mismo con sus hijos. Hay que recordar, advirtió, que la piel de un recién nacido es muy sensible el agua caliente en exceso, lo que puede provocar lesiones cutáneas.

Indicó la importancia de que  la temperatura de la habitación sea  agradable, los demás cuidados son muy básicos;   sólo es necesario utilizar jabón neutro y evitar champús, talcos y cremas perfumados durante las primeras dos semanas de vida.

Es importante poner especial atención en el muñón umbilical, curarlo diariamente después del baño con alcohol o mertiolate blanco, secar perfectamente y dejarlo descubierto. No utilizar fajas,  ya que  es un órgano que se desprende tras siete o diez días del nacimiento.

Sobre la ropa, el doctor Salcido Raggi hizo un llamado a los padres para evitar prendas en exceso, ya que se corre el riesgo de provocar rozaduras en la piel, además de deshidratación. El menor debe estar protegido del frío con ropa adecuada y cómoda.

Agregó que el otro punto importante es la alimentación, lo ideal es la leche materna que por sus nutrientes y cantidad de anticuerpos es la ideal para prevenir y combatir enfermedades estacionales.

Se debe dar de comer al bebé por lo menos cada tres horas, día y noche;  de ninguna manera pueden pasar más de 4 horas sin hacerlo ya que se corre el riesgo de deshidratación. Es fundamental que la madre tenga cuidado con su dieta;  tomar agua en abundancia, evitar el consumo de irritantes, harinas y grasas y por ningún motivo consumir bebidas alcohólicas.

Finalmente, advirtió el doctor César Salcido Raggi, el recién nacido debe estar en un ambiente de entre 24 y 26 grados centígrados y mantenerlo alejado de cualquier contacto con personas enfermas y mascotas.

 
 

Tendencia

Salir de la versión móvil