Salud

Suben casos de tos ferina en México, así se escucha la tos paroxística | AUDIO

Si no paras de toser, escucha este caso diagnosticado

Publicado

en

Desde febrero de este 2025, los casos de tos ferina en México han ido al alza. En la última semana epidemiológica, la 13, se han registrado 182 casos del 23 al 29 de marzo de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, por lo que aquí te compartimos un audio de cómo se escucha este padecimiento.

En el acumulado, 618 mexicanos han contraído la tos ferina en este año, una cifra superior al mismo periodo, pero de 2024 cuando sólo se dieron 10 casos. A lo largo del año pasado, el total de personas con este padecimiento fue de 46, por lo que puede hablarse de una cifra mucho mayor en el primer trimestre de este año.

¿Qué es la tos ferina y cómo puede identificarse?

“Enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, afecta únicamente a los seres humanos de cualquier edad y en los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte; se observa con mayor frecuencia en niños menores de 12 años pero mayores de 3 meses“, es como define la Secretaría de Salud a la tos ferina.

Este padecimiento había sido prácticamente erradicado en México, gracias a intensas campañas de vacunación, que justamente han sido retomadas por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. 

La tos ferina puede presentar los siguientes síntomas:

  • Entre una y dos semanas después se presentan síntomas de un resfriado común como secreción nasal, fiebre y tos ocasional que poco a poco se vuelve más severa.
  • Esta tos es muy fuerte, genera dificultad para respirar después de un ataque de tos con un silbido característico.
  • Estos ataques de tos ocurren con mayor frecuencia durante la noche y dificultan actividades como comer o beber y pueden durar hasta 10 semanas.

Así se escucha la tos ferina

Y es por el aumento de casos que la doctora Sandra de López-León, médica con doctorado en Epidemiología y Genética, compartió un audio en el que se escucha la tos paroxística, característica de este padecimiento. Este tipo de tos puede durar meses, por lo que es importante atenderlo para que no derive en otras afecciones.

Con informacion de El Heraldo

Tendencia

Salir de la versión móvil