¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Tijuana quiere un vuelo directo con Beijing

Publicado

en

La nueva ruta aérea vendrá a consolidar a Baja California como el único estado del país y de Latinoamérica que cuenta con conectividad aérea directa con el país asiático.

El subsecretario de Turismo de Baja California, Ives Lelevier Ramos, señaló que para inicios de 2017 se tiene prevista la incorporación de conectividad aérea entre Tijuana y la capital de China, Beijing, lo que traerá un impulso turístico y económico para la región.

El funcionario explicó en entrevista que esta nueva ruta aérea vendrá a consolidar a Baja California como el único estado del país y de Latinoamérica que cuenta con conectividad aérea directa con el país asiático.

Destacó que se encuentran afinando detalles con la aerolínea que se encargará de los vuelos, a fin de brindar un buen servicio a los usuarios. “Se tiene estimado que para empezar se tenga programado un vuelo a la semana”.

Señaló que desde 2008 el Aeropuerto Internacional de Tijuana cuenta con vuelos directos a Shangai, con tres a la semana.

Lelevier Ramos apuntó que esta conectividad ha representado para el estado una vía para impulsar no solamente el turismo, sino también la industria.

“Tijuana es una ciudad que ha tenido mucho éxito en desarrollar empresas de diversos sectores y esto para el mercado chino es una oportunidad para abrir nuevas vertientes de negocio”, afirmó.

Aseveró además que para Tijuana esta conexión representa una variante para atraer flujo turístico de uno de los países más poblados del mundo.

“Todos buscamos penetrar al mercado chino, entonces al tener una conectividad directa nos da una ventaja competitiva muy importante”, dijo.

Lelevier Ramos indicó que el vuelo directo a Shangai, único en su tipo en Latinoamérica, ha representado una importante vía de comunicación para Centro y Sudamérica.

Es por ello, resaltó, que esta nueva conectividad con Beijing representará una alternativa más para acercar a México y a Latinoamérica a una de las economías más importantes del mundo.

El economista

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Volcadura tras choque entre dos vehículos en el fraccionamiento Garita de Otay

Publicado

en

Fotos: Miguel Montalvo / Border Zoom

Tijuana, B.C.– Un accidente vehicular entre dos automóviles provocó la volcadura de uno de ellos la tarde de este jueves en el fraccionamiento Garita de Otay.

El incidente ocurrió alrededor de las 4:00 p.m., en la intersección de la avenida Alejandro Von Humboldt y la avenida Politécnico Nacional. Testigos alertaron al número de emergencias tras observar cómo un Nissan March rojo terminó volcado luego de ser impactado por un Chevrolet Aveo.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar atención a los ocupantes de ambos vehículos, sin que se reportaran personas con lesiones de gravedad.

Elementos de Tránsito Municipal realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades y ordenar el retiro de los vehículos involucrados.

Continuar leyendo

Baja California

Informa Protección Civil estatal sobre vientos fuertes y descenso de temperaturas durante fin de semana

Se recomienda extremar precauciones ante ráfagas que podrían superar los 70 km/h en algunas regiones del estado.

Publicado

en

TIJUANA.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este fin de semana se presentarán vientos fuertes a muy fuertes en gran parte de Baja California, acompañados de descenso térmico en zonas montañosas y lluvias ligeras aisladas en regiones específicas del estado.

Para este viernes 16 de mayo, en Mexicali y San Felipe se espera un día mayormente soleado, sin probabilidad de lluvia. Sin embargo, se presentarán rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, lo que podría generar tolvaneras, visibilidad reducida y condiciones de riesgo en tramos carreteros. Las temperaturas máximas estarán entre 30 y 36 °C.

Por otro lado, en los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín se pronostica nubosidad variable con probabilidad de lluvias ligeras, principalmente entre la tarde y la noche del viernes. En estas regiones se esperan rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de hasta 2.5 metros en la costa occidental. Las temperaturas oscilarán entre 17 y 23 °C, con mínimas de hasta 9 °C en zonas altas.

Durante el sábado 17 y domingo 18 de mayo, continuarán las condiciones de vientos fuertes en todo el estado, con ráfagas que podrían mantenerse entre 50 y 70 kilómetros por hora, especialmente en zonas serranas y costeras. Además, se prevé un descenso marcado de temperatura en las zonas montañosas como la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, donde las mínimas podrían alcanzar hasta -5 °C durante la madrugada.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones se deben al paso de una vaguada polar reforzada por un nuevo frente frío, lo que genera inestabilidad atmosférica en el noroeste del país. “Estos sistemas provocan la intensificación de los vientos, el incremento de nubosidad y un descenso importante de temperaturas, principalmente en zonas serranas del estado”, detalló.

Agregó que es fundamental tomar precauciones ante los efectos que puedan causar estos fenómenos. “Recomendamos asegurar objetos en patios y azoteas, evitar encender fogatas en zonas abiertas, proteger a niñas, niños, personas mayores y mascotas del frío durante la madrugada, y seguir las actualizaciones oficiales de las autoridades”, señaló.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso con la seguridad de las familias bajacalifornianas y exhorta a seguir las recomendaciones de Protección Civil Estatal. En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Continuar leyendo

Baja California

Reconoce gobernadora Marina del Pilar entrega del magisterio con apoyos que honran su trayectoria

Docentes con más de 30 y 40 años de trayectoria fueron acreedores a estímulos económicos en reconocimiento a su labor

Publicado

en

MEXICALI.- Como parte de la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una emotiva ceremonia de reconocimiento a 453 docentes con trayectorias de más de 30 y 40 años de servicio, evento que tuvo lugar en el Teatro del Estado, en Mexicali.

Durante su mensaje, la mandataria destacó que para la administración a su cargo la certidumbre laboral del magisterio es una prioridad fundamental, siendo que al inicio de su gestión en 2021 recibió un gobierno con miles de casos de docentes que no contaban con sus finiquitos por jubilación.

“Después de tantos años de servicio, los gobiernos anteriores les negaron ese derecho y se escatimaron los finiquitos que por ley les correspondían. Desde que llegamos, instruí recortar gastos y apretarnos el cinturón en todas las áreas, porque las deudas históricas al magisterio deben quedar saldadas. Es un acto de justicia social”, enfatizó.

Indicó que en reconocimiento a su trayectoria en el magisterio, 60 maestros y maestras que cumplen 40 años de servicio fueron acreedores a un estímulo económico de 100 mil 389 pesos, además que 393 docentes con 30 años de carrera en el sector que se beneficiarán con un estímulo de 63 mil 499 pesos.

Reconoció que el presupuesto público siempre representa un reto, pero subrayó que desde el primer día de su gestión tomó decisiones firmes para dirigir los recursos hacia quienes han entregado su vida a la educación.

“La educación es el corazón de la transformación, y no hay tecnología ni innovación que pueda sustituir el valor humano de una maestra o un maestro. Su trabajo no se mide en horas, sino en las vidas que han tocado y en los sueños que ayudaron a construir desde el aula”, expresó.

La gobernadora también evocó su experiencia personal como alumna y agradeció a sus propios maestros por enseñarle que la dignidad y la integridad no se negocian.

Por su parte, el secretario de Educación de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez detalló que actualmente Baja California cuenta con más de 59 mil maestras y maestros activos, donde ha sido invaluable el apoyo de los sindicatos de trabajadores de la educación, cuya labor se ha fortalecido con sólidas alianzas.

“Las maestras y los maestros se entienden a partir de su vocación de servicio, una vocación que lidera la economía, la cultura y el desarrollo de la sociedad. Esa labor es fundamental para trabajar conjuntamente por el bienestar de nuestra población estudiantil en Baja California, donde actualmente son más de un millón de estudiantes en el sistema educativo estatal”, concluyó.

En las ceremonias estuvieron presentes, además de las autoridades educativas, los dirigentes de las secciones 2 y 37 del SNTE, SETE BC, STE BC y SIETE BC, así como autoridades sindicales nacionales.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias