Tijuana

Activistas amenazan con cierre de Garitas en Tijuana en protesta contra deportaciones

Ángeles de la Frontera A.C. advierte cierre de garitas como medida de protesta.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 19 de diciembre de 2023.- En una controvertida declaración, el dirigente de la asociación civil Ángeles de la Frontera A.C., Sergio Tamai, advirtió hoy que podrían cerrar las garitas de Tijuana el próximo 2 de febrero de 2024. La acción se llevaría a cabo como medida de protesta contra las deportaciones de mexicanos que buscan seguridad y trabajo en los Estados Unidos, solicitando al gobierno de Joe Biden que detenga dichas prácticas.

Tamai expresó su frustración por la falta de atención a esta problemática y anunció las posibles acciones a tomar. “Si no nos hacen caso, vamos a volver a tomar las garitas internacionales, y si no implementan programas que permitan a la gente pasar, entonces convocaremos nuevamente a un ‘Gran Brinco’ sobre el muro fronterizo. Esto podría ocurrir el próximo 2 de febrero, fecha significativa ya que coincide con la firma del Tratado Guadalupe-Hidalgo, cuando nos despojaron de la mayor parte de nuestro territorio”, declaró el activista.

Tamai lamentó la postura del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de cerrar el paso a los migrantes que buscan llegar a las fronteras con Estados Unidos. “No estamos de acuerdo en que sigamos siendo los perros guardianes del imperio. Queremos decirle a Estados Unidos que la mayor parte de su territorio es nuestro, que nos fue saqueado y robado”, agregó Tamai con indignación.

La asociación civil Ángeles de la Frontera A.C. ha sido conocida por su activismo en temas relacionados con la migración y derechos humanos en la frontera México-Estados Unidos. La posible interrupción de las actividades en las garitas de Tijuana podría tener un impacto significativo en el flujo comercial y de personas en la región, generando preocupación entre la población y las autoridades.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil