Connect with us

Tijuana

Ana Marcela Guzmán; una vergüenza como Síndica para los tijuanenses

Publicado

en

15857400_248199968943089_640182668_o

Solapadora excelente de irregularidades de funcionarios como Roberto Araujo, a quien tiene como jefe de corralones,  convertido en “lambe-botas” de las aseguradoras americanas aparte de tomarse atribuciones que solamente le corresponden a Robo de Vehículos de la Procuraduría de Justicia en donde han trabajado.

Tijuana BC.-  No cabe duda que la actual Sindica Procuradora de la  administración municipal del XXII Ayuntamiento de Tijuana Ana Marcela Guzmán Valverde, es un verdadero cero a la izquierda que justifica su ineptitud con  pretextos inverosímiles.

Catalogada como una excelente solapadora de cuanta irregularidad han cometido funcionarios de este gobierno local, Guzmán da un claro ejemplo de ello, con las cientos de quejas que yacen abultadas en los escritores de esa dependencia sin ser resueltos; muchas datan de más de un año.Lo raro del asunto es que la Sra. Síndica inexplicablemente recibe doble cheque por parte del Gobierno panista, uno como empleada de la Procuraduría de Justicia del Gobierno del Estado a donde va todas las tardes por un ratito, por lo que se pudiera decir que en dicha dependencia viendo siendo algo así como “una aviadora”.

El otro cheque lo recibe como Sindica Procuradora del Ayuntamiento de Tijuana que preside Juan Manuel Gastélum, de quien se presume goza de una “amistad muy estrecha” al grado de que se ha convertido en una fiel acompañante casi en todos sus eventos públicas, justificando su presencia de ser parte del cuerpo edilicio.

Incluso en el departamento de corralones o arrastre de vehículos tiene a un tal Roberto Araujo compañero de ella que también estuvo en la Procuraduría como agente del Ministerio Público, quien por cierto, se ha convertido en un “lambe-botas” de las aseguradores americanas obstaculizando los tramites la devolución de carros a todos los ciudadanos que les son recogidos en los diferentes operativos que lleva a cabo la policía municipal, 

Además, se presume que recibe comisión por cada auto que les recupera, una acción de la cual no tienen facultades para llevar a cabo, pero eso a la Síndica y a su testaferro poco les importa. Y para desgracia de la gente, como la Sra. es muy “amiga del Alcalde” pues hace cuánto le viene en gana sin que nadie le diga completamente nada.

Respecto a su trabajo como tal, en el sentido de sancionar a todos aquellos servidores públicos que sean denunciados por cometer actos irregulares ni siquiera son molestado con ninguna clase de amonestación.

Blanco y Negro tienen en su poder registros de denuncias que se han presentado contra varios elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, de Desarrollo Social, y todas permanecen “en el sueño del olvido” sin ser investigadas ni conformadas las averiguaciones, ahí únicamente se castiga a quien la Sra. Ana Marcela Guzmán  Valverde decide.

De tal forma que podemos deducir que es Síndica Procuradora únicamente por ser amiga del Presidente Municipal, más no porque tenga capacidad para desempeñar el cargo. Repetimos que es un cero a la izquierda y una vergüenza para los tijuanenses tenerla en ese puesto.

Continuar leyendo

Tijuana

Comerciantes formales exigen medidas contra la invasión de vehículos ilegales

CANACO Tijuana insta a medidas estrictas para frenar la entrada de autos con placas estadounidenses.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 08 de diciembre de 2023.- En medio de la creciente problemática de la venta de vehículos ilegales, los loteros en Tijuana están instando a las autoridades a implementar medidas estrictas para frenar la entrada de vehículos con placas estadounidenses a territorio mexicano. Según Julián Palombo Saucedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO) Tijuana, esta situación está generando una desventaja significativa para los comerciantes establecidos.

Palombo Saucedo propone que se exija a los conductores que ingresan al país con vehículos extranjeros, especialmente aquellos de origen estadounidense, que presenten documentación que compruebe su propiedad o parentesco directo con los propietarios. Esta medida busca combatir la proliferación de autos irregulares que están siendo aprovechados por vendedores informales en perjuicio de los comerciantes formales.

El presidente de CANACO Tijuana destacó la urgencia de abordar este problema, ya que un porcentaje significativo de los lotes de autos establecidos ha tenido que cerrar sus puertas debido a la competencia desleal. Algunos comerciantes formales se han visto obligados a abandonar la formalidad y dedicarse a la venta informal en las calles de la ciudad.

“La situación es crítica. Muchos lotes establecidos han tenido que cerrar, y hay casos de comerciantes formales que ahora se ven obligados a operar en la informalidad en las calles”, explicó Palombo Saucedo.

Se señaló que los vehículos introducidos de manera irregular a México se venden en las calles de Tijuana con placas extranjeras. El presidente de CANACO Tijuana expresó su preocupación por la utilización del decreto de regularización de los autos “chocolate” como estrategia de promoción por parte de los vendedores, quienes alientan a los compradores a adquirir estos vehículos y luego regularizarlos bajo dicho decreto.

Ante esta problemática, la CANACO Tijuana busca llamar la atención de las autoridades competentes para implementar medidas que frenen la proliferación de autos irregulares, protegiendo así los intereses de los comerciantes formales y promoviendo un mercado automotriz más justo y equitativo.

JC

Continuar leyendo

Tijuana

27 colaboradoresde la industria maquiladora, obtienen títulos “por experiencia” en Tijuana

Dos generaciones certificadas y una tercera en formación para roles especializados en 2024.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 08 de diciembre de 2023.- En un hito significativo para la fuerza laboral de las maquiladoras en Tijuana, un total de 27 colaboradores locales han obtenido títulos universitarios “por experiencia”, según reveló el presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (ARHITAC), Víctor Fernando Nolasco Torres.

Este año marca el logro de las dos primeras generaciones de trabajadores de maquiladoras que se han certificado a nivel universitario para asumir roles especializados dentro de las industrias. La Coordinación de Capacitación y Desarrollo de Arhitac informa que estos títulos abarcan disciplinas como ingeniería industrial, administración de empresas, comercio y negocios internacionales, contaduría, entre otras.

“La primera generación, compuesta por 13 personas, recientemente fue seguida por otras 14, que conforman la segunda generación proveniente de diversas industrias maquiladoras”, detalló Nolasco Torres.

El presidente de Arhitac también señaló que se espera que unas 14 personas más inicien su proceso de capacitación durante el primer semestre de 2024, dando lugar a la formación de la tercera generación de trabajadores titulados.

Con este avance, se proyecta que para mediados de 2024 un total de 41 trabajadores de maquiladoras habrán completado sus estudios y ocuparán roles especializados, marcando un paso significativo en el desarrollo y la formación de la fuerza laboral en la región.

JC

Continuar leyendo

Tijuana

Realiza Sindicatura baja de archivo muerto perteneciente a la SDTUA

Para optimizar el espacio donde se almacenan expedientes de dicha dependencia, agilizando su operatividad

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 08 de diciembre de 2023.- El síndico procurador del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Rafael Leyva Pérez expuso que fueron dadas de baja 36 cajas de archivo muerto, pertenecientes a la Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (Sdtua), esto para optimizar los espacios destinados al almacenamiento de expedientes.

La baja fue realizada por el Departamento de Cuenta Patrimonial adscrito a la Dirección de Contraloría de la Sindicatura Procuradora, en coordinación con la propia Sdtua, que fue la dependencia solicitante.

Precisó que estas diligencias consisten de la revisión y visto bueno de toda la documentación generada por las dependencias interesadas en la baja, misma que al momento de ser verificada ya debió haber perdido vigencia.

Recalcó que este tipo procedimientos permite establecer medidas de control para regular debidamente el archivo muerto, así como la baja de documentos de las dependencias del Ayuntamiento de Tijuana.

El síndico añadió que la eficiencia en el almacenamiento de archivo muerto, además de permitir un control correcto del material documental de las dependencias, impacta positivamente en la calidad del servicio que se ofrece a la ciudadanía, al evitarle demoras e inconvenientes en sus trámites municipales.

JE

Continuar leyendo

Tendencia