¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

Aprueba Cabildo de Tijuana creación de cinco nuevas secretarías municipales

El objetivo del XXV Ayuntamiento de Tijuana con esta histórica reestructuración es eficientar la atención a la ciudadanía

Publicado

en

Tijuana, Baja California, 9 de febrero de 2025. Con el objetivo de impulsar políticas públicas que deriven en más y mejores programas y servicios en beneficio de la ciudadanía, el Cabildo de Tijuana, aprobó por mayoría de votos, la creación de cinco nuevas secretarías, dando un paso histórico y firme hacia la modernización de la estructura gubernamental.

Las nuevas secretarías que integrarán el Ayuntamiento de Tijuana fortalecerán la operatividad de las dependencias existentes y velarán por los intereses de la ciudadanía, con un enfoque humanista que caracteriza desde el primer día de gobierno, a la administración del presidente municipal Ismael Burgueño.

Para brindar una mejor atención, sin aumentar sueldos, nóminas, ni restringir las facultades de las secretarías ya existentes, se logra avanzar hacia la reingeniería en el sistema de manera transparente, con las nuevas dependencias que formarán parte del Gobierno Municipal, las cuales son: la Secretaría de Finanzas; de Cultura; de la Mujer; de Protección al Ambiente, y de Humanismo.

El modelo de gestión pública actualmente presenta áreas de oportunidad en términos de eficiencia, atención ciudadana y equidad, ante esto, era necesario replantear la estructura administrativa, priorizando el enfoque humanista, al anteponer a la ciudadanía como centro de las políticas públicas.

Con la reforma al Reglamento de la Administración Pública Municipal del Ayuntamiento de Tijuana, ahora contará con un nuevo cuerpo de Inspectores, con el objetivo de tener un gobierno más eficiente, eficaz y con valor para la ciudadanía, que centralizará todas las labores de inspección, verificación y vigilancia, para el cabal cumplimiento de los reglamentos municipales.

A través de esta reingeniería, la Secretaría de Gobierno tendrá entre sus atribuciones la verificación del cumplimiento de las normas en materia de Protección al Ambiente, Infraestructura Urbana, Actividades Comerciales, Industriales, Espectáculos, Imagen Urbana, por mencionar algunos.

Con la creación de la Secretaría de la Mujer, se da un paso trascendental, al reconocer su participación en cargos de gobierno, reafirmando con ello, que es tiempo de mujeres; adicionalmente el XXV Ayuntamiento de Tijuana, es el primer Gobierno Municipal en el país en incluir los programas del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, consolidando con ello, la ejecución de programas que garanticen el derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres.

Por otra parte, durante la Sesión Extraordinaria fue presentado y aprobado el proyecto del Reglamento de Panteones de Tijuana, con la finalidad de regular, de manera adecuada, la implementación de este servicio; así como su correcto funcionamiento.

En otro punto de la orden del día, se aprobó el acuerdo relativo a emitir la voluntad del XXV Ayuntamiento de Tijuana, para donar al Gobierno de Baja california, los inmuebles de propiedad municipal que sean necesarios para la construcción del proyecto denominado ‘Vía Elevada’ en esta ciudad, mismo que vendrá a dar solución a los problemas de congestionamiento vial y de movilidad en la ciudad.

De igual manera, se aprobó el acuerdo relativo a la reforma al Reglamento de Tránsito y Control Vehicular, con el fin de eliminar los vehículos tipo Pick Up, para que los conductores puedan circular con licencia de automovilista y no con tipo “C”, como estaba estipulado.

Tijuana

Entrega Ismael Burgueño 200 aparatos auditivos en Jornada de Salud ‘Ponte Oreja’

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 25 de marzo de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la Jornada de Salud ‘Ponte Oreja’, donde entregó 200 aparatos auditivos a personas sordas o con pérdida auditiva, con el objetivo de facilitarles su reintegración social y mejorar su calidad de vida.

Durante el evento, en las instalaciones del DIF municipal, el primer edil subrayó la importancia de la inclusión y en este sentido refirió: “Bajo el enfoque humanista del gobierno que encabezo, el tema de la inclusión es una tarea de todos los días y nos corresponde impulsar los cambios necesarios para visibilizar las necesidades de las personas sordas y que puedan participar plenamente en la sociedad”.

El presidente Burgueño Ruiz también expresó su agradecimiento a la Fundación MVS y a Grupo Oxxo por su colaboración con el XXV Ayuntamiento de Tijuana, lo que permitió beneficiar a 200 personas sordas o con pérdida auditiva, a través de la donación de estos aparatos.

“Estoy convencido de que, solo con la participación activa de todas y todos, con empatía, educación y solidaridad, podremos avanzar hacia una Tijuana más inclusiva y respetuosa de su diversidad, en beneficio de las y los tijuanenses”, señaló el alcalde.

Por su parte, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tijuana, Paola Leyva Izaguirre, destacó el impacto positivo de las Jornadas de Salud ‘Ponte Oreja’, las cuales no solo incluyen la entrega de aparatos auditivos, sino también diagnósticos, capacitación sobre el uso de los dispositivos, campañas informativas y seguimiento sobre el impacto en la calidad de vida de los beneficiarios.

El evento contó con la presencia del secretario de Bienestar, Erik Morales Elvira; la regidora Mónica Padilla Villavelázquez; el director regional de MVS Radio, Bernardo Arturo García Flores; el gerente de operaciones Oxxo Región Tijuana, José Luis Nidome Olivas; la representante de Oxxo, Abril Mora García y el gerente de operaciones Oxxo Plaza Centro, Miguel Ángel Luque; así como las personas beneficiadas.

-0o0-

Continuar leyendo

Tijuana

Atiende XXV Ayuntamiento de Tijuana vialidades afectadas por socavones

Publicado

en

Tijuana, Baja California, 25 de marzo de 2025 El Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, ha llevado a cabo las acciones pertinentes para atender seis socavones registrados en fecha reciente, en diferentes puntos de la ciudad, tres reportados en la delegación La Mesa y 3 correspondientes a Sánchez Taboada.

En conferencia de prensa, el director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, Fram Ochoa Chávez, informó que el primer evento tuvo registro el pasado 19 de febrero con el colapso de losa en la Vía Rápida, a la altura del puente Bernardo O’Higgins; sobre este asunto se detectaron 50 metros lineales de tubería colapsada y el proceso de reparación concluyó el pasado 7 de marzo.

De igual manera, el funcionario municipal detalló que un segundo socavón se suscitó con el colapso de guarnición en la Vía Rápida Poniente, a la altura del puente del Ferrocarril, se afectaron 100 metros lineales de tubería y los trabajos finalizaron el pasado 21 de marzo.

Ochoa Chávez mencionó que en el Cañón de Sainz, delegación Sánchez Taboada, ocurrió otro evento, en el cual se evalúa la situación por el personal correspondiente, en este caso estiman que la reparación lleve de cuatro a cinco semanas.

El titular de DOIUM abundó que tras una visita de inspección para atender un socavón, en la avenida Xicoténcatl Leyva, colonia Camino Verde de la demarcación Sánchez Taboada, se observó que el daño fue provocado por escurrimientos pluviales superficiales que afectaron la parte de un talud que no cuenta con protección.

El plazo para reparación de este espacio, está previsto de tres a cinco semanas; asimismo, agregó que se tuvo otro reporte, este sobre la calle Anaximandro, también en la colonia Camino Verde.

El titular de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, mencionó que el último reporte de socavón fue el pasado 21 de marzo en la Vía Rápida, a la altura del bulevar Clouthier; las labores de reparación iniciaron inmediatamente y este martes 25 de marzo, se abrió la vialidad para la circulación.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura urbana y en generar las condiciones para que peatones y conductores circulen por vialidades en óptimas condiciones y que brinden seguridad

Continuar leyendo

Tijuana

¿Mintió? “La Chica De las Fresas”; no fue ácido con lo que la atacaron

La fiscal general del Estado María Elena Andrade descartó que haya sido una sustancia corrosiva la que vertieron en el rostro de Fernanda

Publicado

en

La fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, aclaró que Fernanda, conocida como “la chica de las fresas”, no fue víctima de un ataque con ácido, como la misma emprendedora habia denunciado en un principio.

Durante una declaración, la funcionaria detalló que las pruebas periciales han confirmado que la sustancia que afectó la visión de Fernanda no era ácido. No obstante, sí se trató de un agente que le causó molestias en los ojos, aunque su recuperación avanza favorablemente.

“Afortunadamente no fue ácido, ya va en recuperación de su vista. No fue un ataque con ácido, pero sí con alguna sustancia que le causó el malestar en su vista, pero que la va recuperando poco a poco”, explicó Andrade Ramírez.

Las autoridades continúan con la investigación y en los próximos días se emitirá un dictamen pericial para determinar con precisión qué sustancia estuvo involucrada en el incidente. Mientras tanto, Fernanda sigue en recuperación y en contacto con las instancias correspondientes.

Con información de Baja News.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias