¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

Arranca redondeo OXXO a beneficio de DIF Tijuana

Publicado

en

La campaña inició hoy y concluye el próximo 31 de diciembre.

Tijuana, B. C., jueves 5 de octubre de 2017.-  Bajo el lema  de “Sí al redondeo, tu apoyo fortalece a nuestras familias”, la Presidenta de Patronato DIF Tijuana, Ma. Dolores Rivera de Gastélum, puso en marcha la campaña de redondeo en tiendas de autoservicio Oxxo a beneficio de la rehabilitación de los Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios del Sistema DIF Municipal.

Los detalles se dieron a conocer en una rueda de prensa ofrecida en la sucursal Oxxo Campo Nuevo en la colonia Burócrata Ruiz Cortinez

La Presidenta de Patronato DIF Tijuana, agradeció a la cadena comercial Oxxo por su responsabilidad social en apoyar, cada tres meses,  a diferentes causas, siendo ahora por primera vez,  un redondeo en beneficio de los programas  de DIF Tijuana. 

Garantizó que los recursos que se recauden serán destinados responsable y transparentemente para beneficiar a las familias que más lo necesitan. 

“Yo quiero invitarlos a que digan Sí al redondeo con Oxxo porque con muy poquito, vamos a lograr hacer mucho. La campaña inicia hoy y concluye el 31 de diciembre, así es que los invito a redondear por nuestros niños”, exhortó a la comunidad.

Por su parte, el Gerente de Distrito 2 de Oxxo, Christian Ernesto Muñoz, dijo que estas  campañas de recaudación no representan beneficios para la cadena comercial, dicha labor social de recaudar los fondos, la realizan principalmente los cajeros de las sucursales,

“Todos los fondos que logremos recaudar se hace una entrega de un cheque a nombre de los clientes de Oxxo, el cual no es deducible de impuestos para la compañía y pues esto representa para nosotros un honor apoyar a este tipo de instituciones, y más porque queremos ver a nuestros niños bien y a nuestra Tijuana desarrollarse, por ello es un honor contribuir con estas causas”, puntualizó.

El Gerente de Recursos Humanos de Oxxo, Eduardo Moya Ramírez, destacó que desde que se iniciaron las pláticas con DIF Tijuana para efectuar esta campaña, no dudaron en participar para apoyar a la Presidenta del Patronato DIF, Ma. Dolores Rivera de Gastélum en la labor que viene realizando a favor de la niñez en situación de vulnerabilidad de nuestra ciudad. 

La Directora de DIF Tijuana, Delia Avila Suárez, explicó que esta es la primera vez en que los programas de DIF Tijuana serán beneficiados con los redondeos, pues regularmente son asociaciones civiles quienes han participado de estas campañas.

El Sistema DIF Tijuana, cuenta con 19 Estancias Infantiles, distribuidas en las delegaciones municipales, las cuales atienden a 842 niños y niñas de familias con escasos recursos. 

Al término del evento protocolario, la señora Ma. Dolores Rivera de Gastélum, realizó unas compras en tienda Oxxo y redondeó su cuenta en beneficio de los niños y niñas de estancias infantiles DIF Tijuana. 

Como testigos de honor se encontraban los que serán beneficiados con el redondeo,  niños y niñas de la estancia infantil Plaza Sésamo ubicada en la colonia del Río Parte Alta.

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Entrega Gobierno Municipal cerca de 200 actas de nacimiento extemporáneas

Publicado

en

El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Oficialía de Registro Civil, entregó 196 actas de nacimiento a ciudadanos, que por diversas razones no contaban con su documento oficial, otorgando certeza jurídica y legal, lo que permite el acceso total a sus derechos, servicios básicos y programas sociales.

En representación del primer edil, Ismael Burgueño Ruiz; el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, estuvo a cargo del cierre de la campaña denominada ‘Derecho a la identidad: Reconociendo tu historia’, que se llevó a cabo del 15 de marzo al 15 de abril y concluye con la entrega del documento oficial.

“Este evento no sería posible sin el respaldo del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, que gracias a su voluntad, responde con sensibilidad y justicia, eliminando las barreras económicas y redujo los tiempos en la tramitología, beneficiando a 196 ciudadanos en esta campaña, entre ellos, niñas, niños y adultos”, manifestó.

Por su parte, la oficial 01 del Registro Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Belinda Rodríguez Moreno, señaló que la identidad es uno de los derechos más importantes de cada persona, por lo que se otorgó el documento, totalmente gratuito, además se simplifican los procesos, que regularmente duran de 15 días a dos meses.

En este 2025, la Oficialía 01 del Registro Civil y los nueve registros civiles ubicados en las delegaciones, han atendido a más de 8 mil personas, entre las que se incluyen las actas extemporáneas que participaron en la campaña “Derecho a la identidad: Reconociendo tu historia”.

“Un acta de nacimiento representa para un niño o para una niña la oportunidad de ir a la escuela, para un adulto o joven, la oportunidad de concluir la universidad, de tener un trabajo formal para mejorar su calidad de vida”, afirmó Rodríguez Moreno.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tijuana), contó con la asistencia de la directora del DIF Municipal, Paola Leyva Izaguirre; la directora de Atención al Migrante, Diana Ortiz Villacorta Ramírez; los oficiales de Registro Civil de las delegaciones, así como otras autoridades municipales y los beneficiados del programa.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

Vuelca su Cherokee y huye del lugar dejando el vehículo abandonado

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola / Border Zoom

Un accidente vehicular se registró sobre el bulevar 2000, a la altura del parque industrial Northwestern, en dirección a Rosarito.

El conductor de una Jeep Cherokee perdió el control en la desviación hacia el parque industrial, lo que provocó que la unidad terminara volcada a un costado de la vialidad.

Al llegar al sitio, elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que el vehículo se encontraba completamente vacío, sin personas en su interior.

Sin embargo, en la escena se localizaron múltiples manchas de sangre, lo que indica que el conductor o algún ocupante resultó herido y se retiró del lugar por sus propios medios, posiblemente para evitar a las autoridades.

Entre los escombros y vidrios rotos también se encontraron artículos personales, partes del vehículo y una lata de cerveza, lo que podría sugerir que el conductor manejaba bajo los efectos del alcohol, motivo por el cual habría decidido huir del lugar del accidente.

Peritos de la Policía Municipal se hicieron cargo del procesamiento de la escena, mientras se solicitaba una grúa para el retiro de la unidad siniestrada.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

“No hay nada que festejar”: Madres que buscan a sus hijos realizan vigilia en vísperas del 10 de mayo

Publicado

en

Foto: Karen Castañeda / Border Zoom

En lugar de flores, abrazos o festejos, el Día de las Madres se tiñó de dolor y esperanza para decenas de mujeres que, con el corazón roto, realizaron una vigilia en memoria de sus hijos desaparecidos.

Reunidas en el Monumento a la Madre, ubicado en el Palacio Municipal, colocaron veladoras junto a las fichas de búsqueda de sus seres queridos. Las integrantes de distintos colectivos alzaron la voz con una frase contundente: “No hay nada que festejar”.

María Aguayo, originaria de la Ciudad de México, viajó a Tijuana para unirse a la brigada de búsqueda. Encontró a su hijo hace tres años —lamentablemente cercenado—, pero continúa apoyando a otras madres que aún viven la incertidumbre.

“El 10 de mayo no lo celebro. Me hace falta mi hijo. Es un vacío que no se llena”, expresó con firmeza. Para María, acompañar a otras madres en su dolor también es una forma de sanar.

Durante la actividad, los grupos de madres buscadoras realizaron un acto simbólico cargado de significado: la colocación de un gran atrapasueños tejido con las cobijas que las han acompañado durante sus jornadas de búsqueda.

Estas mantas, que han abrigado noches de llanto, esperanza y compañerismo, se convirtieron en símbolo del amor y la resistencia de quienes no descansan hasta encontrar a los suyos, explicó Angélica Ramírez, representante del colectivo Una Nación BuscandoT.

Mientras tejía, María Aguayo comentó que el atrapasueños busca visibilizar el dolor de las madres y su lucha diaria. “Queríamos hacer algo emblemático, algo que la gente pudiera ver. Este atrapasueños representa nuestras lágrimas, pero también la esperanza que nos permite seguir adelante. Nos dicen que no tenemos derecho a reír, pero la sonrisa es parte de nuestra fortaleza”, compartió.

Como parte del homenaje, también se colocó un cubrebocas con la pregunta “¿Dónde están?” al pequeño que carga la figura femenina del Monumento a la Madre, en un intento por interpelar a la sociedad y a las autoridades.

Elvira Guardado Ortiz compartió su testimonio con voz entrecortada. Es madre de Alain Ortiz, desaparecido el pasado 10 de enero en la colonia Laurel II. Este es su primer 10 de mayo sin su hijo.

“Es mi niño más pequeño. Toda la familia lo estamos buscando, lo queremos encontrar. Así van a ser todos los 10 de mayo para mí, hasta que aparezca”, lamentó.

Elvira relató que la pareja de su hijo también fue levantada ese mismo día, y que hasta el momento las autoridades no han brindado avances significativos en la investigación.

Para estas mujeres, el Día de las Madres se ha transformado en un recordatorio doloroso de la ausencia y del amor inquebrantable por sus hijos. Lejos de los festejos tradicionales, estas madres eligen la memoria, la búsqueda y la sororidad como forma de resistencia.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias