¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

Aseguran trofeo de caza y piel de borrego cimarrón; lo trasladarían a EU por Tijuana

Publicado

en

Hasta 40 mil dólares podría alcanzar la cornamenta en subasta.

Fue asegurado por PROFEPA y puesto a disposición junto con su poseedor ante el Ministerio Público de la Federación.

Se pretendía exportar de contrabando por la garita turística y sin la Verificación previa de PROFEPA

El trofeo de caza fue identificado como un cráneo con cornamenta y piel de un ejemplar de Borrego Cimarrón de la especie (Ovis canadensis weemsi).

No se acreditó documentalmente la legal procedencia ni la legal exportación de las partes del organismo de Borrego Cimarrón.

El trofeo de caza fue retornado por el Gobierno de Estados Unidos y asegurado en la Aduana de Tijuana, B.C.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró un trofeo de caza y la piel de un ejemplar de Borrego Cimarrón (Ovis canadensis weemsi), y puso a disposición del Ministerio Público de la Federación al propietario –al no acreditar la legal procedencia de partes de especies en estatus de protección–, quien pretendía exportarlo ilegalmente hacia Estados Unidos.         

Inspectores de la PROFEPA, en coordinación con personal de la Aduana de Tijuana, Baja California, así como del Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de los Estados Unidos, localizaron en el cruce fronterizo de Mesa de Otay, de la ciudad de Tijuana, B.C., un vehículo tipo vagoneta, línea 4Runner, color gris, modelo 2006, con placas del estado de Baja California Sur, que traía en la cajuela un trofeo de caza, consistente en un cráneo con cornamenta y piel.

El propietario intentó introducir las partes de vida silvestre por la zona de ingreso turístico, cuando debió declararla ante la autoridad ambiental, para su legal exportación, y presentar ante la PROFEPA el pago de derechos y registro de verificación, para su sello y liberación, en el cual constara que, previo a su exportación, hubiese sido verificado por esta autoridad ambiental.

Tampoco contaba con el cintillo de identificación que acreditara que el organismo había sido cazado de una actividad cinegética legal ni declaró su posesión en la salida del país por la zona de exportación aduanal, y sin realizar los protocolos establecidos para ese tipo de situaciones.

Al ser detectado por las autoridades del gobierno de EU, intervino personal de inspección de la PROFEPA; le solicitaron la documentación que amparara la legal procedencia de partes de especies en estatus de protección.

Mostró copias simples y documentos distintos a los que la ley prevé, por lo que se consideró que las piezas las había introducido como contrabando.

Se investiga la procedencia del animal, si fue cazado de manera furtiva o si, al hacerlo en zonas controladas, los permisos están vigentes, ya que se presume que pretendía venderlas y promocionar permisos de caza en áreas en las que está permitido.

Aparentemente, se pretendía subastar las piezas –cada cornamenta puede alcanzar un precio de hasta 40 mil dólares–  y, al mismo tiempo, obtener clientes para la caza del Borrego Cimarrón, cuyo permiso puede vender en alrededor de 30 mil dólares.

La Subespecie Ovis canadensis weemsi  cuenta con un rango de distribución limitado, localizándose solamente en México, dentro del estado de Baja California Sur.

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, el Borrego Cimarrón se encuentra enlistado bajo la categoría de “Sujeta a Protección Especial”, así como en El Apéndice II de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), relativa al comercio internacional de ejemplares de vida silvestre.     

El personal actuante de la PROFEPA determinó asegurar precautoriamente el cráneo con cornamenta y la piel del ejemplar de Borrego Cimarrón (Ovis canadensis weemsi), realizando el levantamiento del acta correspondiente, así como el trámite correspondiente por parte de la autoridad aduanal.

También, solicitó apoyo a elementos de la Policía Federal (PF), a fin de presentar y dejar a disposición del Ministerio Público de la Federación, el cráneo con cornamenta, la piel, así como al presunto traficante, con el propósito de instaurar la carpeta de investigación correspondiente, en donde la PROFEPA emitirá el dictamen pericial correspondiente y coadyuvará en el caso.

El Código Penal Federal, en su Artículo 420, párrafos IV y V, establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente:

IV.  Realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte, o

V.  Dañe algún ejemplar de las especies de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas señaladas en la fracción anterior.

Se aplicará una pena adicional hasta de tres años más de prisión y hasta mil días multa adicionales, cuando las conductas descritas en el presente artículo se realicen en o afecten un área natural protegida,  o cuando se realicen con fines comerciales.

 

Con este tipo de acciones, la PROFEPA ratifica su compromiso de unir esfuerzos con otras instancias, con la finalidad de lograr una  debida protección de  la gran biodiversidad de nuestro país.

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Fuerte incendio arrasa con 8 viviendas

Publicado

en

Un fuerte incendio se registró en una cuartearía ubicada sobre el callejón Durango y la Calle Campeche de la colonia México, donde 8 viviendas fueron afectadas.

Oscar Guillén jefe de turno de Bomberos, mencionó que al atender un reporte hecho a la C5 de una vivienda en llamas, se encontraron con un incendio que se logró propagar a 8 viviendas de madera.

Añadió que el incidente fue controlado con el apoyo de alrededor de 15 bomberos y 3 estaciones.

Agregó que solo se registraron pérdidas materiales, y que no se reportaron personas lesionadas.

También mencionó que en esta temporada de altas temperaturas, se le pide a la comunidad no hacer quema de basura o cocinar en el exterior, pues en estos días se llegan a incrementar los incendios hasta un 70%.

Hasta el momento se desconoce cuál fue la posible causa de este incidente.

Continuar leyendo

Tijuana

Erik Morales da banderazo a la Caminata Familiar Certus 5K en apoyo al Club de Niños y Niñas de Tijuana

Publicado

en

Tijuana, B.C., 19 de mayo. Este domingo, el Secretario de Bienestar, Erik Morales, dio el banderazo de salida en la Caminata Familiar Certus 5K a favor del Club de Niños y Niñas de Tijuana, en representación del Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

La carrera contó con la distinguida presencia del Cónsul de Estados Unidos, Christopher Teal, cuya participación simboliza el trabajo coordinado entre México y Estados Unidos, así como el respaldo a causas sociales que fortalecen los lazos entre ambas naciones.

Miles de tijuanenses se dieron cita en la Calzada Universidad para apoyar esta noble causa, donde también destacó la participación del árbitro mundialista César Arturo Ramos. Se vivió un gran ambiente y un espíritu deportivo entre la comunidad, reforzando los programas preventivos y con causa social que impulsa el XXV Ayuntamiento de Tijuana.

Continuar leyendo

Tijuana

Beneficia XXV Ayuntamiento de Tijuana a más de 3 mil personas con limpieza de canal pluvial en Terrazas del Valle

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 18 de mayo de 2025. Como parte de las acciones del programa, Tijuana: Ciudad Limpia, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, supervisó las obras de limpieza del canal pluvial de la calle Paseo de las Delicias en la colonia Terrazas del Valle, donde se beneficiarán más de 3 mil residentes de la zona.

Durante el recorrido de supervisión, el alcalde Ismael Burgueño, explicó que los trabajos incluyen el saneamiento de un área del canal que mide cerca de 500 metros lineales y se contempla el desazolve de 240 metros cúbicos, contribuyendo a mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de las y los vecinos de esta zona de la Delegación La Presa Este.

Burgueño Ruiz destacó: “Traemos máquinas para que rehabiliten este lugar, son camiones que van a trabajar todos los días. No va a haber pretexto de que la maquinaria no sirve; si alguna se descompone, se reponen con otra inmediatamente”.

Las labores se ejecutan con dos máquinas retroexcavadoras y dos camiones de volteo, también conocidos como dompes, equipo con el que ya cuentan las delegaciones.

Según algunos vecinos, en esta zona no se realizaban labores de limpieza desde hace más de 10 años, por lo que agradecieron a las autoridades municipales por llevar a cabo estas obras.

El primer edil, Ismael Burgueño, tuvo un acercamiento directo con las y los vecinos de la colonia Terrazas del Valle, quienes le hicieron llegar sus peticiones y solicitudes, recordando que el trabajo entre sociedad y gobierno permitirá una respuesta oportuna a sus demandas.

Al recorrido de supervisión de los trabajos del programa, Tijuana: Ciudad Limpia, estuvieron presentes, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; la coordinadora de delegaciones, Adriana Barrera Hernández; el encargado de despacho de La Presa Este, Joaquín Sandoval; así como los residentes beneficiados con las obras.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias