Tijuana
Capturan a mujer armada en Tijuana
Traía un rifle de asalto, calibre .223, conocido como AR-15.
Tijuana, Baja California, 8 de noviembre de 2017.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana, capturaron en la delegación San Antonio de los Buenos, a una mujer en posesión de un arma de fuego, tipo fusil AR-15.
La detención se llevó a cabo sobre el bulevar Flores Magón, de la colonia Pedregal de Santa Julia, cuando los agentes municipales efectuaban patrullajes preventivos cuando observaron un vehículo pick up Ford F-150, color blanco, que circulaba a exceso de velocidad.
TE RECOMENDAMOS LEER: Realizan cateo en colonia El Laurel; hay una mujer detenida
Los agentes procedieron a marcarle el alto con sirenas y torretas, indicación que el conductor acato metros más adelante, descendiendo del vehículo una mujer, quién se identificó como Esmeralda Guadalupe “N”, de 26 años de edad.
Una vez que los agentes realizaron una revisión al interior del vehículo, localizaron en el asiento trasero un rifle de asalto, calibre .223, conocido como AR-15, abastecido con 27 cartuchos útiles.
Por tal motivo Esmeralda Guadalupe “N”, fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad correspondiente, misma que determinará su situación jurídica.
Tijuana
Comerciantes formales exigen medidas contra la invasión de vehículos ilegales
CANACO Tijuana insta a medidas estrictas para frenar la entrada de autos con placas estadounidenses.

Tijuana, B.C., a 08 de diciembre de 2023.- En medio de la creciente problemática de la venta de vehículos ilegales, los loteros en Tijuana están instando a las autoridades a implementar medidas estrictas para frenar la entrada de vehículos con placas estadounidenses a territorio mexicano. Según Julián Palombo Saucedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO) Tijuana, esta situación está generando una desventaja significativa para los comerciantes establecidos.
Palombo Saucedo propone que se exija a los conductores que ingresan al país con vehículos extranjeros, especialmente aquellos de origen estadounidense, que presenten documentación que compruebe su propiedad o parentesco directo con los propietarios. Esta medida busca combatir la proliferación de autos irregulares que están siendo aprovechados por vendedores informales en perjuicio de los comerciantes formales.
El presidente de CANACO Tijuana destacó la urgencia de abordar este problema, ya que un porcentaje significativo de los lotes de autos establecidos ha tenido que cerrar sus puertas debido a la competencia desleal. Algunos comerciantes formales se han visto obligados a abandonar la formalidad y dedicarse a la venta informal en las calles de la ciudad.
“La situación es crítica. Muchos lotes establecidos han tenido que cerrar, y hay casos de comerciantes formales que ahora se ven obligados a operar en la informalidad en las calles”, explicó Palombo Saucedo.
Se señaló que los vehículos introducidos de manera irregular a México se venden en las calles de Tijuana con placas extranjeras. El presidente de CANACO Tijuana expresó su preocupación por la utilización del decreto de regularización de los autos “chocolate” como estrategia de promoción por parte de los vendedores, quienes alientan a los compradores a adquirir estos vehículos y luego regularizarlos bajo dicho decreto.
Ante esta problemática, la CANACO Tijuana busca llamar la atención de las autoridades competentes para implementar medidas que frenen la proliferación de autos irregulares, protegiendo así los intereses de los comerciantes formales y promoviendo un mercado automotriz más justo y equitativo.
JC
Tijuana
27 colaboradoresde la industria maquiladora, obtienen títulos “por experiencia” en Tijuana
Dos generaciones certificadas y una tercera en formación para roles especializados en 2024.

Tijuana, B.C., a 08 de diciembre de 2023.- En un hito significativo para la fuerza laboral de las maquiladoras en Tijuana, un total de 27 colaboradores locales han obtenido títulos universitarios “por experiencia”, según reveló el presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (ARHITAC), Víctor Fernando Nolasco Torres.
Este año marca el logro de las dos primeras generaciones de trabajadores de maquiladoras que se han certificado a nivel universitario para asumir roles especializados dentro de las industrias. La Coordinación de Capacitación y Desarrollo de Arhitac informa que estos títulos abarcan disciplinas como ingeniería industrial, administración de empresas, comercio y negocios internacionales, contaduría, entre otras.
“La primera generación, compuesta por 13 personas, recientemente fue seguida por otras 14, que conforman la segunda generación proveniente de diversas industrias maquiladoras”, detalló Nolasco Torres.
El presidente de Arhitac también señaló que se espera que unas 14 personas más inicien su proceso de capacitación durante el primer semestre de 2024, dando lugar a la formación de la tercera generación de trabajadores titulados.
Con este avance, se proyecta que para mediados de 2024 un total de 41 trabajadores de maquiladoras habrán completado sus estudios y ocuparán roles especializados, marcando un paso significativo en el desarrollo y la formación de la fuerza laboral en la región.
JC
Tijuana
Realiza Sindicatura baja de archivo muerto perteneciente a la SDTUA
Para optimizar el espacio donde se almacenan expedientes de dicha dependencia, agilizando su operatividad

Tijuana, Baja California, a 08 de diciembre de 2023.- El síndico procurador del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Rafael Leyva Pérez expuso que fueron dadas de baja 36 cajas de archivo muerto, pertenecientes a la Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (Sdtua), esto para optimizar los espacios destinados al almacenamiento de expedientes.
La baja fue realizada por el Departamento de Cuenta Patrimonial adscrito a la Dirección de Contraloría de la Sindicatura Procuradora, en coordinación con la propia Sdtua, que fue la dependencia solicitante.
Precisó que estas diligencias consisten de la revisión y visto bueno de toda la documentación generada por las dependencias interesadas en la baja, misma que al momento de ser verificada ya debió haber perdido vigencia.
Recalcó que este tipo procedimientos permite establecer medidas de control para regular debidamente el archivo muerto, así como la baja de documentos de las dependencias del Ayuntamiento de Tijuana.
El síndico añadió que la eficiencia en el almacenamiento de archivo muerto, además de permitir un control correcto del material documental de las dependencias, impacta positivamente en la calidad del servicio que se ofrece a la ciudadanía, al evitarle demoras e inconvenientes en sus trámites municipales.
JE
-
Tijuanahace 2 días
Lluvias abundantes y bajas temperaturas impactarán la región en diciembre
-
Tecnologíahace 2 días
WhatsApp: ¿Por qué te llegan mensajes de números desconocidos de otros países?
-
Internacionalhace 2 días
EU sanciona hijos Alberto Beltrán Leyva, familiares Caro Quintero tráfico coca, fentanilo
-
Policíacahace 2 días
El narcotraficante ‘La Barbie’ compró un equipo de futbol y lo llevó a la quiebra
-
Espectáculoshace 1 día
Chiquis teme por su vida a 11 años de la muerte de Jenni Rivera: “Si algo me pasa, ya saben de dónde viene”
-
Méxicohace 1 día
Muere maestra de primaria mientras impartía clases en Hidalgo
-
Tijuanahace 8 horas
PedWest estara cerrado a partir de este sábado
-
Saludhace 1 día
Profeco: ¿Cuál es la marca de jamón fino con más proteína en el mercado?