Tijuana
Continúa el arribo de familias a Tijuana que huyen de la violencia
Familias enteras provenientes de Guerrero y Michoacán siguen llegando a Tijuana huyendo de la violencia que se vive en su lugar de origen, informó Esmeralda Siu, coordinadora de la coalición Pro Defensa del Migrante.
La activista indicó que no ha disminuido el flujo de personas hacia esta frontera, especialmente de mujeres y niños.
“Son familias completas las que están saliendo, familias de hasta 18 personas, y están los hombres en la Casa del Migrante y las mujeres en el Instituto Madre Asunta, donde hay 60 a 70 personas”, comentó.
Contó que son historias bastante difíciles, complicadas en cuanto al tema de seguridad, y el horror que viven en sus lugares de origen, lo que provoca el desplazamiento forzado.
“Lo que ellos refieren es que les han matado a algún familiar, les cobran derecho de piso, los sacan de su casa prácticamente, está la amenaza constante del secuestro de los familiares de los hijos menores de edad que para que se suban a las filas del crimen organizado y si no lo hacen tienen la amenaza latente”, agregó.
Indicó que arriban a esta frontera desde la mamá, papá y abuelitos, siendo familias que están huyendo de comunidades muy específicas de Guerrero y de Michoacán.
“Mencionan qué hay disputa de poder entre varios cárteles, ellos que vienen de las comunidades más violentas”, abundó.
Por último refirió que el gobierno norteamericano no les brinda asilo político a estas familias.
“Muy difícil, la práctica de la CBP es que entran y salen, y ni si quiera inicia el proceso y no le dan el derecho de ser escuchados”, concluyó la activista.