Tijuana

Crisis laboral en Tijuana: Miles de personas dejan empleos por bajos salarios

Aumenta la salida del mercado laboral por inadecuada remuneración, según estudio económico.

Publicado

en

El Centro de Estudios Económicos reporta una aceleración en la salida del mercado laboral de miles de tijuanenses debido a los bajos salarios. Según Luis Valero, presidente del organismo, cerca de 100,000 trabajadores han renunciado a sus empleos, principalmente por la insatisfacción con sus salarios.

Durante el cuarto trimestre del 2023, la situación laboral en Tijuana se deterioró notablemente, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) a través de su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Entre octubre y noviembre del 2023, la cantidad de trabajadores que abandonaron el mercado laboral formal debido a la falta de opciones salariales adecuadas aumentó a 94,676, un aumento de 46,410 con respecto al primer trimestre y casi un 5% más que en el tercer trimestre.

Esta población estaría dispuesta a aceptar empleo si las ofertas salariales fueran acordes a sus necesidades. Además, la población ocupada disminuyó de 881,454 a 862,454 entre el primer y último trimestre, y de 16,534 entre el tercer y cuarto trimestre.

El 87% de los ocupados ganan hasta 2 Salarios Mínimos, destacando la prevalencia de bajos ingresos en la región. La informalidad laboral también aumentó, llegando a 334,930 trabajadores, la segunda mayor cifra del 2023. La tasa de desempleo se mantuvo en 2.2%, la más alta del año.

Con información de aldea 84.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil