Tijuana
Denuncian corrupción y tráfico de mercancías en la Garita El Chaparral
Guardia Nacional y militares presuntamente cobran cuotas para evitar inspecciones
Tijuana, B.C. – En redes sociales circulan denuncias sobre un presunto esquema de corrupción en la Garita El Chaparral, donde personal militar y de la Guardia Nacional estarían cobrando dinero a personas que cruzan mercancías de Estados Unidos a México, permitiéndoles eludir revisiones y el pago de impuestos.
De acuerdo con los señalamientos, los sobornos van desde cuotas fijas hasta extorsiones a ciudadanos que realizan compras sencillas. Se acusa a funcionarios de distintas áreas dentro de la aduana de operar en complicidad para facilitar el ingreso irregular de mercancía.
Uno de los principales señalados es el capitán de la Guardia Nacional, Maciel Santiago Pérez, quien, según las denuncias, cobra cuotas al personal militar para ubicarlos estratégicamente en puntos clave de la garita, tales como: peatonal, caja, auto declaración, segunda inspección y autobuses.
Las acusaciones también indican que, a través de mensajes de WhatsApp, se identificó a uno de los elementos involucrados, aunque se afirma que hay más implicados en esta red de corrupción.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial sobre estas denuncias. Sin embargo, ciudadanos y usuarios frecuentes de la garita exigen una investigación profunda para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.
Este tipo de prácticas afectan no solo la recaudación de impuestos, sino también la seguridad y confianza en las instituciones encargadas de vigilar los cruces fronterizos. Se espera que en los próximos días haya respuesta por parte de las instancias correspondientes.