Tijuana

Desafíos en la ruta migratoria: INM descarta llegada a Baja California

David Pérez Tejada desmiente cifras y señala posibles destinos alternativos para la caravana migrante.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 29 de diciembre de 2023.- David Pérez Tejada, líder del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, ha desestimado la posibilidad de que la Caravana Migrante, compuesta por alrededor de 2 mil personas, alcance su destino en Baja California, contradiciendo informes previos que sugerían una cifra de 10 mil migrantes. La ruta de la caravana, actualmente en Chiapas y dirigiéndose hacia la frontera norte de México, podría tener como destinos preferidos otras fronteras como Piedras Negras y Ciudad Juárez, según Pérez Tejada.

El funcionario señaló que en el estado de Sonora, diversas autoridades trabajan en medidas de contención, lo que podría impedir que la caravana llegue a Baja California. Pérez Tejada destacó la diversidad de los migrantes, provenientes de países centroamericanos, Venezuela, Colombia, así como de Medio Oriente y África.

Enfatizando la discrepancia en las cifras, el titular del INM en Baja California subrayó que la caravana no consta de 10 mil personas, como se había difundido en algunos medios de comunicación, sino de alrededor de dos mil, según reportes de colegas de otras entidades del sur del país.

Pérez Tejada anticipó que, en caso de llegar a Baja California, el INM, en colaboración con otras entidades gubernamentales, brindará apoyo y asistencia a los migrantes en sus demandas. En una reciente reunión binacional entre autoridades de México y Estados Unidos, se abordaron temas migratorios, incluyendo la movilización de migrantes, donde se pactaron algunos acuerdos.

El titular del INM expresó la preocupación de evitar bloqueos en cruces fronterizos, citando el reciente cierre del acceso peatonal en la Garita de San Ysidro por parte de Estados Unidos, debido a un aumento en casos de cruce ilegal de migrantes.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil